Antes de empezar la reseña, y sin entrar a comentar ningún spoiler, digo que hay dos grandes revelaciones en este capítulo, dos misterios resueltos de esos que han alimentado muchas teorías en los últimos años entre los fans tanto de los libros como de la serie. Después de un capítulo flojo, para mí, como fue el 6×04, este es más trepidante, es interesante y es emotivo. Que levante la mano quien lo haya visto y haya terminado con los ojos secos…
Si ya habéis visto alguno de mis otros resúmenes de capítulos, sabréis que están llenos de spoilers, tanto en texto como en foto, así que si no habéis visto los capítulos, os recomiendo encarecidamente que no leáis este post.
Pongo link al último capítulo de las 5 temporadas anteriores más los capítulos de esta quinta temporada, en el post de cada uno salen enlaces a todos los capítulos de esa temporada con sus correspondientes resúmenes, frases, etc.:
- Reseña último capítulo 1ª temporada: 1×10 “Fire and Blood”
- Reseña último capítulo 2ª temporada: 2×10 “Valar Morghulis”
- Reseña último capítulo 3ª temporada: 3×10 “Mhysa”
- Reseña último capítulo 4ª temporada: 4×10 “The Children”
- Reseña último capítulo 5ª temporada: 5×10 «Mother’s Mercy»
- Reseña capítulo 6×01 «The Red Woman»
- Reseña capítulo 6×02 «Home»
- Reseña capítulo 6×03 «Oathbreaker»
- Reseña capítulo 6×04 «Book of the Stranger»
Empezamos en el Castillo Negro, donde Sansa recibe un mensaje misterioso. Enseguida se pone en marcha para ir a Villa Topo, donde le espera Meñique. Este es el ¿esperado? encuentro entre Sansa y Meñique. No se veían desde que él la dejó a merced de los Bolton. ¿Sabía él o suponía lo que podría acabar ocurriéndole? Suponemos que no pensaba que Ramsay fuese a llegar a ser tan brutal, aunque lo cierto es que tampoco debería mostrarse tan sorprendido como lo hace en esta escena, ¿verdad?
Sansa le recrimina que no la protegió como tenía que hacerlo, le pregunta a Meñique si quiere saber cómo fue su noche de bodas. «Todavía puedo sentirlo, estando aquí en pie, lo que le hizo a mi cuerpo». Él se muestra realmente triste y arrepentido, insiste en que no sabía que algo así iba a pasar, y dice que ha cometido un error terrible. Vaya, al menos lo reconoce. Es una escena necesaria, supongo, porque Sansa nunca había llegado a expresar verbalmente lo duro que ha sido sufrir la crueldad, violaciones y torturas de alguien como Ramsay. Cuando ya deja claro que no quiere volver a ver a Meñique, este le transmite un mensaje. El tío de Sansa, Brynden Tully, ha recuperado Aguasdulces de manos de los Frey (fue un regalo de Tywin Lannister a los Frey en la Boda Roja). Ahora ella tiene un ejército para luchar contra los Bolton, y aunque él pone a disposición también los Caballeros del Valle ella lo rechaza. Según vemos más adelante, nadie sabe que él ha estado de visita, ha sido un encuentro secreto y nada cordial entre los dos. Él se va, no sin antes matizar que ella ahora mismo cuenta tan solo con la ayuda de su «medio hermano», que mejor haría en aliarse con él, Meñique… tan de fiar.
En Braavos, tenemos – una vez más – una escena de Arya entrenando en el templo. No me explico cómo podemos llevar taaaaantos capítulos viendo a Arya siempre entrenando, a mí me aburren ya cosa mala sus escenas. El Hombre sin Rostro entra mientras ella se entrena con la otra chica y le da una nueva oportunidad. Arya debe matar a una actriz llamada Lady Crane. Arya quiere complacerlo y se dirige al lugar donde está actuando la actriz. Resulta que la compañía de teatro está representando historias de Desembarco del Rey. Hay un Ned Stark, Cersei, Robert, Joffrey… pero son muy diferentes a la realidad que hemos visto. En la obra, Ned es tonto pero extremadamente ambicioso, Cersei es cariñosa, Joffrey es bueno, y Tyrion es siniestro. Arya no lleva muy bien eso de convertirse en una niña sin nombre y olvidar su pasado, porque no puede evitar estremecerse cuando a la versión teatral de Ned le cortan la cabeza.
Después de un innecasario primer plano de una polla (para que luego digamos que siempre desnudan a mujeres, han dejado la proporción en solo 90%-10%), Arya espía entre bastidores y averigua cómo puede matar a Lady Crane, pues solo ella bebe ron. La verdad es que todo esto del asesinato no me ha parecido tan curioso como ver la obra de teatro dentro de la serie, contando la historia de los mismos personajes de forma diferente. Divertido.
