Ya hemos llegado a la mitad de la temporada. Este capítulo, por fin, viene cargado con algunos acontecimientos y situaciones más que interesantes. Me ha gustado especialmente la parte final con Tyrion y Jorah, y también algunas escenas del Muro con Stannis. Con ganas ya de ver el próximo en pocos días.
Si ya habéis visto alguno de mis otros resúmenes de capítulos, sabréis que están llenos de spoilers, tanto en texto como en foto, así que si no habéis visto los capítulos, os recomiendo encarecidamente que no leáis este post.
Pongo link al último capítulo de las 4 temporadas anteriores más los capítulos de esta quinta temporada, en el post de cada uno salen enlaces a todos los capítulos de esa temporada con sus correspondientes resúmenes, frases, etc.:
- Reseña último capítulo 1ª temporada: 1×10 “Fire and Blood”
- Reseña último capítulo 2ª temporada: 2×10 “Valar Morghulis”
- Reseña último capítulo 3ª temporada: 3×10 “Mhysa”
- Reseña último capítulo 4ª temporada: 4×10 “The Children”
- Capítulo 5×01 «The Wars to Come»
- Capítulo 5×02 «The House of Black and White»
- Capítulo 5×03 «High Sparrow»
- Capítulo 5×04 «Sons of the Harpy»
En Meereen, al inicio del capítulo vemos cómo Missandei vela a un Gusano Gris gravemente herido después del final del capítulo 5×04. Sin embargo, Ser Barristan ha muerto y vemos cómo Daenerys vela su cadáver también al principio del capítulo. Daenerys está muy apenada porque uno de sus hombres más valientes y leales, que literalmente cruzó un continente para servirla, ha muerto en un callejón a manos de criminales enmascarados. Cuando Daario propone imponer más medidas de seguridad en el centro de Meereen y así evitar futuros incidentes y revueltas, ella cree que es mejor idea otra cosa. Ordena que traigan a los líderes de las grandes familias de la ciudad ante ella, incluyendo a Hizdahr zo Loraq.
Lo que quiere es castigarlos por ser los promotores e instigadores de las revueltas de la ciudad, y por ello los lleva a donde tiene encerrados a los dragones Viserion y Rhaegal. Hace que los dos dragones se coman a uno de los líderes como advertencia a los demás, y avisa que quizá al día siguiente repita la jugada con otro de ellos. Así que encierra al resto.
En el Norte, concretamente en el Muro, llegan las noticias de lo que ha ocurrido en Meereen, y los primeros en enterarse son el Maestre Aemon y Sam. Aemon se queja de que es el único pariente vivo de Daenerys y está demasiado viejo para ayudarle. Luego, Jon llega y pide hablar en privado con Aemon, le pide consejo sobre tener a los salvajes como aliados.
Jon: Necesito vuestro consejo. Hay algo que quiero hacer, algo que yo… tengo que hacer. Pero que dividirá la Guardia de la Noche. Radicalmente. La mitad de los hombres me odiarán en el momento en que dé la orden.
Aemon: La mitad de los hombres ya os odian, Lord Comandante. Hacedlo.
Jon: Pero no sabéis lo que es.
Aemon: Eso no importa. Hacedlo. Encontraréis poca alegría en vuestro mandato. Pero con suerte, encontraréis la fortaleza para hacer lo que se tiene que hacer. Matad al niño, Jon Nieve. Ya tenemos casi encima el invierno. Matad al niño y que nazca el hombre.
Después de eso, Jon va a ver a Tormund Matagigantes y lo libera. Le explica que la Guardia de la Noche, por primera vez, no va a ir contra los salvajes. Jon le explica que permitirá establecerse a los salvajes al sur del Muro, a cambio de que estos establezcan una alianza con la Guardia. Quiere que los salvajes luchen al lado de la Guardia cuando él los necesite. Cuesta convencer a Tormund, pero finalmente este acepta el plan y cuenta a Jon que la mayoría de los salvajes están en Hardhome (Casa Austera), y que para unirlos y forjar una alianza, Jon debe acompañarlo y hablar con ellos.
