RESEÑA Game of Thrones (Juego de Tronos) 1×10 "Fire and blood (Fuego y sangre)" – final de temporada –

Hemos llegado al final. Hasta el año que viene no habrá más Juego de Tronos, y bueno, allá va la última reseña de capítulos de esta primera temporada.
1×01 Winter is coming (leer reseña en el blog)
1×02 The Kingsroad (leer reseña en el blog)
1×03 Lord Snow (leer reseña en el blog)
1×04 Cripples, Bastards and Broken Things (leer reseña en el blog)
1×05 The Wolf and the Lion (leer reseña en el blog)
1×06 The Golden Crown (leer reseña en el blog)
1×07 You Win or You Die (leer reseña en el blog)
1×08 The Pointy End (leer reseña en el blog)
1×10 Fire and Blood



DESTRIPE DEL CAPÍTULO
(AVISO A NAVEGANTES: spoilers a saco del capítulo, tanto en fotos como en lo que cuento. Ojo si no lo habéis visto, yo cerraría la pestaña/ventana del blog cagando leches si es vuestro caso)

En este capítulo, como todo buen final de temporada, vemos dónde se encuentran los principales personajes después de todo lo que ha ocurrido en los capítulos anteriores, y en algunos casos a dónde se dirigen. Interesante y emocionante y épico capítulo, que deja sentadas las bases para lo que promete ser una tremenda segunda temporada…

Comenzamos en los momentos inmediatamente posteriores a la ejecución (traumática ejecución) del capítulo anterior. Recordemos que habíamos dejado a Arya con Yoren, el reclutador de la Guardia de la Noche. En ese momento, y sin mucho tacto que digamos, él hace algo que probablemente le salva la vida a Arya: le corta el pelo y le hace pasar por un niño huérfano para llevárselo al norte. Pobre Arya… encima de huérfana, trasquilada.

Y como toca ver el «después de» vamos a volar hasta Invernalia para ver qué pasa con Bran, Osha, y los demás, que los tenían bastante abandonados. Allí, Bran insiste para que lo lleven a la cripta de los Stark porque ha tenido sueños donde lo veía allí. Y resulta que esa escena me gustó bastante porque hablaba de la familia Stark y de Lyanna, y la guerra con los Targaryen… me gusta mucho cómo han hecho la cripta. ¡Y me gusta Peludo! Vale que es un perro, pero al menos este tiene más pinta de huargo atemorizante.
El niño que hace de Rickon también me parece muy bien, y bueno, el momento en que el Maestre se dirige a Bran… uff, pobres críos.

Bran: It had three eyes. It told me to come with him, so I did. We went down into the crypts and my father was there.
Osha: Your father’s not down there, little lord. Not for many years yet.
Bran: You’re afraid– just like Hodor.
Osha: I’m not afraid of some hole in the ground.
Bran: You’ve lived beyond the Wall. What are you scared of? I’m a crippled boy and I’m willing to go. That’s my grandfather Lord Rickard. He was burned alive by the Mad King Aerys. That’s Lyanna, my father’s sister. King Robert was supposed to marry her, but Rhaegar Targaryen kidnapped her. Robert started a war to win her back. He killed Rhaegar, but she died anyway. That’s where I saw father.
Osha: You see? He’s not here.
Rickon: Here, Shaggydog.
Bran: Rickon!
Osha: That beast is supposed to be chained in the kennels!
Rickon: He doesn’t like chains. What are you doing down here?
Osha: Come back up with us.
Rickon: No, I came to see father.
Bran: How many times have I told you? He’s in King’s Landing with Sansa and Arya.
Rickon: He was down here. I saw him.
Bran: Saw him when?
Rickon: Last night, when I was sleeping. Here, Shaggydog.
Osha: You both miss him. It’s only natural he should be in your thoughts and dreams, but that doesn’t mean that–
Maestre: Bran…

En el campamento de guerra Stark también se han enterado de la noticia, y vemos a una Catelyn que evita mostrarse débil y llorar en público. Así que va a llorar al bosque y encuentra a Robb destrozando un árbol. En una escena bastante emotiva entre madre e hijo, se prometen mutuamente salvar a las niiñas Stark y luego matarlos a todos, que viene siendo la reacción adecuada a algo así. Realmente, este chico está realizando un trabajo muy bueno como Robb Stark, no me extraña que los productores lo hayan comentado.

