Ya hacía tiempo que quería dedicarle un post a esta serie británico, comentando la primera temporada. Ya que hace pocos días terminó la segunda, comentaré las dos temporadas a la vez. Por favor, tened en cuenta el esfuerzo que supone comentar las dos temporadas sin desvelar ningún spoiler, ya que al final de la primera se descubre quién asesinó al
Antes de comentar la serie, también quería recordar que en otro post he reseñado la primera (no habrá más) temporada del remake americano de Broadchurch, titulado Gracepoint y protagonizado por Anna Gunn y David Tennant.
Voy a empezar desde el principio. Broadchurch es el pueblo que da título a la serie, uno de esos pueblos donde «nunca pasa nada», con pocos crímenes y ningún asesinato… hasta el comienzo de la primera temporada, claro está. Una de las cosas que llaman la atención de la serie son sus preciosas localizaciones. El impresionante acantilado que se muestra a menudo en los capítulos (a los pies del cual aparece el cadaver del niño) es el Acantilado de Harbour y la playa es la Harbour Cliff Beach en West Bay, en la Costa Jurásica. Las escenas en la ciudad fueron rodadas en Clevedon, Bridport y West Bay, y otras fueron rodadas alrededor de Yate (South Gloucestershire) y en Bristol.
El género de la serie se podría calificar de investigación policial, centrada en un solo caso durante la primera temporada. En la segunda, el foco se amplía y entra en juego un caso antiguo no resuelto, y el proceso del juicio por el asesinato de Danny. Durante las dos temporadas abundan las sorpresas y los cliffhangers, y la tensión suele ser muy alta en cada capítulo. Para mí, es una de esas series que sigo religiosamente cada semana, y que espero con bastante ansia.
Antes de comentar – brevemente – las dos temporadas, me gustaría resaltar que por lo que he leído, la serie ha sido bastante peculiar tanto en su forma de ser rodada como en el elevado secretismo que sus creadores y guionistas quisieron mantener con respecto a la identidad del asesino y otros detalles del argumento, tanto de cara al público (por motivos obvios) como con los propios actores, que tardaron mucho en averiguar algunos detalles de la historia. Al parecer la serie se rodó en el orden de los capítulos, a diferencia de otras series, donde se ruedan escenas de forma no lineal para ahorrar costes. Además, el director James Strong parece que tiene en alta estima la mayor naturalidad de las primeras tomas, así que intentaban que la primera toma fuera la buena en muchos casos, además de reducir los ensayos al mínimo, y no permitir a los actores ver los espacios donde iban a rodar antes de empezar el rodaje.
PRIMERA TEMPORADA
Como digo, la temporada 1 se centra en la búsqueda del asesino de Danny Latimer (Oskar McNamara), un niño de 11 años residente en Broadchurch, que al comienzo de la serie aparece muerto por estrangulación en la playa. Después se desvelará que la relación con su familia era problemática y que tenía muchos secretos. La familia de Danny está compuesta por su padre y su madre, Beth (Jodie Whittaker) y Mark Latimer (Andrew Buchan), que tienen problemas matrimoniales y también algunos secretos propios. También está la hermana, Chloe (Charlotte Beaumont), de 15 años, cuya relación con un chico mayor, Dean Thomas (Jacob Anderson), no gusta demasiado en su familia.
Los otros protagonistas de la serie son los policías encargados de investigar el caso. Una es Ellie Miller (Olivia Colman), una detective local casada y con dos hijos, su marido es Joe (Matthew Gravelle) y los hijos Tom (Adam Wilson) y Fred (Benji Yapp). Ellie tiene una conexión personal con el caso, porque las familias Miller y Latimer son amigas desde hace mucho tiempo; al principio se siente mal porque el puesto que esperaba que le dieran a ella se lo dan a otro policía de fuera. Y ese policía es Alec Hardy (David Tennant), que ha llegado hace poco al pueblo y que en su pasado tiene un escándalo relacionado con un caso anterior (el de Sandbrook); además, tiene algún otro problema que dificulta que sea del todo eficaz en su trabajo.
Los otros dos grandes grupos de personajes serán los periodistas y los habitantes del pueblo en general.
