Masters of Sex (Showtime) – 1ª temporada

masters of sex poster

No quiero dejar que pase mucho tiempo sin comentar mi opinión sobre la primera temporada de Masters of Sex, una serie de la que me asombra no leer y escuchar más por todas partes, después del inicio tan magnífico que ha tenido. Y no solo inicio, sino que su primera temporada bajo mi punto de visto… es para enmarcar. 

Ya en su día lo comenté sobre el piloto (allá por septiembre, cuando se estrenó la serie, publiqué la reseña del mismo en el blog): la serie apuntaba maneras, y pocos pilotos me han dejado más contenta en los últimos tiempos como esta. Pero recordaré un poco el argumento para refrescar la memoria y poder comentar – espero que más o menos brevemente – mi opinión.

masters of sex 3En Masters of Sex, serie basada en un libro de Thomas Maier, del mismo título, la historia se centra en la pareja profesional formada por William Masters (Michael Sheen) y Virginia Johnson (Lizzy Caplan). Por un lado, el doctor Masters es un reputado ginecólogo con un gran prestigio entre sus colegas por sus logros en la cirugía obstétrica, pero con un carácter muy difícil. Por otro, Virginia Johnson, que intenta terminar sus estudios y así dejar atrás un pasado con bastantes errores, entre los cuales se cuentan dos ex maridos y algún que otro trabajo del que no está muy orgullosa. Y se topa con que se le ofrece la posibilidad de empezar a colaborar en un nuevo proyecto de investigación de Masters. El problema es que este proyecto es más o menos clandestino, y al principio de la serie veremos cómo él lucha por conseguir financiación y el beneplácito de las autoridades del hospital. A lo largo de la temporada veremos cómo la relación entre ellos dos va evolucionando y cambiando, no siempre de forma amistosa sino que tendrán sus más y sus menos e incluso llegarán a fuertes desacuerdos.

masters of sex 2
Allison Janney (Margaret)

Pero ellos no son los únicos que importan, ni mucho menos. Uno de los puntos fuertes de la serie es que tiene personajes secundarios muy potentes y con mucho interés. Empecemos por Libby Masters (Caitlin Fitzgerald), la mujer de William, que debido al difícil carácter de él y a que no consigue quedarse embarazada es bastante infeliz. Ella tendrá su propio arco dentro de la temporada, quizá no tan importante como el de otros personajes pero que va creciendo en peso a medida que pasan los capítulos. En el entorno de la universidad, tenemos como principales personajes a un grupo heterogéneo donde estarán el rector de la universidad, una de las primeras mujeres que se prestan al estudio, el primer hombre, un compañero de Masters y una doctora muy interesada en investigar el cáncer de cuello de útero. El Dr. Ethan Haas (Nicholas D’Agosto) es un joven residente y colaborador de William que ya en el primer capítulo tiene una aventura con Virginia y durante la temporada tendrá una evolución también, digamos, interesante. Aunque al principio parecía un personaje bastante plano y que no iba a dar demasiado juego, llegando a ser antipático, con el paso de los capítulos va adquiriendo un relieve y oye, llega a resultar bastante majo incluso. Por otro lado, tenemos al rector, amigo personal de William y rector de la univerdad, Barton Scully (Beau Bridges), que tiene algún que otro secreto que corre el riesgo constante de reventarle en las manos. También tendremos, como decía, a la primera mujer (no prostituta) que participa en el estudio, Jane Martin (Heléne Yorke), alguien que lo hace porque desea genuinamente que se investigue el tema y se le dé divulgación. En cambio, el Dr. Austin Langham (Teddy Sears), comienza a participar un poco coaccionado y es el primer sujeto masculino. Él tendrá su arco en esta temporada, relacionado en parte con la mujer del rector, y en parte con sus propios problemas para asumir el compromiso y mantener relaciones sanas con mujeres (a pesar de estar casado…). La doctora Lillian DePaul (Julianne Nicholson) es una recién llegada al entorno de William Masters, y a la vez que se siente – con razón – en desventaja en ese mundo de hombres, su falta de encanto y saber hacer le traerán

Lizzie Caplan (Virginia) y Michael Sheen (William)
Lizzy Caplan (Virginia) y Michael Sheen (William)

bastantes problemas y no la ayudarán a conseguir financiación para su proyecto de investigación del cáncer cervical. Empezará sintiendo especial antipatía por Virginia, pero ah, cómo se desarrolla eso es parte de su arco de la historia. Y ya fuera del entorno profesional, y volviendo a las «mujeres de», tenemos a Margaret Scully (Allison Janney), mujer del rector y que tiene una evolución muy interesante a medida que investiga qué puede ser lo que le oculta su marido. Arquetipo de ama de casa que no sabe ni lo que es un orgasmo, tendrá, pues eso, una evolución interesante y algunas de las escenas más intensas de la serie.