Robb: I’ll kill them all– Every one of them. I will kill them all.
Catelyn: My boy. They have your sisters. We have to get the girls back. And then we will kill them all.

En la siguiente escena, vemos cómo la vida sigue en Desembarco del Rey. Un bardo es obligado a repetir una canción que iba cantando por las tabernas (bastante graciosa, por cierto), y nada, que Joffrey aparte de seguir dando mucha rabia solo con verle la cara, da muchísima más rabia cuando hace cualquier cosa (sobre todo, según qué cosas). Y nada, que con lo del castigo y todo, se ve que el «niño rey» es un pedazo de cabrón como hay pocos, por si alguien no se había dado cuenta todavía. Luego, decide llevar a Sansa de paseo y contarle los planes que tiene para ella (no muy halagüeños, por cierto… y ¡qué paseo! Lo que quiere hacer es mostrarle las cabezas de la gente que conocía y quería, simplemente porque puede hacerlo. La cabeza de Ned, la de su Septa…. y todo para conseguir que ella llore, está hecho todo un sádico. En la escena de las murallas también vemos un momento tenso que implica a Sansa, Joffrey y el Perro… ¿qué hubiera pasado si no interviniera el Perro? (Por cierto, ha llegado el momento en que hay más interacción SanSan, para quien la estuviera esperando). Al menos, él ya no parece tan bestia como parecía. Y bueno, que en general pasa como en el libro, que cuando Sansa empieza a pasarlas putas ya no cae tan mal porque se le despoja de ese carácter de niña caprichosa, parece que madura de repente.

Joffrey: …And as soon as you’ve had your blood, I’ll put a son in you. Mother says that shouldn’t be long.
Sansa: No, please no!
Joffrey: This one’s your father. This one here. Look at it and see what happens to traitors.
Sansa: You promised to be merciful.
Joffrey: I was. I gave him a clean death. Look at him.
Sansa: Please let me go home. I won’t do any treason, I swear.
Joffrey: Mother says I’m still to marry you. So you’ll stay here and obey. Look at him! Well?
Sansa: How long do I have to look?
Joffrey: As long as it pleases me. Do you want to see the rest?
Sansa: If it please Your Grace.
Joffrey: That’s your Septa there. I’ll tell you what: I’m going to give you a present. After I raise my armies and kill your traitor brother, I’m going to give you his head as well.
Sansa: Or maybe he’ll give me yours.

Luego, una breve escena Robb donde le proclaman Rey del Norte. Es bastante épica y bueno, de algún modo y como algunas de las otras, marca la historia de forma aún más definitiva. Ahora es el todo por el todo, Robb y los suyos van a reclamar el Norte para ellos, y combatirán hasta las últimas consecuencias sin tomar partido por ningún Baratheon y contra los Lannister.

– Renly Baratheon is nothing to me, nor Stannis neither. Why should they rule over me and mine from some flowery seat in the South? What do they know of the Wall or the Wolfswood? Even their Gods are wrong! Why shouldn’t we rule ourselves again? It was the Dragons we bowed to and now the Dragons are dead! There sits the only King I mean to bend my knee to– the King in the North!

Después de eso, vemos que Catelyn va a ver a Jaime. La verdad es que la conversación no tiene desperdicio, el diálogo está cargado de frases ingeniosas por parte de Jaime. Se ve que el Matarreyes tiene una dialéctica muy lúcida, incluso cuando le han dado de hostias hasta reventarle la cara.

