The Whispers (ABC) – Reseña del piloto

the whispers posterUno de los primeros estrenos veraniegos es este, avalado (para quien se fíe de él todavía) por Steven Spielberg, y con una temática de ciencia ficción y suspense. La premisa parece interesante, aunque está por ver si consigue mantener ese interés.  Primera escena: Unos niños juegan en un jardín, posiblemente es una fiesta de cumpleaños. Una de las niñas, Harper, habla con alguien que no podemos ver. La niña explica cosas de sus padres y cuando una adulta viene a buscarla no quiere dejar de hablar con ese «algo», dice que todavía está aprendiendo las reglas y que habla con un amigo llamado Drill. La mujer no se lo toma muy en serio y bromea con el amigo imaginario de la niña. Cuando la niña entra en la casa vemos que fuera hay un hombre que mira a los niños jugar, y que la puerta se abre sola. La niña juega en su habitación, y después guarda herramientas en una mochila. Cuando la madre sale fuera, ve que la niña ha subido a una casa del árbol. Cuando sube, la niña le invita a jugar a un juego. El juego termina con la madre gravemente herida, posiblemente muerta, por la caída provocada por la niña. La niña sigue hablando con Drill pero ya no parece responderle.

Premisa y protagonistas: La premisa de la historia es un «ser» o «ente» que habla con los niños. Loa padres piensan que es un amigo invisible, algo bastante aceptado a ciertas edades, pero resulta que este les hace jugar a un juego en el que no parece haber límites. La niña de la introducción, que mata a su madre sin querer otra cosa que jugar al juego de Drill, es un ejemplo.

Una de las protagonistas es la Agente Claire Bennigan (Lily Rabe), miembro del FBI que utiliza su intuición para trabajar como especialista en niños; hace poco perdió a su marido, Sean Bennigan, supuestamente en un accidente de avión. Se encarga de los casos de niños que empiezan a actuar de forma criminal por culpa del tal Drill, y lo peor es que es posible que su hijo sordomudo, Henry (Kyle Harrison Breitkopf) también escuche la voz de Drill. Por otro lado, tenemos a Wes Lawrence (Barry Sloane), operativo del Departamento de Defensa y con vínculos con el Presidente, que se encarga de trabajos bastante secretos y lucha contra este nuevo enemigo; lo malo es que tiene una historia pasada con Claire, y además una familia. Su mujer, Lena (Kristen Connolly), lo está pasando mal por las infidelidades de su marido, y se replantea su vida tal como la ha llevado hasta ahora (ama de casa, cuidando de su hija…); todo se complica aún más cuando la hija de ambos, Minx (Kylie Rogers), empieza a jugar el juego de Drill también. Jessup Rollins (Derek Webster) es el compañero de Claire, escéptico y bastante borde; al principio le cuesta creer lo que está pasando con los niños.

Por otro lado, hay un par de tramas paralelas y relacionadas. Una empieza a desarrollarse en Algeria, con Wes como protagonista. Allí han descubierto «algo» que no saben muy bien lo que es y ha provocado que un avión. Otra, tiene a un hombre extraño como protagonista, un hombre que parece estar al tanto de lo que ocurre con los niños y Drill; y por qué no decirlo, no parece estar muy cuerdo. Lo interpreta Milo Ventimiglia

Equipo técnicoSteven Spielberg es uno de los productores ejecutivos. Soo Hugh también es productor ejecutivo y además creador de la serie.

La serie está basada en… El relato de Ray Bradbury, «Zero Hour (La hora cero», incluido en la antología «El hombre ilustrado».

¿Qué me ha gustado más? La idea de que haya alguna entidad maligna que manipula a los niños para matar y hacer daño, ¡me gusta! El piloto tiene una dosis razonable de intriga, y resulta bastante interesante ver la conexión entre las tres tramas, en parte explicadas en este primer capítulo (la identidad del John Doe). La historia es de esas que se siguen con gusto, y el tiempo que dura el piloto se pasa bastante rápido.

¿Qué me ha gustado menos? No me siento cómoda diciéndolo tan pronto, pero he tenido una sensacion como de potencial echado a perder, que espero que no siga así. El tema de los niños que actúan de forma malvada por culpa de un ser tiene muchísimo potencial, y no parece que la ejecución sea demasiado efectiva. Da la impresión de que debería dar más miedo y ser más escalofriante. El aura de misterio es solo eso, un aura, porque aunque quizá esté equivocada, parece como si la serie esté enseñando sus cartas demasiado pronto. Además de eso, el hecho de que parte de los protagonistas sean niños actuando… uf, los niños a veces actúan bien; en este caso no especialmente. Como comentario aparte, diría que para mí Steven Spielberg realizando tareas de producción no es garantía de calidad en cuanto a series de televisión ni mucho menos; cuenta en su historial con series como Falling Skies, La Cúpula, Extant… y eso desde luego no me inspira mucha confianza.

¿La recomiendo? En principio diría que sí, que merece que se le eche un vistazo. Habrá que ver cómo son los capítulos siguientes, porque si bien el punto de partida no está mal, hasta ahora no ha habido grandes sorpresas o un desarrollo especialmente genial. Sin embargo, los aspectos de ciencia ficción (la conexión con el tema del avión) son bastante atractivos y tienen potencial. Tiene más gracia lo que todavía no se ha contado (que quizá todo forma parte de un plan complejo y ordenado, y no son solo eventos aleatorios) que lo que sí, y creo que la introducción con estos niños metidos a psicópatas podría haber sido mucho más jugosa. Los protagonistas parecen lo bastante interesantes como para implicarse con ellos. Si la serie evoluciona bien, puede ser un entretenimiento digno, aunque probablemente no genial.

THE WHISPERS - ABC's "The Whispers" star Lily Rabe as Claire Bennigan, Barry Sloane as Wes Lawrence, Milo Ventimiglia as John Doe/Drew Bennigan, Derek Webster as Jessup Rollins, Kristen Connolly as Lena Lawrence, Kylie Rogers as Minx Lawrence, and Kyle Harrison Breitkopf as Henry Bennigan. (ABC/Bob D'Amico)

Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 1 de junio de 2015

Duración del piloto: 42 minutos

3 comments

  1. Uff, hacía tiempo que no pasaba por aquí. Esta reseña es un buen pie para regresar a tus entradas, Sonia.
    El piloto lo disfruté bastante y aunque la serie no comenzó tan explosiva como sucedió con «Wayward Pines» (que me dejó una resaca y nostalgia que intenté sobrellevar con «The Whispers»), decidí continuar.
    Voy en el quinto episodio. No es mala, ¿sabes? Pero tampoco trascendental. Fácilmente puedes dejar de verla y ni la extrañarás. El misterio está bien planteado, pero la esperanza de que los niños fueran más amenzantes derrumbó un poco mis espectativas por dejarme enganchar. Además, estas tramas que involucran agentes del gobierno me desalienta no sabes cuánto. Me gusta el suspenso y horror en su pura cotidianidad.
    La terminaré de ver, no porque lo necesite, sino para no dejar el asunto incompleto. Ya vi lo más, no me costará nada ver lo menos.
    Me desatrasaré cuanto más pueda en tus contenidos. Los blogs que seguía en WordPress se me olvidaron al actualizar la página del mío.
    Saludos 🙂

¿Quieres dejar un comentario?