Otra miniserie inglesa, donde John Simm es el protagonista. Después del chasco de Intruders (mi reseña), quería verlo en un papel que le permitiese mayor lucimiento. En este caso solo son 3 capítulos, así que pienso en ella como una miniserie aunque en realidad tendrá segunda temporada.
El protagonista es Marcus Farrow (John Simm), un policía detective que trabaja en el área de Manchester. Está bien valorado en el trabajo, y en su casa tiene ciertos problemas pero de todos modos una vida bastante normal con su familia, compuesta por su ex mujer Abi y sus hijos. Eso es lo que vemos después de la primera escena, que nos muestra un escenario completamente diferente.
Y es que en la primera escena vemos al protagonista despertándose en la parte trasera de una furgoneta de la policía. Han sufrido un accidente y tras la confusión inicial consigue escapar del lugar. No sabemos por qué está detenido, y la siguiente escena es tiempo antes, con su vida normal y su familia normal. Un policía que investiga homicidios y en casa tiene dos hijos y una mujer. Vale que en el matrimonio hay problemas, de hecho están separados y ella le pone trabas con el tema de las visitas, pero nada hace pensar que va a ocurrir algo tan dramático.
En su trabajo, empieza a trabajar en un caso en el que encuentran el cuerpo de un gangster turco que llevaba años desaparecido. En el transcurso de la investigación recibe amenazas contra su familia, amenazas que pronto vemos que se cumplen. Él mismo se convierte en principal sospechoso del asesinato de su mujer y su hijo Max (se entera de la muerte de este a posteriori). Nosotros como espectadores sabemos que él no es el culpable, y sin embargo todas las pruebas le apuntan a él. A partir del momento en que consigue huir se convierte en un fugitivo, los que eran sus compañeros policías ahora le persiguen, y se encuentra en la tesitura de seguir huyendo para intentar exculparse.
Por otro lado, la trama sigue a otros policías compañeros de Marcus, como Sean Devlin (Craig Parkinson), muy amigo de siempre de Marcus pero que puede tener algo que esconder. También a la Detective Susan Reinhart (Rosie Cavaliero), que se encarga de investigar el caso y a menudo sigue líneas de investigación que no agradan al resto de compañeros. Y también la Detective Andrea Mackenzie (Anastasia Hille), que se resiste a creer que Marcus sea culpable.
Con solo tres capítulos, el ritmo es rápido y no hay tiempo para entretenerse con muchas florituras. Eso para mí es un punto bueno, la brevedad de algunas series británicas para mí es un plus, pues van más al grano y no se dispersan con muchas florituras argumentales. Esta es la trama, estos son los personajes y vamos a resolver la historia en tres horas. Sin más. La premisa puede recordar a algunas otras obras, como la famosa peli de El Fugitivo, de 1993; esa falta de originalidad en el punto de partida se compensa en cierto modo por la calidad de las actuaciones y lo bonito de las ambientaciones (me encanta la luz y después de ver la serie me enteré de que no se había utilizado luz artificial en ninguna escena).
Tengo una sensación agridulce con esta serie, y es que lo que me gustó al final, ha sido menos de lo que esperaba. Con las series británicas suelo tener unas expectativas más altas, y en este caso ha habido detalles que no me han terminado de gustar con Prey, sobre todo los referentes a la historia o el guión. He notado algunos detalles que no parecían del todo consistentes y sé que otra gente se ha quejado de lo mismo en cuanto a la serie. Aparte de eso, la historia tampoco tiene un interés demasiado grande, al fin y al cabo es una historia conocida y no está desarrollada con excesiva originalidad. Pero que no parezca que no me ha gustado nada, porque no ha sido así. Por el lado bueno, las actuaciones (especialmente la de John Simm), la ambientación, y en definitiva, el «toque» que han sabido darle a la narración.
En definitiva, una serie muy breve y con un John Simm fantástico. Tres capítulos que se pasan volando, y que no dejan mal sabor de boca sino todo lo contrario. Son un entretenimiento muy válido a pesar de no ser – ni mucho menos – excepcional como otras series británicas, seguramente vea la segunda temporada cuando se estrene.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión UK:
Duración capítulos: 45-55 minutos
Número de capítulos: 3
Por cierto, habrá segunda temporada de Prey:
http://www.tvwise.co.uk/2015/04/itvs-prey-renewed-for-second-season-rosie-cavaliero-to-reprise-role/
Sí, cierto, la pena es que será sin David Tennant… a ver qué tal!