Jaime: You look lovely tonight, Lady Stark. Widowhood becomes you. Your bed must be lonely. Is that why you came? I’m not at my best, but I think I could be of service. You slip out of that gown and we’ll see if I’m up to it.
(…)
Oh, I do like a violent woman.
Catelyn: I will kill you tonight, Ser, pack your head in a box and send it to your sister.
Jaime: Let me show you how– hit me again, over the ear. And again and again. You’re stronger than you look– it shouldn’t take long.
Catelyn: That is what you want the world to believe, isn’t it? That you don’t fear death.
Jaime: But I don’t, My Lady. The dark is coming for all of us. Why cry about it?
Catelyn: Because you are going to the deepest of the Seven Hells, if the Gods are just.
Jaime: What Gods are those? The trees your husband prayed to? Where were the trees when his head was getting chopped off? If your Gods are real and if they are just, why is the world so full of injustice?
Catelyn: Because of men like you.
Jaime: There are no men like me. Only me.
Catelyn: My son Bran. How did he come to fall from that tower?
Jaime: I pushed him out the window.
Catelyn: Why?
Jaime: I hoped the fall would kill him.
Catelyn: Why?
Jaime: You should get some sleep. It’s going to be a long war.

En la siguiente escena apenas pasa nada, solo constatamos que lo que realmente pone a Cersei es tirarse a sus parientes… ya que se está acostando con su primo Lancel, el mancebo que atendía a Robert (y que más ridículo no puede ser, vestido o desnudo, todo sea dicho)

Reunión de la cúpula Lannister. Después de comentar temas de estrategia militar entre todos, vemos una conversación padre-hijo entre Tywin y Tyrion poco esperada (y el más sorprendido es el propio Tyrion). Tywin ha decidido darle responsabilidad – o hacerle una putada – a su hijo, y lo nombra Mano del Rey, enviándolo a Desembarco del Rey para que ejerza como tal… eso sí, le prohíbe llevar a su puta, Shae.
Por una vez, Twyin parece hablar con respeto a su hijo Tyrion. Decide enviarle a ejercer de Mano del Rey a Desembarco del Rey, en su lugar, mientras dura la guerra. Literalmente, le dice que controle a su sobrino-rey y a Cersei si hace falta. Y consideran que Joffrey ha hecho una estupidez al hacer ejecutar a Eddard.
Imponente Tywin con esa pedazo armadura, como siempre.

Tywin: You were right about Eddard Stark. If he were alive, we could have used him to broker a peace with Winterfell and Riverrun, which would have given us more time to deal with Robert’s brothers. But now… Madness– madness and stupidity. I always thought you were a stunted fool. Perhaps I was wrong.
Tyrion: Half wrong. I’m new to strategy, but– unless we want to be surrounded by three armies, it appears we can’t stay here.
Tywin: No one will stay here. Ser Gregor will head out with 500 riders and set the Riverland on fire from God’s Eye to the Red Fork. The rest of us will regroup at Harrenhal. And you will go to King’s Landing.
Tyrion: And do what?
Tywin: Rule! You will serve as Hand of the King in my stead. You will bring that boy King to heel and his mother too, if needs be. And if you get so much as a whiff of treason from any of the rest: Baelish, Varys, Pycelle–
Tyrion: Heads, spikes, walls. Why not my Uncle? Why not anyone? Why me?
Tywin: You’re my son. Oh, one more thing: You will not take the whore to court. Do you understand?

Pasamos a una escena con Daenerys, que al despertar después de su desmayo en el capítulo anterior, descubre a través de lo que le cuentan Jorah y la propia Mirri (que ya si da asquete verla, imaginaos cómo debe ser que se ponga a hacer rituales con sangre) que su hijo ha muerto. Y por cierto, la bruja le explica sin ningún tacto lo monstruoso que era el niño, con escamas y todo lo demás. También vemos que Khal Drogo está catatónico y casi peor que muerto. Mirri le ha salvado la vida, sí, pero a cambio de dejarlo así y matar al hijo que Dany esperaba. Menuda cabrona ¿eh?

Pero eso no es todo… porque después de ir a ver en qué estado se encuentra Drogo, Mirri le explica con todo detalle por qué ha hecho lo que ha hecho. Una venganza retorcida en toda regla. Y mirad que a mí me gusta muy poco esta parte de la trama, pero esto me pareció en su día una cabronada y me lo sigue pareciendo, qué tonta fue Dany al confiar en esta viejarranca y sus hechizos.

Jon está decidido a desertar de la Guardia para ayudar a su familia. Por eso, no duda en enfrentarse a Sam para huir de la Guardia en medio de la noche. Es una escena muy cortita, pero bueno, vemos a Fantasma, que sigue siendo un perrico muy mono.

