Top of the Lake (Sundance Channel) – Miniserie

top of the lake

Bueno, desde The Killing le he cogido el gusto a estas series oscuras de investigaciones, así que en cuanto leí un par de críticas positivas de esta miniserie, me dispuse a conseguirla.

top of the lakeTop of the lake tiene varias diferencias importantes con The Killing, sin embargo. Las resumiría en decir: 1) que no es yanqui (de hecho, es una coproducción entre varias cadenas de televisión (BBC Two, de UK; UKTV, de Australia/Nueva Zelanda; y Sundance Channel, de USA), y 2) no es una serie de varias temporadas (de hecho, es una miniserie de 7 capítulos nada más). Últimamente, no sé por qué, me está tirando bastante esto de ver miniseries, y por otro lado, cada vez me interesan series que no procedan de los USA (que esas también, claro). Esta serie cumplía los dos requisitos, y además está protagonizada por una actriz que me gusta: Elizabeth Moss, conocida por su papel de Peggy en Mad Men.

La serie, en este caso, no se centra en la investigación por asesinato de ninguna chica. Aquí, lo que ocurre es que durante los siete capítulos hay una carrera por descubrir el paradero de una niña, Tui (Jacqueline Joe). En el primer capítulo vemos cómo, a raíz de un incidente protagonizado por ella en un lago, descubren que Tui está embarazada. Tiene 12 años y no se sabe quién es el padre, así que saltan todas las alarmas. Pero antes de que nadie pueda averiguar nada o pueda avanzar la investigación, la niña desaparece y nadie sabe dónde puede estar.

top of the lakeEstamos en Laketop, una pequeña población en las montañas de Nueva Zelanda. Poco a poco vamos a ir conociendo a las gentes que allí viven. Por ejemplo, el padre de Tui, Matt Mitcham (interpretado por Peter Mullan) y sus hermanos Mark y Luke, tienen bastantes actividades que rozan la ilegalidad o directamente son delictivas. ¿Tienen ellos algo que ver con el embarazo o la desaparición de Tui? No lo sabemos. Pero sí sabemos que Matt Mitcham es un badass de cuidado, un tipo duro que no respeta las normas ni la autoridad y que además tiene una forma curiosa de vivir (su casa, lo vemos desde el principo, es como una fortaleza videovigilada) y de ganarse la vida. Además de ellos, tenemos en el pueblo a una comunidad cerrada y llena de gente más o menos siniestra en la que muchos parecen sospechosos. Como personajes principales, aparte del que interpreta Moss, tenemos por ejemplo al Sargento Al Parker, el policía que parece menos hostil con ella que el resto, ya que todo el mundo le trata diferente por venir de la capital (Sydney) y por querer meterse en las cosas «del pueblo». Este personaje, que como digo parece de lo más normal del pueblo, está interpretado por otra cara conocida, David Wenham (conocido, entre otros papeles, por el de Faramir en El Señor de los Anillos). Pero como decía, si tenemos aquí un personaje principal, es el de la detective Robin Griffin (Elizabeth Moss), una policía que simplemente se encuentra de visita en el pueblo cuando ocurre todo esto. Resulta que, aparte de otros secretos oscuros que iremos descubriendo, de entrada parece que tiene una vida bastante complicada en ese momento. Su visita no es por turismo, sino que va a ver a su madre, Jude, muy enferma de cáncer y que además vive con un novio que parece un poco conflictivo. Así que con lo de Tui, habla con la policía del pueblo para poder quedarse y ayudar en la investigación. Pero el hecho de tener un pasado y que la conozcan en Laketop no le va a poner las cosas más fáciles.

Las peculiaridades no quedan ahí. Al inicio de la serie hay un grupo de mujeres bastante extraño que se instala en una propiedad llamada Paradise. Estas mujeres, que parecen top of the lake stillestar siguiendo algún tipo de terapia a cargo de una gurú llamada GJ (Holly Hunter). Por si todo esto fuera poco, Robin, al volver al pueblo, se reencuentra con un antiguo amor, Johnno Mitcham (Thomas M. Wright). Es el hijo de Matt, pero poco tiene que ver con su familia ahora mismo. Así que este batiburrillo de personajes, unidos a la intriga de la búsqueda y de los secretos que se van desvelando poco a poco, llenarán los siete capítulos. Y la verdad es que para mí no ha habido mucho relleno y los misterios y respuestas (y nuevas preguntas) están bien dosificados a lo largo de la temporada. Como se puede ver si uno echa un vistazo al reparto, no son actores súper conocidos pero sí muy solventes, cada uno de ellos con un largo historial y además un buen hacer que se puede comprobar en la serie.

Si os gustan las series de misterio, ambientadas en pueblos bizarros donde todo el mundo tiene algo que ocultar, yo creo que os gustará. Al fin y al cabo, son paletos paseándose por paisajes de Nueva Zelanda chulísimos, casi todos tienen armas y casi todos tienen un pasado jodido o un presente que lo está aún más. Ya os digo que la detective Robin lo tiene bien difícil para encontrar a Tui, y no exclusivamente por las trabas que le ponen los del pueblo (con Matt, el padre de la niña, al frente) sino por las que se pone ella misma. Sé que suena ya muy típico lo del policía torturado y hecho polvo, pero a mí, en este caso y en esta historia, me ha gustado y mucho.

top of the lake bannerFicha en IMDB
Web oficial de la serie

Canal de emisión USA: Sundance Channel
Número de capítulos: 7
Duración de cada capítulo: 43-55 minutos aproximadamente
Fechas emisión en Sundance Channel: Marzo-Abril 2013

2 comments

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Bueno, desde The Killing le he cogido el gusto a estas series oscuras de investigaciones, así que en cuanto leí …Continuar leyendo »

¿Quieres dejar un comentario?