Como en años anteriores, he intentado ver el máximo de películas posibles de las principales nominadas a los Oscar.
Editado 01/03/16 incluyendo los ganadores: He acertado en muchas, en otras no… es lo que tienen las quinielas. 🙂
Una columna para las opciones que me gustaría que ganaran, otra para mis apuestas (donde tengo muchas dudas he puesto 2), y otra, que por motivos obvios hoy no está, para el resultado final de quién resulta premiado.
Hasta ahora he reseñado algunas de las películas con más nominaciones, con otras reseñas aún pendientes de publicar (¡y algunas todavía ni las he escrito!). Son:
- The Revenant [El renacido] – Reseña
- The Martian [Marte] – Reseña
- The Big Short [La gran apuesta] – Pendiente
- Bridge of Spies [El puente de los espías] – Pendiente
- Mad Max: Fury on the Road – Pendiente
- Room [La habitación] – Reseña
- Brooklyn – Reseña
- Spotlight – Pendiente
- Steve Jobs – Pendiente
- Trumbo – Pendiente
- The Danish Girl [La chica danesa] – Reseña
- Carol – Reseña
- Inside Out – Pendiente
Y ahora, un breve comentario y mi apuesta para las principales categorías.
Si tuviera que darlo yo, le daría el premio a La gran apuesta porque es la que más me ha gustado a todos los niveles (cuando escriba la reseña ya lo explicaré en detalle). En segundo lugar se lo daría a La habitación, una joyita emotiva emocionante, y bien hecha, y en tercero a El renacido, porque me ha encantado. Cada una se lo merece por motivos diferentes, mientras que el resto de las nominadas son en general muy convencionales. Con Spotlight he dudado, la verdad…
Con las actrices no he dudado. Aunque no he visto la película 45 years ni Joy (cosa que solucionaré en cuanto pueda, al menos con la primera), la actuación de Brie Larson en Room me ha enamorado. Mi apuesta para ella al 100%, me sorprendería que le diesen la estatuilla a otra.
Bryan Cranston lo hace muy bien en Trumbo, y Michael Fassbender me ha parecido lo mejor de la peli Steve Jobs, pero este año para mí no hay color: me quedo de todas, todas, con DiCaprio. Para mí se lo hubiera merecido más con El lobo de Wall Street, pero eso no quita que este año sea mi favorito (e Internet se ha volcado con la broma del oso, el palo… me extrañaría que no se lo llevase este año aunque con los Oscar todo puede ser).
En esta categoría tampoco veo muchas dudas. En mi opinión el premio debería ser para Alicia Vikander, solo he dudado un poco con Kate Winslet, que es lo segundo (y último) mejor de Steve Jobs. Las demás… psé.
En estos casos tengo más dudas. Me decanto más por Tom Hardy, aunque Mark Rylance me gustó mucho en El puente de los espías. Ya puestos, también me ha encantado Christian Bale en La Gran Apuesta. Si tuviera que hacer un ranking, Sylvester Stallone ni siquiera estaría en él, espero queno se repita el despropósito de los Globos de Oro. 😛
Por preferencia personal en cuanto a dirección (que no es exactamente igual que en cuanto a películas en un sentido más general), me decantaría por La Gran Apuesta o El Renacido. La dirección de las dos me ha parecido magnífica. Sin embargo diría que se lo darán a Room, quizá por no repetir con Iñárritu. Me da algo si le dan el premio a mejor peli o mejor director a Mad Max… no porque no me haya gustado, pero….
En cuanto a guiones adaptados, no he leído las novelas en que se basan pero no tengo que pensar mucho para decidir cuáles son las dos que me han gustado más. Creo que le darán el premio a Room.
Reconozco que no he visto la última, pero sí las otras tres… Para mí aquí no hay dudas, el premio a mejor guión original debería ir sin ninguna duda para la entretenida, emotiva, divertida y a la vez triste historia de Inside Out.
Lo reconozco, las demás no las he visto… todavía. Sí quiero ver Anomalisa, el resto no me interesan demasiado. Pero Inside Out se ha ganado mi corazón este año, y eso no me suele pasar con pelis de animación.
La única que no he visto ha sido Los odiosos ocho… mi voto para la banda sonora de Sicario, me gustó mucho su banda sonora, y el resto de elementos de la peli. No entiendo muy bien por qué está tan ausente del resto de categorías, por otro lado.
Dos documentales centrados en estrellas del mundo de la música. Los otros tres, con temas mucho más violentos. No he visto ninguno de los cinco, pero si tengo que apostar a ciegas lo haría por el protagonizado por una familia superviviente al genocidio en Indonesia, que después de los años se enfrenta a los hombres que mataron a uno de sus hermanos.
No he visto tampoco ninguna de esas, pero por lo poco que he oído parece que sonaría más Son of Saul. Una pena no tener más tiempo que dedicar a esto, es la otra apuesta a ciegas y por decir algo.
Bueno, ¡mañana veremos!
Como siempre llevo un par de temporadas de retraso me quedo con tus apuestas y valoraciones, qué lo disfrutes.