Pasamos a una escena donde Tyrion le comunica a Shae la voluntad de su padre, tanto en lo referente al cargo de Mano, como en lo de no llevarla. Finalmente, decide que sí la lleva. Y a mí que no me convence para nada esta Shae… en fin, una escena que me resultó sosa aunque necesaria, como otra que vendrá más adelante (que en mi opinión no es necesaria, además de sosilla).

En una escena posterior, vemos a Jon cabalgando seguido de sus amigos de la Guardia. Cuando finalmente se detiene para ver si Sam se ha hecho daño con una caída, sus amigos le recitan el Juramento que pronunció no mucho antes, el de la Guardia de la Noche. Un momento emocionante – al menos, para mí – y claro, cómo no va a volver después de eso…

Al otro lado del mar, Dany limpia y asea a Khal Drogo, mientras le suplica que vuelva con ella. Pero no lo consigue. Al final, viendo que lo que hay es lo que habrá siempre, decide acabar con esa vida suya que ya no es vida ni nada.

Pycelle le suelta a una prostituta una perorata (salpicada de toses) sobre todos los reyes que ha conocido a lo largo de su vida, que es bastante larga. De este diálogo sale el título del capítulo, pero a pesar de tener un punto interesante, esta escena, para mí, está ocupando unos minutos muy valiosos que podrían haber tenido muchas otras, más relevantes e interesantes.

Pycelle: For the past 67 years, I’ve known– truly known more Kings than any man alive. They’re complicated men, but I know how to serve them. Yes. And keep on serving them. Aerys Targaryen…
of all the thousand thousand maladies the Gods visit on us, madness is the worst. He was a good man, such a charmer. To watch him melt away before my eyes, consumed by dreams of fire and blood… Robert Baratheon was an entirely different animal– powerful man, a great warrior– but alas, winning a Kingdom and ruling a Kingdom are rather different things. They say that if a man goes through life with his battle visor down, he can often be blind to the enemies at his side. Now I serve his son King Joffrey, may the Gods bless his reign. He is a capable young man– strong military mind. Stern… But sternness in defense of the realm is no vice. It’s far too soon to know what manner of King he will be, but I sense true greatness on the horizon for our new King. True greatness.

Y luego, viene lo que solo puede describirse como un diálogo de víboras entre Petyr y Varys. Estos dos personajes se odian pero también se respetan, de algún modo, y a lo largo de la temporada ya es la segunda vez que les vemos teorizando sobre sus respectivas funciones en la corte, codo con codo, Meñique con la Araña.

Varys: When you imagine yourself up there, how do you look? Does the crown fit? Do all the lords and ladies simper and bow, the ones who sneered at you for years?
Meñique: It’s hard for them to simper and bow without heads.
Varys: A man with great ambition and no morals– I wouldn’t bet against you.
Meñique: And what would you do, my friend, if you found yourself sitting up there?
Varys: I must be one of the few men in this city who doesn’t want to be King.
Meñique: You must be one of the few men in the city who isn’t a man.
Varys: Oh, you can do better than that.
(…)
Meñique: Must be strange for you, even after all these years– a man from another land, despised by most, feared by all–
Varys: am I? That is good to know. Do you lie awake at night fearing my gash?
Meñique: But you carry on, whispering in one King’s ear and then the next. I admire you.
Varys: And I admire you, Lord Baelish. A grasper from a minor house with a major talent for befriending powerful men– and women.
Meñique: A useful talent, I’m sure you’d agree.
Varys: So here we stand… In mutual admiration and respect.
Meñique: Playing our roles.
Varys: Serving a new King.
Meñique: Long may he reign.

Y volvemos a Arya… Yoren le dice que ahora se llamará Arry, e irán todos al norte junto con toda la panda: Gendry, Pastel Caliente… Nos dejan con un buen punto de partida para lo que será la segunda temporada.

Yoren: This lot, half of them would turn you over to the King quick as spit for a pardon. And the other half would do the same, except they’d rape you first. So keep to yourself– and when you piss, do it in the woods alone.

