RESEÑA Capítulo 2×01 ‘Juego de Tronos’: El Norte recuerda…

Pues nada, que al final el tiempo se ha pasado volando y aquí estamos otra vez viendo Juego de Tronos, siguiendo con la historia y zambulléndonos en lo que es para mí la mejor parte de la saga, la correspondiente a las novelas Choque de Reyes y Tormenta de Espadas.

Al igual que hice en la primera temporada, mi intención es seguir haciendo un seguimiento y foto-reseñas semanales de los capítulos de esta segunda temporada. Y ya digo, estas reseñas no tienen ningún rigor ni nada, y menos la de hoy, que he hecho tarde y mal. Lo único que quiero es dejar unas cuantas capturas del capítulo y contar si me ha gustado o no. Si queréis, podéis comentarme vosotros también vuestras impresiones.

Voy a dejar aquí el listado de reseñas de los capítulos hasta ahora:

TEMPORADA 1

1×01 Piloto
1×02 The Kingsroad
1×03 Lord Snow
1×04 Cripples, bastards and broken things
1×05 The Wolf and the Lion
1×06 The Golden Crown
1×07 You win or you die
1×08 The pointy end
1×09 Baelor
1×10 Fire and blood

Así que vamos al turrón, y el turrón es este primer capítulo que tiene el título significativo de «El Norte recuerda…». Por si nosotros no recordábamos, HBO nos proporciona al principio un «previously» de unos dos minutos y medio donde se nos hace un resumen de los highlights de la primera temporada.

– A partir de aquí, spoilers de la primera temporada y del capítulo –

El Perro, dale que te pego
Joffrey "on fire"

Empezamos con una escena en la corte de Desembarco del Rey, con Joffrey presidiendo una especie de mini torneo por ser el día de su nombre. Así que empezamos bien, viendo armaduras, espadas al Perro y a Joffrey manteniendo en forma su carácter cabrón y retorcido. ¿Odiabais a Joffrey? Seguramente todos lo odiaremos mucho más en esta temporada, en que el chaval está totalmente desatado ya y haciendo lo que le sale de los “perendengues”. Así que en ese breve intercambio de palabras de la escena, veremos cómo están las cosas ahora en Desembarco del Rey, cómo se comporta Sansa y cómo… ¡vuelve Tyrion! Tenía unas ganas locas de verlo de nuevo, y la verdad es que no decepciona para nada. Parece que cuando reparten los diálogos él se suele llevar la mejor parte, y es que cada línea suya tiene un arte tremendo, destila ironía… ay, es que no soy objetiva con Tyrion, soy muy Lannister yo. xD

La gran entrada de Tyrion
Son gente de pocas palabras... xD

Y es como se ve en la foto anterior, salen en esa escena dos de los personajes que aprecio más en la saga. Rara que es una, me encantan el Perro y Bronn, cada uno con su código particular y su carácter.

Varys y Pycelle
Meñique

Después de decir hola a su «querido» sobrino, Tyrion se va directo al consejo, donde están Varys, Meñique, Cersei, Pycelle y algún que otro guardia. Cersei está dando órdenes de cerrar las puertas de la ciudad, ante la avalancha de refugiados que están llegando de las zonas de campo. El verano está llegando a su fin, todos los maestres lo dicen, y la gente está empezando a temer por lo que puede pasar. Veranos largos preceden a inviernos aún más largos, y un invierno largo es algo terrible. Pero a lo que íbamos. En el consejo volvemos a ver a viejos conocidos en sus viejos roles, de momento y tras la muerte de Ned y Robert la cosa parece no haber cambiado mucho (aparte de que ya no están Renly y Loras por ahí, ni los veremos en este capítulo).

Reencuentro bonito de dos hermanos xD

Cuando Tyrion llega con una carta de Tywin y la noticia bomba de que a partir de ahora él es la Mano del Rey, Cersei se pone de los nervios, y mantienen una interesante conversación entre hermanos. Ya digo, Tyrion tiene líneas geniales. Este diálogo es de los que me gustan, llenos de veneno y ácido entre Lannisters. Ahí hablan de lo tonta que ha sido Cersei al dejar a Joffrey hacer su voluntad y mandar ejecutar a Ned, dejar escapar a Arya… ahora solo les queda Sansa para negociar el rescate de Jaime, que como recordaréis, está cautivo en el campamento de Robb.

Tyrion: You love your children. It’s your one redeeming quality. That and your cheekbones. The Starks love their children as well. And we have two of them.
Cersei: One.
[Tyrion: Quieres a tus hijos. Es la única cualidad a tu favor. Esa y tus pómulos. Los Stark también quieren a sus hijos. Y tenemos a dos de ellos.
Cersei: Uno.]

Bran y el maestre Luwin

Y pasando a otra escena, vemos cómo Bran ahora es el señor de Invernalia al faltar sus hermanos mayores y su padre y madre. Bran está ahora en una postura muy difícil para ser un niño de la edad que tiene, tiene que ejercer de Señor de Invernalia, cuando acaban de ejecutar a su padre, discapacitado y encima, en tiempos de guerra y con todos su banderizos pidiéndole ayuda. Un papelón.

