“Because in the beginning, there was death.”
[Porque al principio, había muerte]
La primera escena: Es una fiesta de cumpleaños. Sin escuchar voces, vemos cómo una chica (Donna) sopla las velas de su tarta de cumpleaños. Después de eso, vemos cómo por la noche se mete en la cama para ir a dormir. En medio de la noche, dos extraños entran en su casa y la someten a algún tipo de procedimiento. A la mañana siguiente, cuando se despierta tirada en el jardín, no parece la misma, y de hecho, acaba suicidándose en la bañera. Dado que no había leído sobre la serie antes de ponerme a verla, me sentí muy perdida después de ver esto. ¿Qué está pasando? ¿De qué trata la serie? No explica mucho, pero despierta el interés.
Contexto: La serie está ambientada en los Estados Unidos, en la época actual.
Protagonistas y premisa de la serie: La serie está basada en la novela The Intruders, del novelista británico Michael Marshall Smith (ver libros suyos en Amazon.es). El protagonista es Jack Whelan (John Simm), antiguo policía de Los Angeles con un pasado complicado que ha encontrado por fin la calma en una vida tranquila con su mujer, Amy (Mira Sorvino). Jack se ha convertido en un escritor que trata el tema de la vida después de la muerte. Todo va bien hasta que ella desaparece. Jack ya lo lleva bastante mal, pero a ese problema se suma que un amigo suyo del instituto, Gary Fischer (Tory Kittles), vuelve a aparecer en su vida para pedirle ayuda con un caso de asesinato. Al principio Jack es reticente a investigar, pero cuanto más investigue, cosas más extrañas va a descubrir, y todos los hilos de sus investigaciones le llevarán a una sociedad secreta llamada Qui Reverti, y que está relacionada con personas que persiguen la inmortalidad ocupando los cuerpos de otros.
El centro de otra parte dela historia es Richard Shepherd (James Frain), un asesino que se dedica a ejecutar a personas y que persigue a una niña de 9 años, Madison (Millie Brown), que ha huido de su casa y que puede estar relacionada con todo el misterio. En los primeros minutos Richard habla con Madison y le llama «Marcus» antes de apuntarle con una pistola. Sin embargo, no llega a disparar, y la niña no parece saber nada de ningún Marcus.
Productores y guionistas: El guionista y productor ejecutivo cuyo nombre destaca más entre los demás es el de Glen Morgan (conocido por The X-Files). La dirección corre a cargo de Eduardo Sanchez (The Blair Witch Project, Exists) y Daniel Stamm (13 Sins, The Last Exorcism). En el equipo creativo también está el diseñador de producción Mark Freeborn (Breaking Bad), y la música está creada por Bear McCreary (The Walking Dead). También son productores ejecutivos Jane Tranter y Julie Gardner.
Segunda temporada: Todavía no se sabe si renovará. De momento sí tiene asegurada una primera temporada de 8 capítulos.
Qué me ha gustado más: Las actuaciones de John Simm y James Frain. La música y la ambientación.
Qué me ha gustado menos: La parte de la niña no acaba de cuajar para mí, de hecho considero que su actuación es bastante pobre.
¿La recomiendo? En el primer capítulo no se desarrolla gran cosa la historia. Conocemos un poco el punto de partida de los principales personajes, pero poco más. Desde luego, solo con eso no sé si la hubiera visto aunque plantea algunas incógnitas interesantes. Demasiadas, incluso. Pero es una serie con buena estética, buenas actuaciones, y una atmósfera y música muy inquietantes que siempre hacen pensar que va a ocurrir algo horrible. Me gusta esa sensación en una serie, me ha gustado que no me dejara respiro y que requiera mi atención. Sin embargo, es lo que digo, el piloto es confuso y ambiguo en exceso, con muy pocas respuestas y demasiadas preguntas en el aire. En base a lo visto en él, me he sentido intrigada pero no mucho más. Ha sido con el segundo capítulo donde me he metido más en la historia. Aún así, un buen aviso para navegantes sería comentar que no parece una serie donde se expliquen las cosas muy en detalle, y sí hay que fijarse bastante y estar atentos. Aquí no nos van a dar las cosas mascadas.
Web oficial
Ficha IMDB
Duración del piloto: 43 minutos
Fecha estreno en USA: 23 de agosto de 2014
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: “Because in the beginning, there was death.” [Porque al principio, había muerte] La primera escena: Es una fiesta de cumpleaños. Sin escuchar voces, vemos cómo una chica (Donna) sopla las velas de su tarta de cumpleaños. Desp..…
Hola Sonix!
Has visto la serie Utopía? Me la recomiendas?
Saludines!
Sí, a mí me gusta bastante esa serie! Es muy particular, con una estética y un ritmo muy especiales. Pero si te llama la atención yo te recomendaría que la vieses, para mí es una serie muy original y de calidad. Todavía me tengo que poner al día con la segunda temporada, pero la primera me gustó mucho.
Saludos!
Gracias guapa! Besos!
Pues parece una buena opción, tomo nota, preciosa
Ja ja!!!! Asi que lo que menos te gusta es Millie Brown??? No entiendo. Sera que a los criticos les pagarn los protagonistas. Porque la mejor actuacion sin duda es la de esta inmensa pequeña actriz. el resto de los protagonistas dejan mucho que desear parecen sacados de videojuegos. Me hacen recordar mis epocas de gammer tipo El Padrino o Mafia, el chino hasta parece comico .