Hay una breve escena en la vemos a Bran está utilizando sus poderes. En su visión, acompaña al Cuervo de Tres Ojos y encuentran a niños del bosque que están a punto de matar a un hombre. Le clavan un puñal en el corazón, y al hombre le cambian los ojos de color. Descubrimos Ressulta que los Niños del Bosque fueron los creadores de los Caminantes Blancos; los crearon con el propósito de luchar una guerra contra los hombres, que estaban cortando sus árboles sagrados y demás. Pero la cosa, claramente, se les acabó yendo de las manos.
Y pasamos a un lugar cerca de Pyke, a asuntos sucesorios de los Frey. Los Hombres del Hierro están a punto de elegir a su nuevo rey. Creo que es el primer acto democrático que vemos en Poniente, aunque tampoco vamos a sobredimensionarlo. Hacen un debate y después votan en un gran evento. Allí está Theon, ahora nueva mano derecha de su hermana. De hecho, Yara parece tener muchas posibilidades de salir elegida como reina y sucesora de su padre; muchos hombres no están de acuerdo con que su gobernante sea una mujer. La alianza entre hermanos se fortalece cuando Theon habla ante todos de las grandezas de Yara.
Y entra en escena Euron, el tío de Yara y Theon, y asesino de Balon, el padre de ambos y hermano suyo. Reclama el Trono de Sal, claro está, porque eso es lo que ha querido siempre. Después de reconocer que mató a Balon delante de todos, y justificarlo como un acto heroico, Euron intenta convencer a los hombres hablándoles de las guerras que perdió Balon, y prometiendo construir una gran flota de barcos. Repetidamente Euron hace alusión a los genitales ausentes de Theon. Euron explica que su plan es llevar sus barcos a Meereen y seducir a Daenerys con su gran despliegue de barcos. Finalmente consigue los votos y pasa el rito del funeral/bautismo para honrar al Dios Ahogado. El candidato debe respirar debajo del agua, y si sobrevive, acaba gobernando pues demuestra que «lo que está muerto no puede morir». Justo después de ser coronado, pregunta por sus queridos sobrinos para ir a matarlos. Yara y Theon, que ya se veían jodidos con la nueva situación, han aprovechado el tiempo del ritual para robarle a Euron su flota. La idea genial de Euron es que la gente del pueblo empiece a construir barcos como locos para ir tras ellos.
Cerca de Vaes Dothrak, tenemos una reunión entre Daenerys, Daario, y Ser Jorah. Daario aporta bien poco a la conversación, y Jorah le explica a Daenerys su enfermedad. También le recuerda que no tiene cura y que es cuestión de tiempo que empeore hasta ser insostenible. El plan de Jorah es suicidarse antes. El pobre pagafantas de Jorah consigue por fin algo de simpatía de Daenerys, que incluso llora al saber que morirá, y mientras él le declara su amor. Ella le ordena que vaya a buscar una cura para su enfermedad (y ejem, ejem, así también lo pierde de vista un rato), y le dice que lo necesitará a su lado cuando ella gobierne Poniente. Le da a entender de manera bastante clara que le ha perdonado. Así que Jorah sigue muriéndose, pero ahora tiene una esperanza. Y Daenerys y Daario tienen vía libre para revolcarse sin tener cerca a Jorah con carilla de perro apaleado.
En Meereen, la insurgencia está un poco más parada, gracias a los esfuerzos de Tyrion. Pero no está contento, porque lo que quiere es limpiar la imagen de Daenerys y que ella se lleve el crédito. Así que llama a una sacerdotisa roja, llamada Kinvara, que guarda un relativo parecido con Melisandre, sobre todo porque va vestida exactamente igual. Tyrion y Varys intentan convencer a Kinvara de que expanda el mensaje de la grandeza de Daenerys. Ella dice que Daenerys es la elegida, refiriéndose seguramente a la figura profetizada del Señor de la Luz en forma humana, reencarnación de Azor Ahai, un guerrero que derrotó a un ejército de Caminantes Blancos. Claro que no son muy de fiar estas sacerdotisas, todos sabemos lo que pasó con Melisandre y su «elegido» Stannis. Kinvara, aparte de todo, demuestra tener buenos conocimientos sobre hechos del pasado de Tyrion y Varys, algo que los pone bastante nerviosos.

Pasamos otra vez a Bran, durante el capítulo vamos a tener escenas muy cortitas donde él viajará con ayuda de su poder, para ir descubriendo algunas cosas que no sospechaba. En esta escena lo vemos solo en un paisaje nevado, el viento arrecia y a él se enfrenta un gran ejército. Como suele ocurrir en sus visiones, no le ven, son quizá miles de Caminantes Blancos y él camina entre sus filas sin miedo a sufrir daño. Cuando atraviesa el numeroso grupo llega a ver a los Cuatro Jinetes líderes de los Caminantes Blancos. Uno de ellos sí le ve, y entonces empiezan a verle todos los que hay. Le agarra el brazo, y con ello, le explica el Cuervo de Tres Ojos, le ha dejado su marca. Ahora corren peligro, el Cuervo dice que deben salir de ahí, Bran, Hodor, y Meera. Él se quedará y Bran será el nuevo Cuervo. A pesar de no estar preparado.