Cuando Jon se lo explica a los Guardias, estos montan un escándalo. De ninguna manera pueden aceptar una alianza con salvajes, después de miles de años de confrontación, muchos asesinatos de un bando y del otro. Jon tiene ahora, como pensaba, a la Guardia de la Noche en su contra, pues decide seguir con el plan a pesar de que prácticamente la totalidad de sus Hermanos no está de acuerdo. Incluso Olly está dolido con Jon porque siente que está traicionando a todos los que él conocía, no olvidemos que los salvajes asesinaron a toda la familia y la aldea de Olly y a consecuencia de eso él acabó en el Muro, uniéndose a la Guardia de la Noche.
No lejos de Invernalia, Brienen y Podrick llegan a una posada. Allí un sirviente le llama la atención a Brienne, y hablando con él averigua que es leal a los Stark. De modo que le pide que entregue un mensaje a Sansa, teóricamente la última de los Stark. El mensaje dice que si alguna vez se ve en peligro, debe encender una vela en la torre más alta de Invernalia, y recibirá ayuda.
Ya en Invernalia, Ramsay Bolton habla con Myranda, que durante mucho tiempo ha sido su compañera y lo más parecido a una novia que ha tenido. Ella está celosa de Sansa, que en breve se casará con Ramsay. Él no atiende a razones y le dice que aunque él está deseando casarse y acostarse con Sansa, los celos de ella le aburren y no quiere que le moleste por eso. Además, le deja claro que aunque él se puede casar con quien quiera ahora (antes de tener nombre noble le había dicho que se casaría con ella, pero ahora las cosas han cambiado), ella no va a ir a ningún sitio, no se puede casar con nadie. Es suya, y no debe aburrirle. De lo contrario… sabemos cómo se las gasta Ramsay.
Sansa está en su habitación cuando la criada que le había dicho que «el Norte recuerda» viene y le transmite el mensaje de Brienne. Después, vemos a Sansa en el exterior del castillo y se le acerca Myranda. Le da un poco de conversación (algo incómoda) y después le lleva a las perreras, donde Hediondo (a.k.a. como los restos de Theon Greyjoy) vive. Los dos quedan bastante impactados de verse frente a frente, para ella es una sorpresa y para él, evidentemente, no tanto. De todos modos hasta ese momento Hediondo había conseguido que Sansa no lo viera.
Más tarde, Ramsay interroga a Hediondo sobre por qué está inquieto. Hediondo le cuenta que Sansa ha ido a verlo a las perreras, y su amo le hace pasar un mal rato cuando parece que va a inflingirle un castigo físico.
En la cena, hay un momento tenso entre Walda y Sansa con estas líneas.
Walda: Debe de ser difícil para vos estar en un lugar desconocido.
Sansa: No estoy en un lugar desconocido. Este es mi hogar. Lo que me es desconocido es la gente que lo habita.
Ramsay: Tenéis razón. Muy desconocida.

Después de explicarle a Sansa que él se encargó a castigar personalmente a Theon y convertirlo en un «nuevo hombre», Ramsay hace que Hediondo se disculpe con Sansa por asesinar a Brann y Rickon. Después de eso, Ramsay argumenta que como toda la familia de Sansa está muerta, Theon/Ramsay es lo más parecido a un pariente con vida que tiene ahora mismo ella en el mundo, y que por tanto debe servir como acompañante de ella cuando la boda tenga lugar. La escena es muy tensa, y Roose Bolton se ve visiblemente incómodo por el comportamiento errático y excéntrico de su hijo.
Pero Roose Bolton y Walda también tienen una noticia que compartir: esperan un bebé. Es más, con lo frío que suele ser, Roose hasta parece contento de verdad cuando afirma que creen que será un niño. Quien no está tan contento es Ramsay, visiblemente molesto con el hecho. Está claro que aunque él ya pueda utilizar el apellido Bolton, tiene la espinita clavada de haber sido un bastardo toda su vida y ya está sintiendo celos por anticipado del primer sucesor genuino de Roose, que puede arrebatarle los derechos que tiene ahora mismo sobre la herencia de su padre.
Pero todo ese enfado no lo muestra en la mesa con las mujeres, sino en una conversación a solas con su padre, después. Incluso Roose saca el tema de la madre de Ramsay, por la cual su hijo nunca ha preguntado. «Preciosa» conversación padre-hijo. Veréis.