Verano

Justo después de esa escena somos testigos de una de esas escenas que tendrá más importancia de la que podría parecer (al menos, si no se han leído los libros). En esa escena, que en realidad es un sueño, vemos cómo algo va corriendo por un bosque, el bosque de los dioses de Invernalia. Y ese «algo» es Verano, el huargo de Bran. No estoy segura de si alguien que no sepa de qué va la historia puede captar bien lo que significa la escena. No sé, me ha dado la impresión de que no está bien explicada del todo en sí misma. Como refuerzo, tenemos la escena siguiente, en la que Osha, Bran y Hodor van al bosque de los dioses de nuevo y hablan sobre el cometa rojo.

El dragón y lo demás

Y luego pasamos al otro lado del charco, con Daenerys Targaryen y sus dragones, y las dificultades que suponen viajar a través de una tierra yerma con su khalassar, pasando hambre y con unos hombres y mujeres demasiado débiles para luchar. Pero bueno, qué estoy diciendo, si estuve la escena entera mirando cómo se movía el dragón y prestando nula atención a lo demás. xD

El famoso Craster y su harén familiar

Y viajamos otra vez de vuelta a Poniente, Más Allá del Muro, donde Jon y los suyos están llegando a donde vive Craster y sus hijas y esposas (puaj). Ahí hablan un poco de lo que les espera, Mance Rayder y todo lo demás.

Melisandre haciendo de las suyas
Davos, el caballero de la cebolla
Stannis

Y pasamos a la subtrama de Rocadragón, donde veremos a Melisandre haciendo un ritual de esos que le gusta hacer. Ahí nos presentarán de manera bastante inteligente a Stannis y a Davos, aparte de la propia Melisandre (con esos pocos minutos ya ha conseguido caerme tan mal como en los libros :P). Stannis me ha decepcionado aunque supongo que es sin motivo. Si parece anodino, insoportable y desganado al hablar es cosa del personaje seguramente, en el libro tampoco es que fuera de mis favoritos. Pero Davos… Davos es otra historia. Me encanta la elección de casting y creo que lo han clavado. En cuanto al contenido de las escenas, decir que Stannis parece determinado a meterse en una gran guerra contra todo el mundo para reclamar lo que es suyo (según él, todo Poniente).

Robb, el Rey del Norte
Jaime el encadenado

Y nos vamos a la parte que nos faltaba por ver (aparte del campamento de Renly, claro). Y es que vamos a ver a Robb y su corte, incluyendo a Theon… y a su prisionero de guerra especial: Jaime. Este Lannister se va a cagar en las calzas cuando le presenten (y nos presenten) a Viento Gris, que ha estado comiendo yo qué sé y está un poco crecidito. Pasan más cosas en esas escenas, y tienen un diálogo muy bueno, pero me pasó un poco como con el dragón, que tenía tantas ganas de mirarlo fijamente que todo lo demás fue un poco secundario. Estoy bastante contenta con cómo se han desenvuelto con el tema de los huargos, por cierto. A ver, si de pequeños eran huskys, ahora son huskys gigantes. Pero dan bastante impresión, imaginaos qué pasaría si pegan un mordisco al aire a menos de un palmo de vuestra cara, como hace este a Jaime. ;D

Cersei a punto de dejarle las cosas claras a Petyr

Y después de una escena más o menos intrascendente de Tyrion con Shae (me cae fatal su personaje), a la que ha llevado «a escondidillas» de su padre a Desembarco del Rey, vamos a pasar a Cersei, que va a amenazar a Meñique con motivo del tema de los bastardos de Robert, y para que encuentre a Arya.

"Mamá, no me rayes"

Y, ¿ echabais a alguien o algo en falta? No, no me refiero a los retozos de Renly y Loras, malvados, me refería a Catelyn, que en la siguiente escena me recuerda un poco por qué era de los personajes que peor me caían en los libros (aunque hay que leer esos capítulos suyos con todos sus procesos mentales y demás para entenderlo bien, ugh).

Sala del Trono a reformar

Y casi para terminar ya con el capítulo, volvemos a Desembarco del Rey. Joffrey tiene una faceta oculta, sí, y es que en el fondo y a pesar de todo es un tío sensible. Nada menos que un interiorista al más puro estilo de «Los asaltacasas», al que sus inquietudes artísticas llevan a reformar la sala del Trono de Hierro.

Y en una última escena de esas épicas y con un montón de intensidad (precedida, por cierto, por un poco de «chicha» de esa que la HBO cree necesario meter por algún motivo), empezamos con una cacería de bastardos de Robert por todo Desembarco del Rey. La Guardia recorre la ciudad en busca de todos los hijos ilegítimos que ha dejado Robert fruto de sus infidelidades a Cersei, y, la verdad, pocos no son. Cuando digo buscar, me refiero a «buscar y pasar a cuchillo» a todos. Y en un plano final tenemos a otro de esos bastardos, Gendry, y a Arya/Arry, rumbo hacia el Norte, hacia el Muro.

