Con toda una quinta temporada bastante paradita en general, ya estábamos dudando de si habría alguna gran batalla, escenas impresionantes como en otras temporadas (la batalla de Blackwater, el asedio al Muro de la cuarta temporada, por poner dos de los ejemplos más notorios)… y llegó este octavo capítulo. Para dar pistas, el título (Casa Austera) es el nombre de un pueblo situado en Punta Storrold, en las tierras más allá del Muro.
Un capítulo interesante, este. Más si cabe porque no hay ninguna escena en Dorne (yuju!).
Si ya habéis visto alguno de mis otros resúmenes de capítulos, sabréis que están llenos de spoilers, tanto en texto como en foto, así que si no habéis visto los capítulos, os recomiendo encarecidamente que no leáis este post.
Pongo link al último capítulo de las 4 temporadas anteriores más los capítulos de esta quinta temporada, en el post de cada uno salen enlaces a todos los capítulos de esa temporada con sus correspondientes resúmenes, frases, etc.:
- Reseña último capítulo 1ª temporada: 1×10 “Fire and Blood”
- Reseña último capítulo 2ª temporada: 2×10 “Valar Morghulis”
- Reseña último capítulo 3ª temporada: 3×10 “Mhysa”
- Reseña último capítulo 4ª temporada: 4×10 “The Children”
- Capítulo 5×01 «The Wars to Come»
- Capítulo 5×02 «The House of Black and White»
- Capítulo 5×03 «High Sparrow»
- Capítulo 5×04 «Sons of the Harpy»
- Capítulo 5×05 «Kill the boy»
- Capítulo 5×06 «Unbowed, Unbent, Unbroken»
- Capítulo 5×07 «The Gift»
Comenzamos en Meereen, donde Daenerys (acompañada de Missandei) somete a Tyrion a interrogatorio. La verdad es que Daenerys parece sentir bastante curiosidad por los motivos que han llevado a Tyrion allí. En principio ella parece amenazadora y le pregunta por qué no debería matarle, o cómo puede demostrar que es quien dice ser. Ella le pregunta por qué no debería matarlo en venganza por lo que los Lannister hicieron a su familia. Pero él se defiende diciendo que es el mayor asesino de Lannisters que puede encontrar (y es cierto), ya que mató a su madre cuando nació, y a su padre hace poco con una ballesta.
Finalmente él le dice que sería bueno para asesorarle, ya que fue Mano del Rey de Joffrey y no lo hizo mal del todo. Ella acepta que quizá debería ser así, y como prueba le impone que le aconseje sobre qué hacer con Jorah Mormont, al que Daenerys prometió matar si volvía… y ha vuelto. Al principio Tyrion intenta defender a Jorah, pero en última instancia le aconseja que no lo mate, pero que tampoco debe conservarlo junto a ella. Así que Daenerys actúa en consecuencia y condena a Jorah (por segunda vez) al exilio.
Cuando sale fuera de las murallas de la ciudad, Jorah comprueba que la psoriagris sigue avanzando y mira atrás, ¿despidiéndose de la ciudad y de su amada Daenerys? Va a ser que no.
En Desembarco del Rey, vemos a Cersei «disfrutar» de los servicios de la Fe. La misma monja maligna, la Septa Unella (Hannah Waddingham), que la arrojó a su celda viene a arrancarle una confesión, le tienen sin agua, sucia y descalza. Aunque está bastante destrozada, sigue manteniéndose desafiante y no piensa confesar.
En Braavos, en el templo de Blanco y Negro, Arya le cuenta a Jaqen, jugando al juego de los rostros, que ha asumido la identidad de Lanna, una chica que vende ostras por la ciudad. Él hace que vaya por otra ruta, variando su rutina diaria, para que vea algo. En el puerto, vende ostras a un hombre delgado, al que Jaqen llama apostador, que acepta apuestas sobre si los barcos llegan o no llegan a sus destinos. Después de lo que ha visto, se lo cuenta a Jaqen, que en realidad ya lo sabía todo porque alguien les ha encargado hacerle un regalito al hombre que gestiona todas esas apuestas, así que «Lanna» debe encargarse. Van a envenenar al apostador, y Arya es la encargada de hacerlo. La otra niña sigue insistiendo en que Arya no está preparada.
