En realidad quería haber visto esta película antes. Aunque no he visto tanto cine argentino como me gustaría, intento ponerle remedio, y esta es una buena propuesta para divertirse un rato. Desde luego, una de las películas más divertidas que he visto últimamente, y digna candidata (como lo ha sido) a un Oscar a Mejor Película en Habla no Inglesa.
Relatos salvajes es una propuesta divertida y un poco loca, con seis relatos que nos cuentan historias diferentes. Todas tienen en común el tema de la venganza, y en todas se le da una vuelta de tuerca más a situaciones que quizá muchos hemos vivido, aunque en forma más leve. Es una película muy divertida de ver, me han encantado las actuaciones, me ha encantado eso de llevar al extremo lo de que todos tenemos un límite que a veces traspasamos. En todos los relatos se explora la venganza como opción llevada al máximo.
Hay una especie de humor retorcido en todos los relatos, y toman giros inesperados en las historias. Aparte de eso, todos los relatos apelan a realidades que todos conocemos (burocracia abusiva, corrupción, celos, deseos de venganza exacerbados…) y que harán que nos podamos ver en al menos aluno de ellos. Seguro que cada espectador tendrá sus preferidos. Por mi parte, me han gustado más «Bombita» y «Hasta que la muerte nos separe»; el que menos, «La propuesta». Pero he disfrutado con todos.
A continuación, una breve sinopsis de cada uno, sin explicar más que la premisa para no fastidiarle la peli a nadie.
Pasternak: una mujer, de la que apenas sabemos nada (María Marull), se embarca en un vuelo de avión. Cuando comienza a charlar de forma desenfadada con el hombre que tiene al lado (Darío Grandinetti), se dan cuenta de que ambos tienen un conocido en común. Y no solo ellos, sino también otra mujer que se une a la conversación (Mónica Villa). Surrealista y divertida historia, que de forma breve sirve de introducción al resto de historias.
Las ratas: Un hombre, Cuenca (César Bordón), llega a una cafetería de noche, es el único cliente. La camarera (Julieta Zylberberg) se ve claramente alterada por su presencia, y pronto nos enteramos de que ese hombre arruinó a la familia de la camarera. Cuando se lo cuenta a la cocinera de la cafetería (Rita Cortese), esta le sugiere que lo envenene Ahí empieza el tira y afloja entre las dos, sobre si echarle raticida o no en la comida que ha pedido el hombre.
El más fuerte: Un hombre (Leonardo Sbaraglia) conduce un gran coche por una carretera, a bastante velocidad hasta que se encuentra a un coche muy viejo cuyo conductor (Walter Donado) le pone problemas para adelantar. Finalmente, adelanta como puede haciéndole un gesto obsceno, pero kilómetros más adelante se queda tirado porque tiene una rueda pinchada. Cuando el otro coche alcance el punto en que está parado, se desatará una ola de violencia entre los dos conductores.
Bombita: Simón Fisher (Ricardo Darín) es un ingeniero experto en explosivos al que, en el día del cumpleaños de su hija, se le lleva el coche la grúa por estar mal estacionado. Eso tiene como consecuencia que llegue tarde al cumpleaños con la tarta, después del intento frustrado de que le retiren la multa. Como consecuencia de eso su mujer le pide el divorcio, a consecuencia de ese y otros desplantes. Cuando al día siguiente intenta de nuevo que le retiren la multa y se le niega, pierde los papeles. Ese será solo el principio de una serie de sucesos desafortunados para él.
La propuesta: Santiago (Alan Daicz) llega a su casa con una mala noticia para su familia: acaba de atropellar a una mujer embarazada y se ha dado a la fuga, sin ayudar a la víctima del atropello. Su padre, Mauricio (Oscar Martínez), está muy enfadado con él pero sin embargo llaman al abogado de la familia (Osmar Núñez), que les aconseja qué es lo mejor que pueden hacer. Y lo que se les ocurre es que el jardinero asuma la culpa a cambio de una suma muy grande de dinero.
Hasta que la muerte nos separe: Romina (Erica Rivas) y Ariel (Diego Gentile) están celebrando su boda en una gran fiesta con sus familias y amigos. Todo va muy bien, el baile, los invitados se divierten, todo el mundo es feliz… hasta que Romina se entera de que Ariel ha tenido un lío con una compañera de trabajo, quien además está en la fiesta como invitada. El descubrimiento provocará la primera crisis en el matrimonio y a partir de ahí los dos van sintiendo cada vez más odio y resentimiento el uno hacia el otro. La boda, como os podéis imaginar, acaba muy mal.
Director: Damián Szifrón
Guión: Damián Szifrón
Año: 2014
País: Argentina
Duración: 122 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Oscar Martínez,Julieta Zylberberg, Rita Cortese, María Onetto, Osmar Núñez, Nancy Dupláa,María Marull, Germán de Silva, Marcelo Pozzi, Diego Gentile, Alan Daicz, Liliana Weimer, Claudio Delan, Lucila Mangone, Federico Liss, Walter Donado, Diego Velázquez, Margarita Molfino, César Bordón, Mónica Villa, Juan Santiago Linari
Vi la película el año pasado, y me fascinó.
Grandes actores, grandes historias, todas disfrutables de principio a fin. Muy recomendable.
¡Saludos!
Completamente de acuerdo. Muchas gracias por comentar!
Hola,
coincido contigo en las que más me gustaron y la que menos.
De las que me gustaron añadiría «El más fuerte». Encuentro especialmente delirante el final y el análisis que hacen los policías! jajaja
Un saludo,
Pablo
Sí, es cierto, ese también estuvo bastante bien, quizá un poco angustioso si uno se pone en el lugar del hombre al que no para de embestir el otro.
Saludos!
Sonia
Llegue a tu Blog buscando la poesia de Interestelar, lei tu comentario a la pelicula y luego me pude a curiosear en tus otras entradas. Soy argentino y » Relatos salvajes» es una pelicula divertida que refleja un estado muy actual de cosas en la Argentina, la crispacion y la facilidad para pasar ese limite del que hablas es algo muy presente en nuestra sociedad. Un espejo interesante en el que vernos.
Saludos y muy interesante tu blog.
Mauro
Dos razones por las cuales me gustó esta serie fueron: la historia, y el reparto, que sin duda es de calidad por ejemplo la participación del actor Leonadro Sbaraglia , a quien por cierto vemos en la actual serie O hipnotizador, hizo en este filme un personaje que destacará siempre en el cine argentino.