“Because in the beginning, there was death.”
[Porque al principio, había muerte]
Cuando se estrenó esta serie, allá por el verano de 2014, parecía prometedora. La serie la presentaba uno de los guionista y productor ejecutivo de The X-Files, Glen Morgan. Además, es una historia oscura sobre una sociedad secreta que busca la inmortalidad mediante la ocupación de otros cuerpos. ¿Qué podía salir mal? Además, el protagonista es John Simm.
La historia se centra en un antiguo policía de Los Angeles, retirado ahora del servicio y con un historial bastante violento. Se llama Jack Whelan (John Simm), y en la actualidad lleva una vida tranquila e idílica que se viene abajo cuando su mujer, Amy (Mira Sorvino), desaparece de repente. Eso le vuelve loco y le llena de pena, pero además su vida se complica cuando su amigo de siempre, Gary Fisher (Tory Kittles), aparece de repente para pedirle ayuda con un caso de asesinato. Al final decide ayudarle, y cuanto más descubre, más extraño y surrealista es todo lo que encuentra. Además, muchas de las cosas extrañas que investiga guardan relación con su mujer. Resulta que todo gira en torno a una sociedad secreta llamada Qui Reverti, una sociedad que lleva mucho tiempo llevando a cabo rituales para conseguir la inmortalidad.
En todo este esquema, un asesino a sueldo llamado Richard Shepherd (James Frain), está ejecutando a diferentes personas y persigue a una niña de 9 años, en apariencia inocente, llamada Madison (Millie Bobby Brown). Pero Madison está decidida a huir y parece tener bastante idea de cómo librarse de los peligros que la acechan. Así que en medio de todo este lío, Jack está deciddio a recuperar a su mujer, a cualquier precio.
Me resulta difícil reseñar esta serie, porque mis sensaciones mientras iba viendo los capítulos, y cuando he terminado la temporada, eran bastante negativos. La premisa de la serie no está mal, los actores no están mal, la ambientación y fotografía están bien… pero algo ha fallado aquí. La serie está rodada en ciertos tonos desvaídos que favorecen al tono de la narrativa, pero esta narrativa, en sí, no consigue enganchar lo suficiente ni lograr un compromiso con los personajes. Aunque el punto de partida no es demasiado original, podría habérsele sacado más jugo si estuviera contado de otra manera, si los personajes actuasen de otra manera entre sí, si los diálogos fueran mejores…
El problema principal no es que la historia sea complicada, que lo es, dado que algunos personajes han tenido varios cuerpos y vemos cosas que les ocurrieron en el pasado, a la vez que las del presente. Reconozco que al principio la serie me pareció prometedora, pero a medida que avanzaba todo se fue volviendo más denso, y peor. Las diferentes tramas de los protagonistas encajan pobremente entre ellas, todo se vuelve demasiado confuso. Pero no confuso por ser complicado, sino más bien por una mala narrativa. Víctima de los guiones caen las actuaciones, que se van volviendo más y más increíbles según avanzan los capítulos. Ni siquiera John Simm y Mira Sorvino consiguen salir del paso, y eso por no hablar de la niña que se supone que debe dar miedo y no tiene mucho éxito en ello, sino que más bien es irritante sin más.
Así que, para resumir, solo puedo decir que una serie tan corta se me ha hecho larga. La terminé de ver simplemente por afán completista y por ver a dónde querían llegar con la historia. Pero no ha habido muchas satisfacciones en el camino. No he conseguido engancharme, no he conseguido empatizar con los personajes, el potencial de la historia me ha parecido que se ha quedado sin explotar.
Todavía no se sabe si habrá segunda temporada, al parecer habrá noticias de ello después de que termine la emisión en UK, que comenzó a finales de octubre. Se supone que pronto se sabrá algo.
Edito (04/03/15): La serie ha sido cancelada y no volverá para una segunda temporada.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Agosto-Octubre 2014
Número de capítulos de la temporada: 8
Duración de los capítulos: 42 minutos aprox.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “Because in the beginning, there was death.” [Porque al principio, había muerte] Cuando se estrenó esta serie, allá por el verano de 2014, parecía prometedora. La serie la presentaba uno de los guionista y productor ejecutivo..…
A mi me gusto en lo personal no la veo para bada pesada,y si engancha para gustos los colores,espero haya segunda temporada.