De vuelta en Desembarco del Rey, Qyburn va a ver a Cersei. Le cuenta de qué la acusan (incesto, fornicación, asesinato de Robert Baratheon…) Ella sigue diciendo que son mentiras. Qyburn le cuenta que el Gran Maestre Pycelle ha tomado el control del consejo y ha mandado llamar a Kevan Lannister de Casterly Rock para servir como Mano del Rey de Tommen. También, Cersei pregunta por Tommen y por qué no le viene a visitar, y así se entera de que su hijo no se ha tomado demasiado bien su detención y la de Margaery, y apenas come ni sale de su habitación. Qyburn le aconseja que confiese, pero ella no piensa hacerlo, y menos ante un hombre al que ella misma otorgó el poder.
Antes de irse, Qyburn le dice a Cersei que «el trabajo continúa». Seguro que se refiere a ese trabajo que hace en las mazmorras del castillo, la forma bajo la sábana que hemos visto alguna vez.
Pasamos a la primera de las dos escenas que vemos en Invernalia. Theon lleva la comida a Sansa y ella le pide explicaciones. ¿Por qué le contó a Ramsay el favor que Sansa le pidió, que pusiera la vela en la torre más alta. Hediondo sigue más empeñado que nunca en seguirlo siendo y no volver a ser Theon. Él le explica que si se lo contó a Ramsay fue para ayudarla a ella, porque su plan de huida no podria prosperar nunca. En cambio, de no contárselo, Ramsay hubiera descubierto el intento de huida, lo hubiera frustrado y hubiera sido mucho peor… como ocurrió con él.
Sansa le presiona y Theon no aguanta bien el interrogatorio, solo insiste en que Theon ya no existe, que ya solo es Hediondo. Está de acuerdo en que se merecía todo lo que Ramsay le hizo, como castigo a la traición a los Stark, la invasión de Invernalia, y… la muerte de «aquellos chavales». Esto enfurece a Sansa, que le exige que al menos llame a sus hermanos por su nombre, Bran y Rickon. Pero ahi él se traiciona a sí mismo y no es capaz de ocultarle que en realidad no mató a los Stark sino a los granjeros en su lugar. Eso da esperanzas a Sansa, porque resulta que no toda su familia está muerta.
En otro lugar del castillo, Roose y Ramsay celebran una reunión de estrategia. Roose lo tiene claro y cree que será suficiente con resistir el asalto de Stannis dentro de las murallas. Cree que los elementos están de su parte y no les será muy difícil rechazar el asedio. ¿Porqué luchar si tienen ventaja y no están obligados a hacerlo? Pero Ramsay siempre prefiere tener un poco de violencia y por eso defiende que deben atacar y no esperar a ser atacados. Así que pide a su padre 20 buenos luchadores, no se sabe cuál es su plan pero en principio se supone que será un ataque sorpresa para disgregar el ejército de Stannis.

Y volvemos a Meereen, donde Daenerys y Tyrion siguen conociéndose, y se supone que Daenerys no sabe todavía si lo mandará ejecutar o no. Está claro que no va a hacerlo, pero siguen en una especie de duelo dialéctico, poniéndose a prueba. Los dos tienen en común que han tenido a padres bastante cabrones, y eso entre otras cosas hace que se tengan simpatía mutua. Ella necesita ayuda para recuperar el Trono de Hierro. Tyrion le insinúa que quizá podría orientar sus esfuerzos en otra dirección, como por ejemplo quedándose en Meereen y reinando allí sobre mucha gente.
Daenerys explica su intención de romper la tendencia de familias tiranas en Poniente, y le dice a Tyrion que lo necesita y que él le servirá de asesor.
Mientras tanto, Ser Jorah decide vender a sí mismo a las arenas de batalla. Va a ver al comerciante de esclavos que ya conocíamos, y este no se explica por qué Jorah hace lo que hace. Lo que quiere Jorah es luchar en las ceremonias inaugurales de las arenas de batalla en honor de Dany. Quizá le hace ilusión, ya que morirá igual, morir luchando frente a la mujer de la que está enamorado.
En Desembarco del Rey, la septa sigue intentando arrancarle la confesión a Cersei, pero no lo consigue. Cersei intenta sobornarla, amenazarla pero nada funciona. A su vez, como técnica de presión, siguen sin darle de beber, pero de momento ella no acepta confesar. Eso sí, acaba lamiendo el agua que ha caído en el suelo.
