Rectify (Sundance Channel) – 2ª temporada

rectify posterIt’s the thing with the memory… It’s maleable, it’s elastic. Like time, like promises.
Es lo que ocurre con la memoria… Es maleable, es elástica. Como el tiempo, como las promesas. 

Ya que este año se estrenará la tercera temporada de Rectify, iba siendo hora de que comentara mi opinión sobre la segunda. En realidad me la he dosificado bastante, y he terminado de verla hace muy poco. En la reseña, que será breve, ya doy por hecho que quien lee sabe un poco de qué trata esta historia. En su día, en la reseña de la primera temporada, hablé de la premisa y de los personajes principales. Aún así, haré un pequeño repaso.

Daniel Holden (Aden Young) vuelve al comienzo de la serie a casa de su familia después de 19 años en la cárcel. Ha estado cumpliendo condena por la violación y asesinato de una adolescente, cuando era muy joven. Después de tantos años, mediante la apelación y las pruebas de ADN se anula la condena pues se considera que no está probado que sea culpable. Sin embargo, tampoco estaba muy claro que fuera inocente, y en el pueblo de hecho hay muchos que piensan que violó y asesinó a la chica. Su familia está compuesta de su madre, Janet Talbot (J. Smith-Cameron), casada en segundas nupcias con Ted Talbot Sr. (Bruce McKinnon); su hermana, Amantha Holden (Abigail Spencer), que tiene una aventura secreta con Jon Stern (Luke Kirby), el nuevo abogado de Daniel, ella siempre ha creído en la inocencia de su hermano;  y Jared Talbot (Jake Austin Walker), hermanastro de Daniel. Fuera del hogar familiar, hay más familia, y la componen el hijo mayor de Ted, Ted Talbot Jr. (Clayne Crawford), casado con Tawney Talbot (Adelaide Clemens). Por si la tensión de la extraña situación no fuera suficiente, Daniel tendrá problemas con Ted Jr. y una relación bastante particular con Tawney. 

Daniel no se comporta como una persona culpable, pero tampoco parece que desee demasiado demostrar su inocencia. Es un tipo taciturno, callado, extraño. En el pueblo hay muchos que no lo quieren, quizá uno de sus mayores detractores sea su propio hermanastro (no es exactamente su hermanastro) Ted, que siente que Daniel es una amenaza para su matrimonio e incluso para su estabilidad financiera. Daniel no es capaz de caer bien a la gente ni evitar susceptibilidades, pues parece estar demasiado jodido por demasiadas cosas (muchas de las cuales ocurrieron en la cárcel), y evidentemente eso no facilita el proceso de reinserción.

En esta segunda temporada gran parte de las historias giran en torno a algo que ocurrió al final de la primera. Tampoco voy a explicarlo mucho, pero a la vez que se desarrollan las consecuencias de aquello conocemos más de la estancia de Daniel en la cárcel, hay cambios en lo referente a su caso (recordemos que no es un caso cerrado precisamente y oficialmente no es inocente), y también se nos cuenta algo más de lo que ocurrió con Hannah, la chica asesinada. Y los cambios referentes a su caso, además del conflicto con Teddy, llegan a un clímax al final de la temporada. De hecho, aparte de varios flashbacks durante la temporada, al final se nos da una historia detallada de lo que Daniel recuerda que ocurrió con Hannah.

De esta serie me gustan varios aspectos. Uno es la ambigüedad y complejidad de los sentimientos de todos. Daniel, siempre tan taciturno y a pesar de todas las malas experiencias vividas, es capaz de sentir alegría por los detalles más pequeños… como la luz de la mañana que entra por la ventana. Amantha, que ha dedicado tantos años de su vida a limpiar el nombre de su hermano y el de su familia. Tawney, tan desorientada y confusa acerca de lo que hará con su vida. Teddy Jr., un personaje que resulta odioso si sentimos afinidad por Daniel pero que no deja de dar cierta pena… cada personaje tiene sus propias miserias y en ocasiones secretos inconfesables.

Como la primera temporada, esta ha supuesto un estupendo ejercicio para conocer algunos de los claroscuros del sistema penal americano, a la vez que se profundiza en la psicología de los personajes. El impacto de las experiencias negativas en las personas es algo que está muy bien llevado y se refleja en la construcción de los personajes, qué vive una persona, las humillaciones, el sufrimiento, los traumas… todo deja huella.

No me cansaré de recomendar la serie, es buenísima y estoy deseando ver la tercera temporada.

rectify sundance series bannerWeb oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión: Junio-Agosto 2014
Número capítulos de la temporada: 10

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: It’s the thing with the memory… It’s maleable, it’s elastic. Like time, like promises. Es lo que ocurre con la memoria… Es maleable, es elástica. Como el tiempo, como las … Sigue leyendo →

¿Quieres dejar un comentario?