Boss (Starz) – 1ª temporada

Ficha de la serie en IMDB
Web oficial de la serie en Starz
Número de capítulos de la temporada: 8

Antes de leer nada, haced caso omiso a la imagen que ilustra este vídeo y sí hacedle caso a la canción. «Satan, your kingdom must go down», de Robert Plant, es la melodía que introduce cada uno de los ocho capítulos de Boss. Al parecer, Kelsey Grammer asistió a un concierto de Robert Plant y escuchándola, pensó que estaba en perfecta sintonía con su personaje de Tom Kane en la serie. La intro es una versión de la canción, con algunos cambios, y las imágenes que la acompañan son dignas de verse.

Esta serie me enamoró ya desde el piloto. Y no soy objetiva, no lo soy porque adoro la interpretación de Tom Kane que en ella lleva a cabo Kelsey Grammer. En eso se resume la serie, en su personaje y su situación, una aproximación al hombre que está a punto de morir pero no va a hacerlo postrado en su cama, sino con las botas puestas.

Boss es, como conté cuando hice la reseña del piloto (si queréis leerla, aquí está), la historia de Tom Kane, alcalde de Chicago y prototipo de hombre poderoso donde los haya. Cruel, frío, calculador, inteligente y despiadado, pero que no por eso deja de ser débil. Y es que a veces, precisamente en los rasgos que hacen más fuertes a las personas, residen sus puntos débiles. En su caso son esa fuerza tremenda, ese ansia de hacer lo que considera correcto (no digo que sea correcto para Chicago, sino para él y su mandato) y esa inteligencia las que utiliza tanto para el «bien» como para el «mal». Bien y mal se confunden en esta serie, con más oscuros que claros, y de cuyos personajes ninguno está completamente limpio de culpa. Tom Kane es un personaje turbio, un personaje mezquino y con motivaciones poco claras, un mal hombre si se quiere… Pero no tiene poco mérito que se erija como el jefe del cotarro en un nido de víboras. Pero, ¿son todos tan mentirosos y poco éticos porque todas las personas son así, o la estancia de Kane en el poder ha favorecido que ese tipo de personas le rodeen? Esa es solo una de las incógnitas que intentan despejarse durante la temporada.

Es una historia de poder, de corrupción y de juego sucio. El hecho de que la temporada transcurra en plena campaña electoral solo es la excusa para mostrarnos las motivaciones y la naturaleza despiadada de los protagonistas. Veremos las más sucias maniobras políticas, los golpes de efecto, lo peor y menos bonito de la política, que ya de por sí no es bonita… todo eso orquestado por unas pocas personas que manipulan a las demás como si fuesen títeres (y los títeres son tan culpables de dejarse manipular como quien mueve los hilos). Veremos a los competidores que quieren arrebatarle el puesto a Kane, a los que traman en su contra y se encuentran en su entorno más cercano, a su familia, no tan idílica como pretende mostrar. Tom Kane es el equivalente a los emperadores romanos, que ostentaban el poder sobre un vasto territorio difícil de controlar, y tenían que esquivar las puñaladas de sus senadores. Pero no hay que perder de vista que a la vez tiene que combatir contra una terrible enfermedad. A Kane le hace fuerte el querer mantener su status quo en el poder absoluto en la cima de Chicago, y no quiere que nadie lo eche, ni siquiera la muerte.

La temporada tiene un ritmo lento pero seguro. Como digo, es una historia de traiciones y de elecciones (elecciones de las políticas y también de las otras). Con él o contra él, como él se lo hace saber a otro personaje al final del último capíutlo, todos los que han conspirado en su contra sentirán su ira. Pero, ¿podrá él soportar el peso del poder, ahora que sus días están contados? Tendréis que ver los ocho capítulos de la temporada para saberlo. Seguramente, como a mí, habrá tramas que en principio os parezcan superfluas o irrelevantes, pero todo resultará ser de importancia, como se averigua en los dos últimos capítulos. Todo forma parte de un entramado donde todo tiene que ver con todo, todo es importante.

