Tercera temporada completa que veo de una serie de Amazon. La segunda fue, hace muy poco, fue Mozart in the jungle. Antes, Transparent. Todas me gustaron mucho, pero por supuesto son géneros muy diferentes. La serie Bosch se basa en el personaje protagonista de muchas novelas de éxito de Michael Connelly, un policía llamado Harry Bosch de métodos cuestionables y cuestionados, con una vida personal bastante convulsa y al cual le veremos investigar un caso durante toda la temporada.
La serie está basada en la saga de novelas protagonizadas por Harry Bosch y escritas por Michael Connelly. Son un total de 16 novelas, y esta temporada de la serie está basada en una de ellas, Ciudad de Huesos. Por lo que he leído, los fans de los libros no han quedado para nada descontentos. Yo, que no he leído ninguno, me he enganchado muchísimo a la historia y me ha encantado. Todos los capítulos de la temporada han sido guionizados por el propio Michael Connelly y por Enric Overmyer.
Hieronymus «Harry» Bosch (Titus Welliver) es un detective de la policía de Los Angeles, al que al inicio de la temporada vemos enfrentarse a un juicio por un tiroteo en el que un sospechoso resultó muerto, y que pone en duda si su actuación fue la correcta. Aparte de eso, Harry Bosh tiene una familia a la que hace tres años que no ve, su ex mujer Eleanor (Sarah Clarke) y su hija Maddie (Madison Lintz), de 15 años. Harry tiene un turbio pasado, pues su madre era prosituta y la asesinaron cuando él era un crío; además, cuando era crío recibió numerosas palizas y eso aún le atormenta.
Todo comienza cuando un doctor que pasea con perro encuentra unos huesos en el bosque. El descubrimiento de los huesos lleva a encontrar más huesos y resultan pertenecer a un niño que murió en 1989. Los estudios forenses determinan que ese niño sufrió terribles malos tratos, y Bosch hace el caso suyo, decidido a descubrir la identidad del niño y quién lo asesinó. En eso le va a ayudar su compañero, el Detective Jerry Edgar (Jamie Hector). Durante el caso, Bosch conoce a una policía novata que acaba de empezar a patrullar, Julia Brasher (Annie Wersching) y rápidamente se hacen amigos. Entre los personajes secundarios: la Teniente Grace Billets (Amy Aquino), superior de Bosch y que siempre está ahí para escucharle y darle su mejor consejo; el Deputy Chief -algo así como subcomisario- Irvin Irving (Lance Reddick); y un asesino llamado Raynard Waits (Jason Gedrick), que entrará en escena a partir del segundo capítulo en relación al caso de los huesos.
Sin desvelar demasiado, solo quiero decir que me ha gustado mucho el tono de la serie. Estando centrada en un personaje central, no intenta que resulte ni exageradamente excéntrico ni exageradamente interesante. Harry Bosch es interesante sin resultar forzado y su manera de actuar no chirría. Bosch se obsesiona con los casos y los toma como algo personal, pero también tiene tiempo para pensar en su familia o su vida personal. Hace su trabajo sin ser un gilipollas integral (solo un poco, según con quién). La relación con su compañero no es tensa y realmente tienen buena química juntos. Ayuda que Titus Welliver proporcione una actuación muy sólida y con carisma, y que los demás actores estén a la altura de sus personajes. Ayuda que la estética de la serie resulte natural, que la fotografía sea buena, que la iluminación convierta en bonitos u oscuros los planos, según la situación.
Como digo, no he leído los libros así que no sé cómo de fiel es a las novelas la adaptación. Sea como sea, es una buena serie. Yo me apunto a la segunda temporada, la primera me la he ventilado en solo tres días.
La serie ha sido renovada para una segunda temporada por Amazon. En la segunda temporada, Bosh investigará la muerte de un productor de Hollywood que limpiaba dinero para la mafia. También perseguirá al asesino en serie Chilton Hardy, llevando el terreno de investigación de Hollywood a L.A. y Las Vegas.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno: 13 de febrero de 2015
Número capítulos: 10
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Tercera temporada completa que veo de una serie de Amazon. La segunda fue, hace muy poco, fue Mozart in the jungle. Antes, Transparent. Todas me gustaron mucho, pero por supuesto son géneros … Sigue leyendo →
Pues me entero ahora que han hecho la serie de Bosch. Yo sí me he leído todos sus libros y soy superfan de Connelly, y por lo que dices parece bastante fiel, claro que si el propio autor está detras de los guiones, qué menos. Ganas ya de verla.
Pues a ver si te gusta… claro, yo sin haber leído los libros no estaba condicionada y como serie en sí, independientemente de si es una adaptación fiel o no, me ha parecido muy aprovechable. A ver qué te parece, ya leeré tu opinión. 😉