En el Muro, Sam y Gilly se recuperan del ataque de los otros hermanos, todavía sintiendo que no están demasiado seguros. Cuando llaman a la puerta se sobresaltan, pero es Olly que viene a traer comida, y también a hablar con Sam a solas. Olly no entiende por qué Jon Nieve está intentando salvar a los mismos salvajes que masacraron a toda su familia y su aldea. Sam se lo intenta explicar pero
Y vamos a donde está Jon Nieve, más allá del Muro en tierras salvajes y llegando a Casa Austera. Hay un «comité de bienvenida» de salvajes allí, básicamente están todos concentrados alrededor del pueblo, mostrando una actitud entre muy hostil y extremadamente hostil a Jon Nieve, un cuervo para ellos. Por tanto, reciben una bienvenida nada calurosa, y a Tormund lo califican de lo mismo que todo el mundo llama a Jon: traidor, mentiroso, poco leal… Finalmente Tormund debe hacerse escuchar a través de la fuerza bruta: pide que se reúnan los mayores y hablen en algún lugar. Y eso hacen.
Se reúnen varios jefes, entre otros una jefa llamada Karsi (Birgitte Hjort Sørensen), a la que conocemos por primera vez. Y en realidad cae bastante bien el poco rato que la vemos. También hay un jefe thennita (Loboda, interpretado por Zachary Baharov), un gigante… hay algunos que deciden apoyar a Jon, otros no quedan convencidos con las explicaciones de Tormund y Jon. Durante la reunión, Jon les habla de las propiedades del vidriagón para matar Caminantes Blancos. Jon les ofrece cultivar tierras al sur del Muro si ellos ayudan a la Guardia de la Noche a luchar contra los Caminantes.

Mientras cargan los barcos con salvajes, el pueblo es atacado por un ejército (y muy grande) de caminantes blancos. Los cientos de salvajes, que no estaban preparados para esto, intentan huir o escabullirse como pueden del ataque para salvar sus vidas. Jon y los hermanos de la Guardia ayudan en la defensa del pueblo, ayudando a defender los muros de los ataques. Jon y Tormund se percatan que hay cuatro Caminantes Blancos observando la batalla desde las montañas cercanas (¿los cuatro jinetes del Apocalipsis?), y Jon va a intentar recuperar las armas de vidriagón. Coincide en la cabaña con Loboda, pero este último no sobrevive, un Caminante Blanco (de los más «pro») lo mata con facilidad, y luego va a por Jon. Al parecer Jon está perdido pues no tiene un arma de vidriagón, pero su arma (de acero valyrio) no se rompe con la del Caminante Blanco, y es más, Jon consigue matarlo con ella. Así que ya sabemos, hay al menos dos materiales que matan a los Caminantes Blancos: el vidriagón y el acero valyrio.



Pero hay una cara conocida que le observaba mientras se ha desarrollado esta escena. Nos suena de haberlo visto en el capítulo 4×04, y lo identificamos algo así como un Rey Caminante. Yuyu.
Pero enseguida los muros están rodeados de cientos y cientos de criaturas que previsiblemente acabarán con todos los salvajes que quedan. En algún momento hemos tenido una escena algo creepy de Karsi enfrentándose a niños-zombi que acaban fácilmente con ella debido al shock que siente al verlos. Un personaje que prometía, y no ha durado ni veinte minutos. Boooh.
Pero la escena trepidante del ataque sí que dura casi veinte minutos y es una gozada verla. Finalmente no les queda otra que huir a las barcas e intentar salvar la vida, dejando las armas de vidriagón atrás y todo… no queda otra. Desde la barca, ven cómo los pocos salvajes que quedaban en pie son exterminados por las criaturas, hasta que no queda nadie vivo en pie.
Y entonces aparece el Rey Caminante, mirando fijamente a Jon a los ojos. Desafiándolo, y demostrándole que contra él (ellos) no hay nada que hacer. Porque todos los que han muerto en ese rato se suman a su ejército que no puede morir… Cada vez son más, y tienen la ventaja de que ya están muertos y resisten a casi cualquier tipo de arma.
El gesto que hace el Rey Caminante, que provoca que resuciten todos los muertos… ¡es genial!
De largo, ha sido el mejor capítulo de la quinta temporada hasta la fecha para mí. Al nivel de la batalla de Blackwater, o el épico capítulo de la cuarta temporada donde el Muro sufría un ataque. Una escena de batalla larga, bien hecha, con emoción y donde se nota la inversión de dinero. A mí, que no soy muy simpatizante de Jon, me ha caído un poco mejor y todo, y ya es decir… Espero que los dos capítulos que faltan para temrinar la temporada estén a la altura.
El capítulo 5×09 se titula «A Dance with Dragons [como el libro Danza de Dragones]». La sinopsis es la siguiente: Stannis se enfrenta a una decisión difícil. Jon vuelve al Muro. Mace visita el Banco de Hierro. Arya se encuentra a alguien de su pasado. Dany mira a regañadientes una celebración atlética tradicional.
woooo, Yo deje de ver la serie hace mogollón, para ponerme al día me va a costar! 😛