Después de dos temporadas de Black Mirror, centradas en explicar una suerte de fábulas donde la tecnología juega un papel esencial, y a menudo, no demasiado alejado de nuestra propia realidad… llega este especial navideño, más bien poco alegre y concentrando en hora y pico varias historias y conceptos muy interesantes.
La premisa de este capítulo único especial de Navidad era la siguiente: ¿qué pasaría si un implante permitiese ver lo mismo que ve otra persona? ¿Os imagináis las posibilidades? ¿Y si además, esta tecnología permitiese «bloquear» a alguien para no verlo, de forma que lo viésemos siempre pixelado, y viceversa? ¿Y si otro implante permitiese copiar todos los aspectos de tu personalidad y luego pudiese quitarse manteniendo esa información?
La serie está dividida en 3 partes. En cada una se explica una parte de la historia. Quien explica la historia es Matt Trent (Jon Hamm), en la actualidad realizando una especie de trabajo de pesadilla y explicándole a un compañero – Joe Potter (Rafe Spall) – cómo llegó ahí durante su comida de Navidad, En el pasado Matt realizaba un trabajo como consejero de citas para hombes que necesitaban ayuda para conocer chicas. Lo vemos «ayudar» a un muy inseguro Harry (Rasmus Hardiker) a conquistar a una chica que conoce en un bar, Jennifer (Natalia Tena). Sin embargo, nada sale según lo planeado. A raíz de eso descubrimos más aplicaciones de la tecnología, unas lentillas llamadas Zed, que pueden utilizarse para bloquear a alguien, para dejar que otro vea lo que nosotros vemos o para copiar aspectos de la personalidad de otro. Casi todo el capítulo se cuenta desde una perspectiva del flashback. Porque aparte de hacer de consejero de ligues, el verdadero trabajo de Matt es algo más retorcido (aún) que todo ese asunto de las citas dirigidas a distancia con la tecnología Eye-link. Porque él, si queréis saberlo, se dedica a adiestrar «copias» de personas que las quieren para propósitos domésticos.
Se ahonda en el caso de Greta (Oona Chaplin), una mujer caprichosa que desea que una copia de sí misma realice sus tareas de la casa. ¿Quién mejor que ella misma para hacer las cosas como más le gustan? Pues una copia de ella, que evitará que tenga que utilizar las manos. El problema es que esa copia es igual que ella en todos los sentidos, así que para la copia es una tortura vivir pendiente de organizar una casa, sin nada mejor que hacer que tareas domésticas.
En cierto momento el compañero de Matt – Joe Potter – también cuenta su historia, y cómo acabó ahí. Joe tenía una novia, Bethany (Janet Montgomery), y al parecer la relación entre los dos es casi perfecta. Pero todo se estropea el día que Joe descubre algo sobre Beth, algo que tendrá consecuencias letales.
Al final del capítulo se desvela la conexión entre todas las historias, y la verdad es que está bastante bien hilado. Puede ser más o menos esperada (en mi caso fue bastante sorprendente), pero el giro del final me encantó. Es la tecnología presente y las obsesiones y compulsiones tecnológicas llevadas al extremo para que veamos lo absurdo de algunos comportamientos. Al igual que las dos primeras temporadas, tiene un tono oscuro y deprimente sobre las relaciones personales y la tecnología. Subyace de forma poco disimulada la reivindicación de las verdaderas relaciones humanas, hablar de verdad con las personas, dejar a un lado las redes sociales. Las tecnologías que se muestran no existen todavía, pero hay una base ya para ellas: Google Glass, el aparato Echo de Amazon. Por eso Black Mirror es ciencia ficción pero a la vez suena extrañamente realista.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha emisión UK: 16 de diciembre de 2014
Duración del capítulo: 73 minutos
Reconozco que no he leído nada, me enganchaste a Black mirror y aún estoy con la segunda temporada, entre espeluznada y encantada, sin duda atrapada, aunque reconozco que necesitamos un par de semanas entre episodio y episodio.
un beso
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Después de dos temporadas de Black Mirror, centradas en explicar una suerte de fábulas donde la tecnología juega un papel esencial, y a menudo, no demasiado alejado de nuestra propia realidad… llega este especial navideño, ..…