En el grupo de los periodistas tenemos a Oliver Stevens (Jonathan Bailey), sobrino de Ellie y reportero en el periódico local, el Broadchurch Echo; es ambicioso y busca mayor proyección para su carrera. Su jefa es Maggie Radcliffe (Carolyn Pickles), editora del Broadchurch Echo, conoce a mucha gente en el pueblo y tiene una ética profesional bastante rígida. El elemento en discordia en los medios es una ambiciosa reportera del Daily Herald, un periódico nacional; es Karen White (Vicky McClure), que conoce al detective Hardy del caso de Sandbrook, y tiene unos métodos en ocasiones cuestionables.
Entre los habitantes del pueblo, destacamos a los que tienen más presencia. El Reverendo Paul Coates (Arthur Darvill), sacerdote y amigo de Beth Latimer, es uno de los sospechosos del asesinato. Susan Wright (Pauline Quirke) es una mujer solitaria y extraña que llegó al pueblo hace cinco meses, vive en una caravana cerca de la playa y acaba siendo sospechosa también. Nigel Carter (Joe Sims) trabaja para Mark Latimer en su negoco de fontanería y acaba siendo sospechoso por su comportamiento extraño y evasivo. Jack Marshall (David Bradley) es un hombre solitario que regenta una tienda en el pueblo y para el cual Danny repartía periódicos; por ello y otros motivos, también lo consideran sospechoso. Becca Fisher (Simone McAullay), es dueña del hotel Trader, donde Hardy se hospeda; además, tiene algún secreto que puede ponerla en problemas. Y hay más personajes, claro, solo que enumerarlos todos sería de locos, aquí han quedado nombrados algunos de los más importantes.
En la primera temporada seguimos toda la investigación que llevará a que se descubra quién ha asesinado al niño. Por ello, las sospechas irán recayendo en diferentes personajes a medida que las pistas y evidencias apuntan a unos y a otros. Lo gracioso es que en un momento dado, y durante los ocho capítulos que dura la temporada, todos llegan a parecer culpables. Ya he dicho que con esta serie siempre he tenido un enganche muy grande. En parte es por no tener ni idea de quién era el asesino; en parte por la estupenda ambientación, el buen ritmo y las actuaciones (geniales David Tennant y Olivia Colman).
SEGUNDA TEMPORADA
Ya he comentado que no quiero comentar spoilers y por eso sobre la segunda temporada no voy a contar demasiado. Solo decir que la historia cambia un poco y pasa a tener dos ejes principales: uno es el juicio por el asesinato de Danny Latimer, y otro es el caso de Sandbrook, ese caso no resuelto que atormenta al agente Hardy en la primera temporada.
Dejando a un lado quién está en el banquillo del acusado en el juicio, sí comentaré los nuevos personajes que entran en la historia en la segunda temporada:
– En relación al juicio tenemos la parte de la defensa, y la acusación. En la acusación, Jocelyn Knight (Charlotte Rampling), residente de Broadchurch y ya retirada, a quien convencen que vuelva a estar en activo para el caso. Le ayuda Ben Haywood (William Andrews). En la defensa, Sharon Bishop (Marianne Jean-Baptiste), antigua pupila de Jocelyn e implacable en su trabajo. Le ayuda Abby Thompson (Phoebe Waller-Bridge).
– En relación a los hechos de Sandbrook, las dos principales incorporaciones son Claire Ripley (Eve Myles), que fue testigo en el caso de Sandbrook, y a la cual Hardy intenta proteger escondiéndola en Broadchurch; y Lee Ashworth (James D’Arcy), el ex marido de Claire y principal sospechoso de los asesinatos de Sandbrook.
EN RESUMEN
Uno de los grandes éxitos de la televisión británica de los últimos años, Broadchurch consigue con un ritmo impecable, una producción casi perfecta y actores carismáticos en los papeles principales, enganchar al espectador en dos series de 8 horas de disfrute y tensión. La investigación sirve de excusa para profundizar en los mayores secretos de los habitantes del pueblo, que son muchos y variopintos, y la pregunta «¿cómo podías no saberlo?» surge en varias ocasiones en referencia a varios personajes. Para mí, una serie redonda que hay que ver sí o sí si os gusta el género.


Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión: Marzo-Abril 2013 (1ªT) – Enero-Febrero 2015 (2ªT)
Número de capítulos: 8 (1ªT) + 8 (2ªT)