Roose Bolton: Era una campesina. Guapa en el sentido común de la palabra. Era la hija del molinero. Por lo visto, se habían casado sin mi conocimiento ni consentimiento. Así que hice que a él lo ahorcasen y a ella la tomé bajo el árbol del que colgaba su marido. Se estuvo resistiendo todo el rato. Tuvo suerte de que no la colgase a ella también. Un año después se presentó ante mis puertas con un bebé berreando en sus brazos. Un bebé que, aseguraba, era mío. Estuve a punto de ordenar que la azotasen y que arrojaran al niño al río. Pero entonces te miré y ya entonces vi lo que veo ahora. Eres mi hijo. Stannis Baratheon tiene un ejército en el Castillo Negro. Pero no se quedará por mucho tiempo. Quiere el Trono de Hierro, y el camino hacia Desembarco del Rey pasa por Invernalia. Eso significa que quiere tomar el Norte. Pero el Norte es nuestro. Tuyo y mío. ¿Me ayudarás a derrotarle?
Ramsay: Sí.
Total, que en principio Roose quiere asegurar a su hijo que él siempre será el primero para todo, independientemente de los otros hijos que pueda llegar a tener.
En el Muro, vemos una conversación entre Sam y Gilly/Elí. A Elí le apena no saber más cosas, como geografía, libros, historia… Sam intenta consolarla aludiendo a los numerosos conocimientos que ella tiene y él no, pero no tiene demasiado éxito. Sam también le cuenta que de pequeño quería ser Maestre, y en cambio acabó formando parte de la Guardia de la Noche.
La conversación es interrumpida por Stannis, que está muy interesado en saber cómo pudo Sam matar a uno de los Caminantes Blancos. Sam le dice que lo hizo con una daga de vidriagón (dragonglass), piedra también conocida como obsidiana. Lo que quiere Stannis es que Sam siga investigando sobre los puntos débiles de los Caminantes Blancos.
Stannis: Lady Melisandre me ha dicho que la muerte marcha sobre el Muro.
Sam: Lo he visto, Alteza.
Stannis: ¿El qué has visto?
Sam: El ejército de los muertos.
Más tarde, Stannis va a ver a Ser Davos y le comunica que al alba marcharán hacia Invernalia, sin esperar a ver si vuelve Jon Nieve con el apoyo de los salvajes. A Davos le parece algo precipitado y así lo dice, pero a Stannis le da igual, piensa que el invierno se les puede echar encima y quiere hacerlo así. También ha decidido llevar en la expedición a Selyse y Shireen, su mujer y su hija, ya que cree que si se quedan en el Muro no estarán seguras (rodeadas de asesinos y violadores).
Haciendo un paréntesis, tengo que decir que si bien en los libros Stannis me resultaba bastante pesado, el gran trabajo de Stephen Dillane ha hecho que en la serie sea uno de mis favoritos en estos últimos capítulos. Las escenas en que sale siempre están cargadas de una intensidad especial que no percibí en sus capítulos de los libros.
Finalmente, vemos cómo el ejército de Stannis se prepara para partir. Jon todavía puede despedirse de Stannis, y este le dice que tenga cuidado con los salvajes. A su vez, Jon le desea buen viaje a Stannis, que parte con su ejército hacia la guerra contra los Bolton.
En Meereen, volvemos a ver a Missandei al lado de Gusano Gris. Este ya se está recuperando de sus heridas y vuelve a estar consciente, lo primero que hace es preguntar por Barristan, y Missandei le da las malas noticias. Él se siente muy culpable porque siente que le ha fallado a Ser Barristan y a sus hombres. Además, explica que durante la pelea tuvo miedo de no volver a verla.
Más tarde habla con Daenerys y esta le pide consejo sobre cómo proceder con los Hijos de la Arpía. Missandei no le da un consejo directamente, sino que intenta hacerle ver que en materia de decisiones, la propia Daenerys siempre es capaz de ver la mejor opción, la que nadie más ve.
Inspirada por esas palabras, Daenerys va a ver a Hizdahr en su celda, y le dice que admite que estaba equivocada, que abrirá de nuevo las arenas de combate, pero solo para hombres libres. No dejará que vuelva la esclavitud a Meereen, pero sí esa antigua tradición. Además, le dice que para facilitar el proceso de paz en Meereen, se casará con el líder de una antigua familia: él, el propio Hizdahr.