Así que para terminar y no hacer esto demasiado largo, decir que para mí ha sido un capítulo satisfactorio, una buena manera de volver a los personajes y situacioens que dejamos al final de la segunda temporada, y aunque aún nos faltan cosas y personajes por ver, la cosa promete ser igual de buena, si no mejor, que la primera temporada.

Dejo para despedir el post un par de vídeos, uno de promo del próximo capítulo y otro de lo que nos espera en la temporada, así por encima. Genial.


9 comments

  1. Me ha gustado mucho Tyrion que está aún mejor que en la primera temporada. Capitulo de presentación, se nota que hay carretillas de dinero y todo luce de maravilla. Excelente el CGI del dragon y los Huargos que ahora ya parecen fieros de verdad. La cacería de bastardos de Robert Baratheon no me la esperaba yme ha parecido un buen final para este primer capítulo. Eso sí, no me cansaré de decirlo. Es una serie muy estática, hace falta más acción o que ocurran más cosillas entre los diálogos.

  2. Personalmente, me encantó este capítulo, la manera en que encadenaron los personajes y los eventos, la presentación de los nuevos personajes y todo aspecto técnico. La escena sexual -innecesaria, a mi parecer- estuvo subida de tono y la ‘cacería’ de los bastardos fue bastante cruda pero, aún así, fue la mejor manera de proyectarla para así crear ese sentimiento en el público.
    Esperé ver a Renly en este episodio, también un poco más de Arya/Arry, pero supongo que habrá tiempo de sobra para eso. Esperaba también, en el segmento de Dragonstone, Davos y Stannis, ver tanto al bufón como a la hija y a la esposa de Stannis.
    Como dices, los dragones y los huargos están muy bien presentados.
    Consideré los eventos de la serie un poco «acelerados» en comparación con el libro, pero esto no lo veo de forma negativa ya que el libro suele alargar muchas partes que pueden ser omitidas.
    En conclusión, buen post y nada, solo nos resta esperar hasta el próximo domingo, afortunadamente, falta menos! 😀

  3. No al sigo pues me gustan tanto los libros que…no, no al vere mas que al final de todo, sigo con los libros, cuarta entrega.
    Un abarzo.

    • Bueno, pues puede ser una buena opción, verse todas las temporadas al final, cuando termines con los libros. Aunque ya no te queda mucho para ir al día. Espero que te guste cuando la veas, tiene muchas cosas buenas. 😉

  4. Yo estoy encantado con este primer capítulo de la segunda temporada, me parece un crecimiento con respecto a la primera en todos los sentidos. Ya sabes que a mí la primera me dejó un poco más tibio que a la mayoría, pienso que la mayor parte de lo bueno estaba ya en los libros y eché en falta algunas cosas (y no me refiero a pasajes de las novelas). Ahora lo veo todo más grande, más real, más épico. Glorioso Tyrion como siempre y saco la misma sensación que tú sobre Stannis y Davos, hasta el punto de pensar que el actor que interpreta a Davos sería un gran Stannis. Pinta bien, pinta bien…

  5. Yo terminé de ver la primera temporada el sábado, así que no he tenido que esperar casi un año como casi todo el mundo para ver este capítulo, jeje. No he leído nada de los libros, pero la serie me está gustando muchísimo. Creo que esta temporada ha empezado perfecta, con el tempo ideal para luego ir abordando los distintos frentes abiertos. El personaje de Tyrion es brutal y estoy totalmente fascinada con Daenerys! Seguiré tus crónicas 🙂

    saluditos

  6. Qué puedo decir ??
    Espléndido inicio de la segunda temporada …
    todavía me dura la sonrisa de oreja a oreja .

    El trabajo de adaptación de los libros me parece buenísimo ,
    con escasas excepciones ( los sueños de Bran , por ejemplo ) .

    Peter Dinklage , como siempre ,
    se come la pantalla cada vez que sale …
    con el personaje de Tyrion a este actor le ha tocado el gordo …

    El casting para los nuevos personajes , buenísimo ,
    quizá con la excepción de Melissandre
    ( es que siempre me imaginé a Morena Baccarin para ese personaje … sigh ! ) .

    A Davos , al maestre Cressen , y a Gilly ( la hija de Craster )
    es que los han clavado , para mi gusto ( aplausos ) .

    Y hablando de castings …
    que ha sido de los personajes de Jojen y Meera Reed ??
    ( mucho me temo que los hayan eliminado para la versión televisiva ) .

    Los huargos han mejorado muchísimo ,
    a juzgar por lo que hemos visto de Viento Gris ( muchos aplausos ) .

    Los dragoncetes son taaaaaaaaan adorables … yo quiero unoooooo !!

    Lo malo es que ahora habrá que esperar una semana
    para ver el segundo episodio ; en fin …

  7. «Los asaltacasas» XDDDD Si Joffrey tiene un lado sensible yo tengo un lado espiritual…

    Bueno, en realidad estamos de acuerdo en muchas más cosas. A mí también me parece un gran acierto el actor escogido para Davos. De los mejores de la serie…

    A mí los huargos no me dan nada de miedo, pero a lo mejor es porque soy Stark! ;p

¿Quieres dejar un comentario?