Vinyl (HBO) – Reseña del piloto

vinyl-poster

Uno de los estrenos televisivos más esperados por mí, Vynil es una serie creada en conjunto por Mick Jager y Martin Scorsese, con ambientación en el mundillo de la industria discográfica. Como es habitual, no sabía mucho más de la serie aparte de algunos de los actores protagonistas, así que ha sido bastante sorprendente encontrarme el resultado final, sin saber si lo iba a disfrutar o no… Ya os digo que en la primera escena aparece el protagonista sufriendo una especie de ataque de ansiedad y consumiendo cocaína. No sabemos qué le genera esa ansiedad pero es lo bastante grave como para que se plantee llamar a la policía. Pero después entra en el club Mercer Arts Center y parece que se le pasa todo al ver tocar a los New York Dolls. 

Premisa y protagonistas: Estamos en New York, años 70.El negocio de la música está en su esplendor, no solo a nivel artístico sino que se está dando una situación interesante de drogas por doquier, sexo, excesos de todo tipo… Es la época del punk, del hip-hop, la escena neoyorquina bulle con nuevos artistas, estilos y grupos. Nosotros somos testigos de eso a través de los ojos de  Richie Finestra (Bobby Cannavale), el presidente de un sello discográfico que ama la música con locura e intenta no destruir todo a su alrededor mientras busca salvar su compañía. La cosa es que intenta que un sello mayor compre el suyo, pero el trato parece complicarse cuando Led Zeppelin se niega a trabajar con ellos. Él comenzó desde abajo, fregando suelos y trabajando tras la barra de infinidad de clubes de la ciudad, ha terminado amasando una fortuna y creando un imperio musical. Sus hombres de confianza son: Zak Yankovich (Ray Romano), tal como él lo define, un lobo con piel de cordero encargado de la promoción (o sobornos, con sus apretones de manos de 100$) del sello, y Skip Fontaine (J.C. MacKenzie), jefe de ventas y experto en sacar beneficios donde en principio solo hay pérdidas. El sello es American Records, y allí también trabaja Jamie Vine (Juno Temple) como «chica para todo», en sus funciones está el abastecer de drogas a toda la empresa (y son muchas drogas). Ella es la hija de Jules «Julie» Silver (Max Casella), jefe de Artistas y Repertorio y que tiene que estar al día de todas las novedades de la industria… mientras lidia con su carácter. Y no podemos olvidar a otro personaje, Devon Finestra (Olivia Wilde), mujer de Richie y modelo retirada, que cuida a los dos hijos que ambos tienen. 

Durante el capítulo se nos presentan algunos personajes más, relevantes también aunque algo alejados del círculo inmediato de Richie. Uno de ellos es Lester Grimes (Ato Essandoh), antiguo amigo y cliente de Richie; ambos habían perdido contacto debido a un desacuerdo en los negocios, pero por casualidad se vuelven a encontrar. También: Ingrid (Birgitte Hjort Sørensen), amiga de Richie y Devon y muy metida en la escena artística; Scott Levitt (P.J. Byrne), abogado de la compañía; Clark Morelle (Jack Quaid), un joven ejecutivo que busca labrarse un futuro; Maury Gold (Paul Ben-Victor), mentor de Richie y dueño de una discográfica, a  los que maltrata bastante; y Kip Stevens (James Jagger, hijo de Mick Jagger), líder de la banda The Nasty Bits.

Equipo técnico: Dos de los creadores de la serie son Martin Scorsese y Mick Jagger, ellos no necesitan presentación (wow!). También son creadores Rich Cohen y Terence Winter. Este último es el guionista de El lobo de Wall Street, y de algunos capítulos de Los Soprano y Boardwalk Empire. Este primer capítulo lo dirige Scorsese, y aunque dirigirá algunos de los otros, habrá otros directores también.

Primera temporada: Constará de diez capítulos. Por lo pronto este primer capítulo dura casi dos horas.

¿Qué me ha gustado más? Bobby Cannavale me ha encantado en su papel de ejecutivo de vuelta de todo, pero aún así amante de la música. Puede recordar a otros carismáticos protagonistas hechos polvo de la televisión, y eso siempre es algo bueno ahora que muchos ya no están. Me gusta el ritmo ágil del piloto, que pasa muy rápido a pesar de que es muy largo en realidad, casi todos los personajes me resultan interesantes

¿Qué me ha gustado menos? Por decir algo, digo que la historia, por bien contada que esté, no deja de ser muy manida en líneas generales. Pero no es realmente un defecto para mí, si una serie está bien contada da igual lo que se cuente.

¿La recomiendo? Fuck, yeah! Con nombres como el de Scorsese, esta ambientación, los numerosos guiños a la escena neoyorquina de la época, las referencias musicales y este elenco de actores la serie promete muchísimo. Quizá es pronto para decirlo, pero yo ya soy fan de Richie Finestra y su banda. Y además con ese final de capítulo… (atención spoiler si hacéis clic)

hqdefault

Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 14 de febrero de 2016
Duración primer capítulo: 142 minutos

¿Quieres dejar un comentario?