Me suelen encantar este tipo de historias. Las historias de crímenes, un poco estilo noir pero con vuelta de tuerca. Sin embargo, cuando me puse a ver esta película no tenía mucha idea de lo que iba a ver, y eso también fue un punto a favor: ¡la peli lo tenía todo para gustarme!
La protagonista es Susan (Amy Adams), una mujer que por lo que vemos tiene una vida acomodada, con un trabajo que le gusta pero no va todo lo bien que debería; y un marido que no le hace mucho caso. ¿Resultado? Es más bien infeliz, aunque como ella dice, lo tiene todo y debería poder ser feliz (claro, todo sobre el papel, en realidad su vida no es muy envidiable que digamos, si no es por el poder adquisitivo. Su marido, Hutton (Armie Hammer), como he dicho, no le hace demasiado caso y está totalmente volcado en sus negocios; tanto, que tiene que trabajar en fin de semana (spoiler: realmente lo único que se trabaja el fin de semana es a su amante). Pero poco a poco vamos sabiendo más de la historia de Susan, cómo ha llegado a estar ahí. Hutton no es su primer marido, y tiene un ex marido, Edward (Jake Gyllenhaal), con el que perdió el contacto hace muchos años. Pero un buen día recibe un regalo de Edward, ya cuando estaban casados él se dedicaba a escribir y lo que le regala es una versión de pruebas de su nueva novela, «Animales nocturnos». Aprovechando que su marido la ha dejado sola el fin de semana, Susan se dedica a devorar la novela, pero quedará impactada por la tristeza y la violencia que destila. Y no cuento nada más porque yo misma no sabía gran cosa al comenzar a verla, y me ha gustado mucho no saber nada, creo que así la película resulta más efectiva. Solo decir que parte de la intriga reside en intentar averiguar, a la vez que Susan, qué quiere decir este manuscrito que ha recibido de su marido: ¿es una amenaza? ¿un intento de volver a conectar?
Así que tengo que decir que Nocturnal Animals es una película sobre amor, venganza, redención, crueldad… todo eso. Las historias se entrelazan y lo que se nos va mostrando es el presente, el pasado, y una fantástica recreación del contenido de la novela de Edward, ese personaje al que conocemos sobre todo por su yo pasado y por lo que deja traslucir su novela. Es decir, lo conocemos antes a través de su novela que ‘en persona’. Y resulta que Edward cae bastante mejor, parece más auténtico que el actual marido de Susan, y el espectador no puede evitar preguntarse: ¿cómo es que ha terminado con semejante elemento? ¿Qué tenía de malo Edward? Todas estas preguntas son contestadas, estas y muchas más. En el transcurso del fin de semana, Susan puede reflexionar – y mucho – sobre su relación con su actual marido, así como las circunstancias que condujeron a la ruptura de su matrimonio anterior. Pero para mí, la parte más potente de la narración está en la parte de «ficción dentro de la ficción» de la película, con la historia de Tony, su familia, la banda de matones paletos liderada por un terrorífico Ray Marcus (Aaron Taylor-Johnson), y el estelar policía Bobby Andes (Michael Shannon).
La película, en cuanto a estética, es hipnótica, y en algunos casos la estética predomina sobre la historia, me refiero sobre todo a las escenas centradas en el presente de Susan. En otros momentos la estética pasa a segundo plano y cobra mucha más importancia la intensidad de la crueldad de lo que estamos viendo. Pero para mí lo más importante es que es un viaje emocional para la protagonista y para nosotros, además de un thriller psicológico muy efectivo. Algunas escenas hacen que nos preocupemos realmente por lo que está ocurriendo, y eso es buena señal ya que se consigue empatía con los personajes. Las actuaciones son muy buenas en todos los casos, aunque me quedo en particular con las de Jake Gyllenhaal (para mí, el auténtico protagonista de todas las historias), y Michael Shannon.
En resumen, me ha gustado bastante, me ha atrapado mucho la historia (como una suma de todas las historias que se cuentan) y la forma en que está contada. Me han gustado las actuacciones y el estilo de la película, me ha gustado el tono triste y pesimista con que está contado todo. Intentaré echar un vistazo a la película anterior de Tom Ford, A Single Man. Si acaso le criticaría que a veces hay un interés algo excesivo en la estética y en la contemplación, pero no entorpece demasiado el ritmo.
Director: Tom Ford
Guión: Tom Ford, basándose en la novela de Austin Wright Tony and Susan
Año: 2016
Duración: 114 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Amy Adams, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Isla Fisher, Kristin Bauer van Straten, Karl Glusman, Ellie Bamber, Toni French, Amanda Fields, Karli Karissa, Carson Nicely, Lee Benton, Imogen Waterhouse, Laura Linney
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Me suelen encantar este tipo de historias. Las historias de crímenes, un poco estilo noir pero con vuelta de tuerca. Sin embargo, cuando me puse a ver esta película no tenía mucha idea de lo que iba a ver, y eso también fue u..…
[…] Nocturnal Animals, de Tom Ford (2016) […]