En el mar, Tyrion Lannister sigue su viaje con Jorah Mormont. Aunque Jorah no le cuenta nada de su viaje, él intenta sonsacarla y pronto llegan a un punto que Tyrion reconoce. Van a pasar a través de Valyria para llegar a Meereen, navegando por el Mar Humeante. Tyrion le pregunta a Jorah si no tiene miedo de la Maldición, que sigue asolando la región de Valyria, y Jorah cree que merece la pena arriesgarse pues por ahí no habrá piratas.
Una vez se adentran por el Mar Humeante, y van pasando al lado de antiguas ruinas de ciudades. Son escenarios muy bonitos, la verdad, ha sido de las cosas que más me han gustado del capítulo.
«Abrazáronse los unos a los otros y a su fin se enfrentaron.
A las colinas que se tornaron una sima,
y a la oscuridad que engulló los cielos.
A las llamas que tan altas y candentes se proyectaron
que incluso a los dragones incineraron.
Mas tales no serían las últimas imágenes
que en sus ojos se grabasen.
Una mosca en las murallas,
las olas rompiendo y batiendo por la brisa agitadas…
La ciudad del millar de años,
y todo cuanto la humanidad jamás hubo aprendido;
la Maldición todo, sin distinción, lo consumió,
y de tales prodigios ninguno se recuperó.»
Mientras siguen avanzando y después de recitar el poema anterior casi a dúo, se asombran por algo que aparece en el cielo. Es Drogon, el dragón huido de Daenerys. Justo después, un grupo de hombres de piedra les atacan. Los hombres de piedra están afectados por la psoriagrís, la enfermedad de la que Shireen consiguió curarse, y la enfermedad los ha convertido en seres enloquecidos. Son tantos que la situación supera a Jorah, y no puede impedir que Tyrion acabe cayendo al agua, para ser arrastrado hacia el fondo por uno de los enfermos.
De alguna manera, consigue acabar fuera del agua. En la escena siguiente Jorah le despierta y quita las cuerdas que lo atan. Están a salvo en la orilla, Jorah le ha salvado la vida. Planean hacer un fuego en la playa y al día siguiente continuar su viaje. Cuando Jorah se aleja para conseguir leña, mira su muñeca y vemos que se ha infectado con la enfermedad.
El próximo capítulo, del 5×06, se titula «Unbowed, Unbent, Unbroken» ([Indoblegable, erguido, intacto]).
La sinopsis es: Arya comienza a entrenar; Jorah y Tyrion encuentran esclavos; Trystane y Myrcella hacen planes; Jaime y Bronn llegan a su destino; las Serpientes de Arena atacan.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Ya hemos llegado a la mitad de la temporada. Este capítulo, por fin, viene cargado con algunos acontecimientos y situaciones más que interesantes. Me ha gustado especialmente la parte final … Sigue leyendo →
Gracias por las reseñas, como siempre. Soy un seguidor de tu blog que nunca había comentado.
Sobre los cambios respecto a los libros de ésta temporada, algunos me han encantado y con otros estoy a la expectativa… (Cuidado spoilers de los libros a continuación:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Por ejemplo, me ha encantado que se hayan cargado personajes nuevos que no venían al caso, como Aegon, la enana o Quentyn Martell. (Sobretodo Quentyn, que el pobre no hace nada de provecho…)
Me gusta como han adaptado el viaje de Tyrion con Jorah, pero no teniendo por qué éste último es el que se contagia de psoriagris en lugar de Tyrion… (Tendremos que ver…).
Y sobre el cambio de la boda de Ramsay Bolton, también estoy a la expectativa. Entiendo que había que darle pantalla a Sansa ésta temporada y que sólo sabemos que meñique la ha prometido con el supuesto heredero del Valle y que pretende que reclame Invernalia. La boda con Ramsay Bolton por parte de meñique pretende ser lo mismo, una estrategia para reclamar Invernalia… Pero que en lugar de la «pseudo-Arya» sea Sansa no me convence, seguramente es por simpatía, ya que pobrecita, ya la hemos visto sufrir suficiente para que encima ahora tenga que cargar con el hijo de puta de Ramsay…
Por cierto, a quien sí hecho de menos de los libros es a los hombres del Hierro, a Victarion y a Asha. Yo confiaba que la volvieramos a ver y se reencontrara con Theon, pero dudo que vaya a pasar. Igual que dudo que vayamos a ver el ataque los hombres de Stannis a los hombres del Hierro… 🙁
A ver qué sorpresas nos da ésta temporada, yo espero que dejen el «cambio de look» de Cersei para el último capítulo.