Y una conversación que me gustó mucho entre el Viejo Oso Mormont y Jon. Por supuesto, el Comandante ya sabe lo del intento de deserción de Jon, pero lo que realmente le interesa está pasando más allá del Muro. Y para allá que va a ir la Guardia. Ahí los dejamos, emprendiendo camino hacia las tierras de los salvajes, muy épico. En mi opinión, casi podrían haber terminado la temporada con esta escena y poner la siguiente antes, a mí me resulta más interesante el enigma más allá del Muro.

Lord Comandante: Honor made you leave, honor brought you back.
Jon: My friends brought me back.
Lord Comandante: I didn’t say it was your honor.
Jon: They killed my father.
Lord Comandante: And you’re going to bring him back to life, are you? No? Good. We’ve had enough of that sort of thing. Beyond the Wall, the rangers are reporting whole villages abandoned. At night they see fires blazing in the mountains from dusk until dawn. A captured wildling swears their tribes are uniting in some secret stronghold, to what ends the Gods only know. Outside Eastwatch Cotter Pyke’s men discovered four blue-eyed corpses. Unlike us, they were wise enough to burn them. Do you think your brother’s war is more important than ours?
Jon: No.
Lord Comandante: When dead men and worse come hunting for us in the night, do you think it matters who sits on the Iron Throne?
Jon: No.
Lord Comandante: Good. Because I want you and your wolf with us when we ride out beyond the Wall tomorrow.
Jon: Beyond the Wall?
Lord Comandante: I’ll not sit meekly by and wait for the snows. I mean to find out what’s happening. The Night’s Watch will ride in force against the wildlings, the White Walkers and whatever else is out there. And we will find Benjen Stark, alive or dead. I will command them myself. So I’ll only ask you once, Are you a brother of the Night’s Watch or a bastard boy who wants to play at war?

Y llegamos a la última escena, la que muchos estaban esperando. En la pira en la que incineran a Drogo, Dany ata a la bruja para castigarla, y luego, tras soltar una arenga bastante inspirada, se mete ella al fuego también, bastante confiada con que no va a arder. Y no arde. La temporada termina cuando por fin conocemos a los dragones, unos bichejillos bastante monos que hacen ruidos muy graciosos (a mí me recuerdan a un lagarto que casi me mordió un dedo una vez, no lo puedo remediar).

Y el final del capítulo es el final de la primera temporada. No sé si haré un post para comentar la temporada o si ya lo dejaré así por haber hecho entradas individuales de cada capítulo. Como en todo, la temporada me ha gustado mucho en algunos aspectos y me ha decepcionado en otros. Aún así, creo que sigue siendo la mejor serie de la temporada.

Y nada, nos tendremos que conformar hasta la primavera próxima viendo las fotos e información que vaya saliendo… y de momento, con este teaser que muestra prácticamente nada de nada. xD

http://cdn.springboard.gorillanation.com/storage/xplayer/yo033.swf

10 comments

  1. Pues… no sé, me quedo con cierto sabor agridulce. Hay muchas cosas que me encantan y hay muchas otras que no veo claras. Quizá me dure el cabreo del pasado capítulo o que el final del décimo último también ha sido decepcionante (a mí sí me interesa bastante la trama de Danaerys, y creo que no le han hecho justicia en la serie). Me da la impresión de que han querido presumir de lujo… y que el lujo se les acabó en la preproducción. Es decir, localizaciones y vestuario, formidables. Pero luego, a la hora de rodar, le han quitado espectáculo a muchas de las cosas que lo requería (los flashbacks que pedías, la batalla que nos perdimos…) y lo han dejado todo en manos de diálogos (que muchos son calcados del libro, luego no hay mérito de la serie) y los actores (que creo que han hecho en conjunto un trabajo sobresaliente). No sé, no sé, a ver cómo continúa ésto… Estoy estancado en el segundo libro por falta de tiempo, pero llegaré de sobra a esa indefinida fecha de primavera de 2012.

  2. Me gusto mucho el capitulo, muy redondo. Parece que Sansa cae un poco mejor. Y el Joffrey sigue siendo un niño hostiable como pocos…
    Ay! ahora la pobre Arya con esos pelacos que la dejaron…
    No sé el capitulo en general me gusto mucho, pero deja con ganas de más… y esperar hasta la segunda temporada…uff

    Ah!Y los dragones, ¡¡qué monos!! O.O

    Besinos

  3. No es que sea la mejor serie del mundo, pero está entretenida y a mí me ha gustado. La he visto entera en dos días. Y como había leído el libro no hace mucho lo tenía fresco en la memoria.

