Good Dog [Buen Perro], de Graham Chaffee (Reseña)

Portada-Buen-Perro-Graham-Chaffee

Hace ya tiempo que me leí este cómic, que como se puede ver en la portada, trata de un perro – un buen perro – Iván. No es que sienta debilidad por cualquier cómic que trate de animales, pero según cuáles me llaman la atención. En este caso me gustaron mucho las ilustraciones y eso me motivó a comprarlo.

La historia se centra en Iván, un perro sin raza ni dueño que siempre ha vivido en la calle. A Iván le cuesta encajar en cualquier parte, pues como perro callejero que es, no lo quieren en ningún sitio a pesar de que su mayor ilusión en la vida sería tener un good dogdueño, pertenecer a alguien. Vamos a ver tanto a Iván como a sus compañeros de especie hablar entre ellos como si fuesen seres humanos, aunque obviamente no pueden hablar con humanos. Sin querer estropearle la historia a nadie, diré que en estas páginas, Iván va a intentar encajar con humanos, sufrirá el rechazo de muchos y sufrirá por los recuerdos de lo vivido cuando era cachorro. Luego seguirá otros caminos, más tirando por el «lado salvaje», y tendremos un final que no parece en absoluto un final.

Ya digo… En el cómic se pretenden ilustrar diferentes tipos de carácter de perro. El principal, el del protagonista, un perro tranquilo que solo busca que lo quieran y vivir una vida tranquila. Pero habrá otros que gustan más de la vida salvaje, de vivir aventuras y morir si es necesario… pero con las botas puestas, como se suele decir. ¿Se podría decir que pretende ser una fábula o una representación de ciertos valores humanos, trasladada a una historia de perros? Sí, está claro, pero no me resulta tan claro que sea algo más valioso que la simple opinión del autor. ¿Carácter tranquilo = bueno, ansia de aventuras = malo? Aparte de ese mensaje subyacente, sí me ha gustado el retrato del perro que ansía amor e intenta dejar atrás su desgraciado pasado. Me han gustado los temas que trata la historia: soledad, desesperación, falta de objetivos en la vida, necesidad de pertenencia a un grupo, etc. Me ha gustado el desarrollo de la historia de Iván, si bien el final me ha parecido algo forzado y en último caso, poco final. Sobre todo el dibujo me ha parecido sobresaliente, con muchos tipos de perro dibujados, y unos entornos sencillos. Me ha gustado el personaje del protagonista, y también el amigo con el que va a hablar a veces, Kirby, un bull dog que le explica que eso de tener dueño no es tan maravilloso como él cree…

El cómic engancha mucho, y aparte de eso, se lee fácil y rápidamente. El dibujo es agradable y la historia también, aunque con sus momentos un poquillo dramáticos (para quien le gusten los perros, como a mí…). Así que sin parecerme una obra maestra, me ha good dog 2gustado lo suficiente y lo recomendaría a quien le gusten este tipo de historias.

He leído que el autor, Graham Chaffee, tiene publicados otros dos cómics, una colección de historias cortas titulada The Most Important Thing and other Stories (1995), y otro volumen titulado The Big Wheels (1993). Eso supondría que llevaba más de 15 años apartado de los cómics cuando publicó este Good Dog. La causa de esto es que se dedica a tatuar (esa actividad es la que le ha tenido apartado de los cómics desde su anterior volumen). En CBR he leído una entrevista en la que explica que una vez tatuó a Kirby a un amigo suyo en el brazo. Quizás lea esos cómics si puedo encontrarlos, aparte de por lo que puedan ser las historias, por los trazos y sombras que dibuja Chaffee (en blanco y negro como se puede apreciar en las imágenes).

 Título original: Good Dog
Autor: Graham Chaffee (Web oficial de Graham Chaffee)
Año publicación: 2013

Número de páginas: 104 páginas
Leído en… papel (Ediciones La Cúpula, tapa dura)
Buen Perro en Amazon.es

One comment

¿Quieres dejar un comentario?