Curiosa propuesta, esta nueva serie de Starz. En ella, conoceremos a un joven Leonardo da Vinci, de 25 años, interpretado por Tom Riley. Es una serie de época, lógicamente, pero ahora explicaré un poco más los detalles. Empezar diciendo que en el proyecto está a cargo de David S. Goyer, su creador y guionista. A muchos os sonará su nombre por ser uno de los guionistas de las pelis de Batman de Nolan. También se encarga de dirigir este primer capítulo. La serie es una colaboración (la primera) entre la cadena Starz y BBC Worldwide, y la definen como «fantasía histórica».
Empezamos el piloto con una sucesión de escenas rápidas, la primera de todas una escena bastante extraña, con un Leonardo drogado y con un extraño personaje. Luego viajamos 4 días atrás a partir de ese momento. Vemos cómo el Duque de Milán (Hugh Bonneville) es asesinado. Es el 13 de abril de 1477. También conocemos al Papa Sixto IV / Francesco Della Rovere (James Faulkner), manteniendo relaciones homosexuales. Nuestro Leonardo, además de tener una buena mano increíble para los retratos, está intentando inventar una máquina para poder volar, y para ello cuenta con la ayuda de Nico (Eros Vlahos), la máquina tiene forma de pájaro y veremos al principio del capítulo cómo consiguen arrastrar el artefacto y lo hacen planear durante unos instantes. También veremos cómo Leonardo tiene su primer «encuentro» con Lucrezia Donati (Laura Haddock), y nos introduciremos en los aposentos de los Medici, donde Lorenzo (Elliot Cowan) y Giuliano (Tom Bateman) tienen sus encuentros y desencuentros. Pronto veremos que hay mucho en juego en todo esto, que la serie toma el nombre de Da Vinci pero trata de muchas otras cosas, y tenemos una lucha por el poder en Italia entre varias familias y figuras prominentes, entre las que se cuentan nobles, gente de la Iglesia, y más.
Sin embargo, Leonardo sí es importante. Él es una figura que a priori puede parecer que permanece neutral al principio, pero no pasarán muchos minutos antes de que veamos qué importancia puede tener para los demás. Tenemos a esta figura, este hombre que teme sobre todo lo demás a la imperfección, obsesionado con crear el futuro, con diseñar y darle forma a todas las creaciones que hay en su cabeza, que en su taller acaba teniendo alucinaciones psicotrópicas que le enloquecen y agrian su carácter. Un borrachuzco, un excéntrico, y obsesionado con las aves y las mujeres. En Florencia, donde él está, debe ganarse el favor de los Medici, para los que su padre trabaja de escribano, y sin embargo persiste en querer llamar la atención de Lucrezia. Le acompañan en sus correrías su amigo Nico, el que sale al principio; también Zoroastro, cuyo nombre verdadero es Tommaso Masini (y al que interpreta Gregg Chilin) y es un experto tirador de cartas; y Vanesa (Hera Hilmar), una ex novicia.
En el transcurso del piloto aparecen muchos otros personajes, las tramas se desarrollan rápido y veremos cómo pronto Leonardo se mete en grandes problemas, problemas que provienen de personas muy cercanas a él y también de su propia forma de ser y comportarse. Pero no solo eso. En realidad Leonardo, Leo para los amigos, no deja de meterse en berenjenales diversos y así, lo veremos inmiscuirse en peleas de taberna, investigar hechos misteriosos tras una ejecución, recibir palizas y tantear las mujeres ajenas. Y así, como quien no quiere la cosa, llegamos a la escena inicial, en que se fuma unas cosillas con el tal Al-Rahim (Alexander Siddig) y hablan de cosas muy trascendentes, que aclararán en parte lagunas en sus recuerdos del pasado. Hablarán del tiempo circular, la muerte que se convierte en vida… y del estino que le espera a Leonardo, mucho más complejo y misterioso de lo que se hubiera podido imaginar nunca.
Este es un piloto dinámico, en el que pasan muchísimas cosas, y que hay que ver con atención porque nos presenta a muchos personajes y escenarios de la serie. Florencia, y en menor medida, Milán, son el marco en que se mueven nuestros personajes. La serie se ve bonita. Muchos escenarios se notan de ordenador, pero aún así sigue siendo bonita, y por los personajes y tipo de historia en muchos momentos me recordó al Assassin’s Creed: La Hermandad (qué queréis que os diga… soy un poco friki). Como corresponde a una serie de Starz, veremos más carne de la que desearíamos (pasaba en Boss, pasa aquí, y como diría una amiga mía, parece que no tienen presupuesto suficiente para taparse las «vergüenzas»). Aún así, la serie parece que merece que uno vea cómo evoluciona, los personajes son curiosos y Leonardo no cae mal sino todo lo contrario. Si él fuese el único carismático, tendríamos un problema. Pero para eso tenemos a una colección de secundarios muy digna. Además de eso, me ha gustado la música, me han gustado los escenarios (a pesar de lo que he dicho del ordenador), la estética…
En resumen, quiero decir que el piloto me ha gustado. Aún así, creo que me he vuelto aún más cauta de lo que era para esto de juzgar series por un capítulo, así que tendré que ver algo más de este Da Vinci para ver si merece la pena. De momento, y lo digo solo basándome en lo que sé, creo que sí. Es una serie de planteamiento arriesgado, pero creo que puede tener potencial para ser muy entretenida.
Ah, por cierto, las audiencias han ido muy bien en el estreno y la serie, que tendrá 10 capítulos en la primera temporada (todos con títulos que son a su vez nombres de cartas del Tarot… este piloto se titula «The Hanged Man»), también ha sido renovada para una segunda temporada.
Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fecha primera emisión en USA: 12 de abril de 2013
Duración del piloto: 58 min.
Cadena que emite la serie en USA: Starz
Yo estuve todo el tiempo pensando en Assassin’s Creed y Ezio… De hecho, ambas historias empiezan con el asesinato del Duque de Milan 🙂 (si, si … otro friki).
El piloto lo vi de casualidad en la tele, y me sorprendió. Los escenarios parecen de cartón, eso sí; pero visualmente zafa. Todavía no me decidí a seguirla, ya veremos. Saludos!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Curiosa propuesta, esta nueva serie de Starz. En ella, conoceremos a un joven Leonardo da Vinci, de 25 años, interpretado …Continuar leyendo »…
Tiene una pinta muy jugosa, la verdad. Esperamos que siga a la altura!
Por cierto, después de todo este tiempo y aún no te habíamos dicho que para nosotras ¡eres best blog! Es un premio desde el cariño y la admiración, sin obligaciones (a pesar de lo que nos digan las bases). Así que, sólo si te apetece, pásate a recogerlo 🙂