    Para mi gusto hay personajes que los han clavado, como Joffrey que lo han puesto igual de repelente y cabrón como me lo imaginaba. El que ha perdido mucho es Tyrion, creo que en el libro da mucho más juego con esa lengua que tiene.

    Drogo no me ha gustado, parece que lleve una careta, siempre tiene la misma cara.

    Y eso, ahora voy a leer el siguiente libro a ver qué tal.

  4. No había caído en lo de SanSan…. Mmmm, interesante.
    Yo me estoy aburriendo mogollón con Festín de Cuervos, no avanzo nada porque después de un tercio todavía no ha pasado nada. La serie ya la terminaré de ver si eso cuando lo acabe, o no… estoy algo apática con el tema, la verdad.
    Pero por lo que veo en las fotos los dragones no les han quedado mal. Molará ver cómo crecen.

  5. He visto algunos fragmentos por HBO y encuentro la serie muy interesante no obstante no haber seguido todos sus capítulos. Al parecer tendré que comprar el DVD. Saludos.

  6. Monidala, el problema con «Festín» es que es medio libro, y encima sin los mejores personajes, y eso se nota. Yo tengo la esperanza de que Dance sea más entretenido, y que los dos libros «re-juntados» no estén mal…

    Y también espero que en la temporada que viene se estiren un poco con el presupuesto y se vea al menos una batalla. Al menos, estará justificado argumentalmente que el khalassar parezca una pandilla de amiguetes perroflautas haciendo una excursión.

  7. Por fin puedo dejar el comentario: la temporada me ha gustado mucho, los personajes están muy acertados, especialmente los STARK (REY EN EL NORTE!!!!)!!

    Ains… que gusto coñe!!!QUE GUSTO!!

  8. JUAN, pues a mí me pasó lo mismo que a ti, solo que yo me lo he tomado con más tolerancia. Creo que la serie tiene muchos puntos fuertes pero también algunos débiles. Básicamente estoy de acuerdo en todo lo que dices.

    LILLY, jejeje, la espera será dura. Desde luego fue un gran capítulo.
    Los dragones son muy monos, sí!

    KASSIOPEA, bueno, no es la mejor serie del mundo pero para mí es la mejor del año! ¡En dos días la viste, impresionante! ^^
    En cuanto a los personajes, pues creo que muchos han salido ganando, y yo creo que Tyrion es uno de ellos. Me encanta verlo en pantalla, aunque es verdad que por tiempo no debe ser posible darle todo el tiempo que se merece.

    MONIDALA, jeje, es que lo de SanSan quizá es un poco traído de los pelos, pero ná.
    Yo recuerdo que me costó lo mío también leer Festín de Cuervos, aunque al final le cogí más el puntillo y hasta me caía simpático alguno de los de Dorne. Pero es normal, tantos personajes que no conocíamos, y sin saber nada de algunos de los que (yo al menos) queríamos saber!
    Pero bueno, que es una transición necesaria para leer el siguiente, que confío que será mucho mejor. Y además sale en muy poco tiempo!
    A ver si te animas a ver la serie. ;D

    XIXE, bueno, espero que al final la veas, en DVD o conseguida por ahí. ;D

    PERSE, sí, para mí mejoró después. Nada espectacular, pero al menos no fue un fail total. En fin, a ver qué tal el siguiente, ya queda muy poco!

    CONDESA, tú lo has dicho mejor que yo. ^^
    Y yo también espero que Dance esté mejor.
    ¡Envíemos mails insistentes a la HBO para que incluyan batallas e incluso algún flashback!
    Y me parto con tu comentario de los amiguitos perroflautas. xD

    TRONAN, jeje, es que la serie está muy bien! Ahora lo malo es que toca esperar al año que viene para la suigente temporada. 🙁

    JAVIER FERNÁNDEZ, en realidad sí que lo había puesto. Pero gracias por la información. ;D

¿Quieres dejar un comentario?