To the Wonder, de Terrence Malick (2012)

to_the_wonder_20245Antes de comentar esta nueva peli de Terrence Malick, me gustaría aclarar que yo fui de las que disfrutó con El Árbol de la Vida (aquí mi reseña), su anterior película protagonizada por Brad Pitt. Quizás si me hubiera parecido tan aburrida, hueca, y pretenciosa como a muchos les pareció, esta no la hubiese visto. Pero sí me gustó, o más bien supongo que fue que encontré el modo de que me gustara… así que me puse a ver esta en cuanto la tuve a tiro.

To_the_Wonder_Terrence_Malick_03La historia se centra en una pareja: Neil (Ben Affleck) y Marina (Olga Kurylenko). Los conocemos en pleno idilio y enamoramiento. Se conocen en Francia, en un viaje de Neil a Europa. Allí se enamora de Marina, una divorciada ucraniana que está criando sola a su hija de diez años. Están tan enamorados que Neil le propone a Marina que vuelva con él a Oklahoma, su tierra natal. Una vez en Estados Unidos, a Marina le cuesta adaptarse, la relación se enfría y no es lo mismo que cuando estaban en Francia… Además, hay otros problemas: la niña no se adapta bien a su nuevo entorno, no tiene amigos, menciona el deseo de irse. Paralelamente a todo esto, Marina conoce a un sacerdote, el Padre Quintana (Javier Bardem), que intenta ayudar a los necesitados de la zona pero está sufriendo una gran crisis de fe. Y bueno, para qué contar más, la historia es triste y de encuentros y desencuentros. En un momento dado también aparece una ex novia de Neil, Jane (Rachel McAdams).

Ahora que ya he dicho un poco de qué va todo, comentar la forma en que está hecha. Como soy de memoria muy floja, no recuerdo si los recursos y métodos que emplea Malick en esta peli son los mismos que en El Árbol de la Vida (perdón por las continuas referencias a esa peli, pero es que no he visto más del director… y ya no sé si lo haré).  Lo que sí sé es que la sensación al ver esta ha sido de “se to-the-wonder-ben-affleck-javier-bardem-600x400me está haciendo muy larga” y eso no me ocurrió con la otra. Veo a los personajes, aún siendo consciente de que el propósito de la película es ser lírica y bonita, muy forzados y poco naturales. La vida no es correr y danzar por praderas en las que la luz del sol incide de manera perfecta. Tampoco, por mucha tristeza que haya en nuestro interior, nos ponemos a mirar al vacío con expresión atormentada. Al menos yo. Y sí, en el mundo hay mucha belleza y la vemos todos los días, pero digamos que a mí la belleza de la vida – o la tristeza, para el caso – que me intenta vender Malick me parece forzada y como “de cartón”.

Visualmente es una película impecable. Es tan fácil quedarse admirado con los colores y paisajes que nos muestran, como difícil es empatizar con la historia y los dramas cotidianos de los personajes. Y en referencia a los personajes, tampoco hay que pensar que vamos a tener una trama central fuerte para la película. Hay que dejarse llevar, dejar la mente abierta para ver qué va pasando. A mí, personalmente, me quedaron ganas de ver un poco más del personaje de Bardem, al cual considero que sus escenas sueltas y más o menos inconexas no hacen ningún favor. Al personaje de Neil lo vemos  casi en todo momento a través de los ojos de Marina, y es ella la verdadera protagonista. Para mí, también es un personaje sin justicia. Creo que entiendo qué siente, por qué sufre… pero me resulta difícil empatizar con ella y con su historia porque ella, en sí misma, es poco Ben Affleck and Rachel Weisznatural, demasiado histriónica todo el rato. En definitiva, que no me la creo. Y no es que sea culpa de la interpretación, Olga Kurylenko lo hace bien dentro de lo que es posible, pero el guión y la dirección la convierten en una caricatura de mujer que, o bien está pegando saltitos y bailando por ahí, o bien está chillando y llorando mientras mira el horizonte. Una pena.

Otro de los problemas que he tenido con esta película es la omnipresente voz en off. Durante buena parte de la película hay más voz en off haciendo afirmaciones sobre el amor, la vida, etc. que diálogos reales. Esto me carga. Y alguien me podría decir: ¿no te gustó El Árbol de la Vida? Allí también pasaba esto. Pues sí me gustó allí y no lo disfruté aquí, otra pena. No quiero terminar la reseña sin comentar que su estructura no es fácil de seguir. Las diferentes escenas van atrás y adelante en el tiempo, de modo que veremos antes el final de la película que hechos que ocurrieron tiempo antes, pero bueno, es parte de su interés.

Así que en resumen: no me ha gustado. Reconozco que la fotografía es preciosa, la puesta en escena espectacular… Pero me ha fallado la historia, no me ha tocado todo el drama que se quiere transmitir y no me he creído ni he simpatizado con los personajes y sus problemas. Creo que en una película de este tipo es un fallo importante.

To_the_Wonder_Terrence_Malick_41Director: Terrence Malick
País: USA
Duración: 112 minutos
Año: 2012
Ficha en IMDB
Web oficial
Reparto: Ben Affleck, Olga Kurylenko, Rachel McAdams, Javier Bardem, Tatiana Chiline, Charles Baker, Romina Mondello


4 comments

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Antes de comentar esta nueva peli de Terrence Malick, me gustaría aclarar que yo fui de las que disfrutó con …Continuar leyendo »

  2. Me ha encantado tu reseña, yo El árbol de la vida no la entendí, que pasó con el niño? ajajaja no entendí nada. Esta por lo q leo va por el mismo lado… no creo que la vea, encima esta bardem que no me mola demasiado… son d estas peliculas raras buenas para un domingo, con la misma le doy una oportunidad jajaja 😉

¿Quieres dejar un comentario?