Para mí, el tema de la investigación de la sexualidad humana es muy interesante. Creo que aquí está bien tratado y nos puede dar una idea del atraso y desconocimiento que había en aquella época de muchos temas que hoy son de dominio público (anatomía sexual, respuestas sexuales del cuerpo, falsos mitos…) Y digo que son de dominio público pero también es cierto que hoy en día damos por hecho que todo el mundo sabe muchas cosas y resulta que siguen circulando muchas leyendas urbanas y creencias falsas sobre el sexo. Pero eso es otro tema. Creo que Masters of Sex nos da una clase de historia refrescante sobre los inicios del feminismo, sobre las primeras investigaciones en el sexo, y sobre cultura popular americana de la época (que no he dicho cuál es, ¿verdad?… Finales de los 50). Y es que sí, adornada con toda seguridad, pero la historia de William Masters y Virginia Johnson es una historia real, podéis leer sobre ello por ahí (aunque son spoilers), y es que en aquella época estos temas eran tabú, y está bien que se cuenten en una serie las vicisitudes de los pioneros en estos temas.

Helene York (Jane)
Helene Yorke (Jane)

Me gustaría hacer mención de dos de los principales activos de la serie, y es que aparte de una buena ambientación, guión, música, etc. lo mejor de la serie son sus dos actores protagonistas, Lizzie Caplan y Michael Sheen. Me encantan, tanto ella como él. Puede que el de Sheen sea un personaje más desagradecido, pero a su modo es de esos personajes complejos y fascinantes que tanto me gustan. Con traumas de infancia que todavía arrojan sombras sobre su carácter, Masters es una compañía difícil para todos, incluida su mujer. Su destacada carrera profesional contrasta con una vida personal y sentimental bastante caótica que le cuesta gestionar. Su carácter es difícil por su frialdad, su arrogancia y sus modales neuróticos. Y eso, para el espectador, en este caso yo, es de lo más interesante. Por otro lado, el personaje de Virginia se hace querer. Es un personaje femenino como hay pocos. Con personalidad, carismática, liberal en el sexo, independiente, con ideas propias, me parece uno de los mejores personajes femeninos de los últimos tiempos en televisión, y claro, da gusto verla en pantalla.

Ya he comentado la historia, un poco los personajes, y creo que me queda hacer una última observación. Creo que innecesaria, pero la haré igualmente. La serie trata de sexo. Hay desnudos, bastantes pero no demasiados. El tema se trata, evidentemente, en casi todo momento. Todas las tramas, directa o indirectamente tienen que ver con el sexo en sus muchas vertientes. Se tratan temas en esta temporada como el deseo (o no) de tener hijos, el aborto, la inseminación artificial, la frigidez, el orgasmo en sí mismo, la homosexualidad, las aventuras extramatrimoniales, embarazos no deseados, el porno, la masturbación, la importancia del sexo para unos y otros, posturas… Aunque a mí me encanta e interesa el tema, entiendo que a alguna gente no tanto. Pero creo también que el sexo forma parte de la vida de todos nosotros, y es natural sentir curiosidad y querer aprender todo lo posible. Como he dicho, damos por hecho que todo el mundo sabe lo que hay que saber de sexo, y no siempre es así.

En resumen, Masters of Sex me parece una de las mejores series del año por muchos motivos. No es para todos los públicos, no tanto por los desnudos o el tema como por su ritmo pausado que no tiene por qué agradar a todos, pero si creéis que una serie de este estilo os puede gustar, probad suerte. A mí me ha enganchado y encantado. Unas actuaciones e historia apasionantes en una serie muy bien hecha. No ha habido tramas secundarias que me resultaran superfluas, ni personajes innecesarios o absurdos, creo que aquí todo está bien pensado y construido para que en conjunto tenga un sentido.

La segunda temporada podemos esperarla (pues ha sido renovada) para el otoño de 2014. ¡Todavía queda tanto…!

MASTERS OF SEX (SEASON 1)

Web oficial
Ficha IMDB
Fechas de emisión USA: septiembre – diciembre 2013
Número de capítulos de la temporada: 12

4 comments

  1. Coincido contigo al 100%. Pese a que a mi Mad Men, boardwalk empire y series de época de este tipo me aburren soberanamente, le di una oportunidad a Masters of sex porque el tema me interesaba y Lizzy Caplan me encanta desde hace tiempo. Pues bien me ha sorprendido y enganchado como hacía tiempo que no lo hacía una serie. Tiene un ritmo pausado como bien dices, pero tiene un guión tan cuidado y tan preciso que es imposible que llegue a aburrir.
    Esta primera temporada lo ha tenido todo, a destacar una ambientación genial y unos secundarios realmente espectaculares. No hay tramas de relleno y el tema del sexo se trata de una forma super respetable y nada gratuita pese a que podía caer en eso para promocionarse.
    En fín que es sin duda la serie revelación de la temporada y una que tendrá larga vida si sigue así…

  2. Pues a mí me pasó lo mismo que a P@B con Mad Men, y mira que es una época que me encanta estéticamente hablando y tengo una alta tolerancia a los bodrios… Por lo que dices esta es realmente interesante, le daremos una oportunidad, aunque sea para verla a saltos, que es como veo ahora las cosas, ¡beso!

  3. Sin duda alguna Masters of Sex fue de lo mejor en TV del año 2013… Junto a Breaking Bad, House of Cards y Orange Is the New Black. Colgué un pequeño review en mi blog, sé que algún día pasarás por ahí y lo leerás. ¡Un beso!

¿Quieres dejar un comentario?