En el Castillo Negro de nuevo, hay una reunión de estrategia donde Davos, Sansa, Jon, Edd y Brienne participan. Sansa lleva la voz cantante y aporta el dato del ejército de su tío. La idea es reunir a varias casas afines a los Stark para derrotar a los Bolton. Lo curioso es que Sansa miente acerca de cómo averiguó que su tío vuelve a ser dueño de Aguasdulces. A pesar de que Brienne se resiste de dejar a Sansa sola en el Castillo Negro, finalmente se van. Edd el Penas es el nuevo Lord Comandante de la Guardia de la Noche. Pobre Edd… con la que se le viene encima.
Y este gif con uno de los momentos más graciosos del capítulo, otro rato más donde Tormund intenta seducir a Brienne de manera un tanto burda.
Otra vez en el Arciano con el Cuervo de Tres Ojos, Bran de nuevo está utilizando su poder. Mientras, Meera y Hodor «hablan» de cuando salgan de la cueva, qué desayunarán, cuando de repente el aliento de Meera se vuelve frío. Los Caminantes Blancos les han encontrado. Están ahí los cuatro líderes, con su ejército. Los Niños del Bosque lanzan granadas pero eso no detiene a los comandantes.

Mientras tanto Bran ha vuelto a la Invernalia del pasado, y allí presencia cómo un Ned Stark niño se prepara para ir a pasar un tiempo al Valle con Jon Arryn, y el Cuervo intenta recuperarlo. Todos se encuentran en una situación desesperada, debería despertarse para que puedan huir. Fuera de su visión, Meera lucha por despertarlo y Hodor está aterroriado; lo que quiere Meera es que Bran domine la mente de Hodor para sacarlos de ahí. En su visión, él escucha a Meera de alguna manera y toma posesión del cuerpo de Hodor.
Él consigue entrar en Hodor y se inicia una persecución. Uno de los líderes asesina al Cuervo de Tres Ojos, que está compartiendo la visión de Invernalia de Bran. En la visión de Bran se convierte en una especie de nube negra que desaparece dramáticamente. También mueren numerosos niños del bosque, que dan un poco igual. También matan a Verano, el huargo de Bran, y con eso solo quedan dos huargos (quizá) vivos en la serie. Fantasma, el de Jon Nieve, y quizá Nymeria, el de Arya, que se perdió en la primera temporada.
Mientras pasa todo esto, Bran sigue dentro de su visión, y llega un punto en que fuera de ella Meera, Bran y Hodor llegan a una puerta. La cierran y un montón de Caminantes se quedan empujándola. No tardarán mucho en tirarla abajo, pero Hodor la sujeta con fuerza, y tiene mucha. Meera le grita que siga aguantando. La tensión aumenta por momentos.
Meera: Hold the door!!
Algo hace Bran en su visión en Invernalia, donde está un Hodor joven, todavía un niño completamente normal llamado Wylis. Bran toma contacto en el pasado con Wylis, que de repente puede verlo también. Pero Wylis sufre un ataque mientras Bran le ordena sujetar la puerta. Wylis cae al suelo gritanto «Hold the door! Hold the door!» y eso deriva en gritos similares a Hodor. Y es entonces cuando nos damos cuenta de que Bran, que cada vez tiene más poder, fue el causante del ataque de Hodor, que ha hecho que tenga su cerebro dañado hasta la actualidad. Pero eso no es lo peor. Vemos casi de forma simultánea cómo el Hodor adulto hace todo lo que puede para sujetar la puerta (una orden que lleva grabada a fuego en su cabeza), y después es apuñalado por decenas de manos de esqueletos. Hodo muere así, de forma muy muy dramática. Y es en gran parte culpa de Bran, nadie lo puede negar.
Aunque, ¿cuánto sabía el Cuervo exactamente? ¿Podría haber evitado algo de todo esto? Lo que sí sabemos es que la última localización de Meera y Bran es a pocos metros de un montón de Caminantes Blancos sedientos de sangre. Aunque cuando termina el capítulo en quien menos pensamos es en ellos dos… Nuevamente Juego de Tronos nos ha roto el corazón.
El capítulo 6×06 se titula «Blood of my blood [Sangre de mi sangre]» y la reseña es la que sigue:
Un viejo antagonista vuelve a entrar en escena. Gilly conoce a la familia de Sam. Arya se enfrenta a una difícil decisión. Jaime se enfrenta al Gorrión Supremo.
Me ha gustado mucho este capítulo, super emotivo. Y tengo ganas de que salga doblado a ver cómo han resuelto finalmente el ‘hold the door’, porque eso para el doblaje no hay por donde cogerlo.