Creo que en la reseña de la primera compilación de The Boys ya comenté todos los aspectos de este cómic que hacen que me resulte sumamente atractivo. Tiene violencia, tiene mucha incorrección, valores morales confusos y además es una historia ya finalizada. Es cuestión de tiempo que vaya leyéndome todos los volúmenes, y comentándolos. En este caso voy a comentar el segundo volumen, que reúne los números 7 a 14 de la historia (en total son 72).
Al igual que hice con el primero, aquí voy a comentar un poco lo que ocurre en cada una de las historias, ya presuponiendo que sabemos quién es quién y en qué bando y papel está cada personaje.
Get Some (Moja) – #7-10
Esta historia tiene cuatro partes (primera, segunda, tercera y conclusión). El argumento de la historia nos introduce a personajes nuevos.

Por un lado conocemos a Legend, un magnate de los cómics e informador del Carnicero. Es un anciano que sabe todo lo que hay que saber de los súpers, pero que en esta ocasión acude al grupo de los Chicos para que averiguen algo para él. Quiere saber quién estuvo implicado en la muerte del nieto de su hermana. Stephe era un joven gay, que se acostaba con Swingwing, antiguo compañero de Tek-Knight, y por eso la Leyenda cree que el crimen fue perpetrado por un Súper.
Y esos dos últimos son los dos personajes nuevos que vamos a conocer en esta historia. Uno es Swingwing, uno de los sospechosos, y por así decirlo, el «Robin» de Tek Knight. En la política promocional de los súper, Swingwing ocupa el puesto de abanderado y defensor de los gays, y por ello en muchos cómics de los que publican aparece defendiendo a homosexuales y haciendo aseveraciones sobre su derecho a ser cómo son (muy divertido el momento en que Hughie y Carniero leen cómics sobre él y hacen una observación sobre la utilización de negrita en las viñetas). La cuestión es que muchos piensan que Swingwing también es gay, y acaba siendo uno de los sospechosos del crimen.
A Tek Knight, que fuera del mundo superheroico se llama Robert, le conocemos a través de varias situaciones. La mayoría las protagoniza su irreflenable lujuria al ver un culo en cualquier situación. Culo que ve, culo que se folla. Pero teniendo en cuenta que se mueve en el mundo y hay muchas personas a su alrededor, esto le causa muchísimos problemas. Con sus pupilos, con su mayordomo, Thomas, que abandona el servicio después de muchos años por un «incidente» sexual y salida de tono de su jefe. Durante la historia, Carnicero y Hughie le visitarán, poniendo de manifiesto que conocen su identidad secreta.
Es una historia de investigación pura y dura, de un caso relativamente sencillo pero que nos permite profundizar en el corrupto y retorcido mundo de los superhéroes, un mundo donde el que más y el que menos tienen muchos secretos horribles que ocultar. Y en este caso Tek Knight y Swinwing no son la excepción ni mucho menos. El uno por su grave problema psiquiátrico, y el otro por su enorme frustración y mala leche.
Glorious Five Year Plan (Glorioso Plan Quinquenal) (#11-14)
En esta historia, el grupo viaja a Moscú, porque allí los súpers están explotando de forma misteriosa y sin motivo aparente. En esta historia, estructurada de la misma forma que la anterior (3 partes + conclusión), también vamos a conocer personajes nuevos.

Nina Navenko, figura destacada del crimen organizado ruso a la que apodan la «Pequeña Nina» por su estatura, parece estar a la cabeza de un misterioso plan que implica a cientos de súpers del Este. Claro que no es ese el rasgo más curioso que le conocemos, sino su inclinación a hacer uso de consoladores de tamaño exagerado en las situaciones más inverosímiles.
También conocemos a Vasil Vorishiin, que en el pasado formó parte de un grupo de superhéroes rusos, llamado Glorioso Plan Quinquenal. Su apodo de entonces era Salchicha de amor, y en esta historia ayudará al grupo a esclarecer lo que ha ocurrido con los súper cuya cabeza ha explotado así por las buenas.
En esta historia, aparte de resolver el caso, aparecerá conflicto por la postura de Hughie, contraria a los métodos crueles y sanguinarios del Carnicero para mantener a raya a los superhéroes. También se revelarán elementos de la trama global, y sabremos algo más de la vertiente de conspiraciones del cómic, no centrándose tanto a nivel microgrupos sino ya hablando de los grandes planes del bando contrario.
Título original: The Boys: Get Some
Guionista: Garth Ennis (Web oficial)
Dibujante: Darick Robertson (Web oficial)
Color: Tony Aviña (Twitter)
Fecha publicación USA: Marzo 2008
Fecha publicación España: Agosto 2008
Editorial (España): Norma Editorial
ISBN: 978-8498476880
Número páginas: 192
The Boys: The Name of the Game en Amazon.es