Eso sí, en esta serie hay un buen puñado de buenos actores, pero el que realmente se lleva la palma es Kelsey Grammer. Odio expresiones tales como «en estado de gracia», pero realmente, aquí él lo está. Está genial, y desde el minuto cero de la serie nos hace olvidar su registro más cómico en las series que lo dieron a conocer, Cheers y Frasier. Grammer es la serie, sin duda. Él soporta el peso de Boss, y lo soporta más que bien. Boss es la gran serie que es gracias a él.

Por cierto, la segunda temporada ya está aprobada, así que toca esperar cómo continúan las aventuras de Tom Kane y cía. Si os gustan las intrigas políticas y el thriller, deberíais darle una oportunidad a esta serie. Una de las olvidadas en los rankings de nuevas series de otoño.

Everything happens today. Election day.
(…)
An Englishman… A man I don’t agree with about pretty much anything… Once said, «all political lives, unless they are cut off midstream at a happy juncture, end in failure, because that is the nature of politics and of human affairs.» I’ve always wondered about that, about whether I would finally have to agree with him on this one point when it was all done.
(…)
Your choice of punishment needs to be seen as fair, proportional and reciprocal. But the nature can only be decided by the punisher himself… You. You decide. The boss.


6 comments

  1. Anda, y esta llegará al plus? espero que si! tengo ya muchos huecos en los días de serie que se me han terminado la mayoría de las que me gustaban! XD
    Me voy a poner ahora con «conseguir» la de breaking bad… así aprovecho para verla! felices reyes!!! 😀

  2. BELLE, pues no sé, la verdad, pero intenta conseguirla si eso por otros medios. ;D
    Puf, ¿que tienes muchos huecos libres? Será por series, hay un montón de cositas para ver!!! ^^
    Breaking Bad engancha mucho, espero que te guste, y felices reyes!

    MI CASA, gracias, igualmente!

  3. Hace tiempo que sigo tu blog y finalmente me animo a comentar. Coincido en todo lo que dices sobre BOSS. Una gran serie que ha pasado algo desapercibida, y que aún así tendrá segunda temporada. No me gustó la escena final, el último plano (que no revelaré para quien no la haya visto), pero recuerdo que pensé «por favor, que no la acaben con una escena de este estilo». y justo es lo que hacen. Mira que el capítulo 7 fue soberbio, y todo el 8 estaba siendo perfecto, salvo por esa escena final para mi gusto.

    Por cierto, en el episodio 8, creo que Boss se imagina lo de Ezra y hace lo que hace basado en su imaginación, por ese plano en el que nos lo enseñan, muy brevemente, solo en su despacho. Puede ser una elipsis temporal y que Ezra ya se ha ido, pero la ambigüedad de la escena nos deja a los espectadores decidir qué queremos creer. Y en mi caso, creo que se ha imaginado la confesión. No digo que no fuera Ezra, seguro que sí, pero la confesión se la imaginó y puso en marcha unos acontecimientos que le pasarán factura.

  4. No conocía ese tema de Robert Plant y me ha parecido buenísimo. Creo que Kelsey Grammer ha querido dar un golpe de volante a su carrera eligiendo un papel tan alejado del de Frasier. Sabía que era un buen acotor de comedia pero desconocía que fuese también un excelente actor dramático. La serie pinta pero que muy bien. Apuntada queda para cuando quede un hueco en la apretada agenda.

  5. David, a mí también me han encantado los últimos dos capítulos. Y es verdad que cuando se habla de grandes estrenos de la temporada, esta no suele salir en la lista. 🙁
    Con respecto al final, bueno, no me había puesto a pensar en cómo no me gustaría que terminase, así que no esperaba que hiciesen eso. Tampoco me pareció un buen final, podrían haber metido alguna situación de ese tipo minutos antes, si lo que querían era que recordásemos, pero terminar de otro modo. Aún así, estoy deseando ver la segunda.
    Ahora que lo dices, sí que es verdad que puede que se lo haya imaginado, tiene más sentido que lo otro, o se han saltado los acontecimientos que llevarían a esa escena. Eso sí, lo que pasa después, esa escena en la habitación… magnífica. Seguro que todo le pasará factura, y en el fondo es lo más justo, pero me encanta el personaje y a la vez deseo que no le pase nada. Madre mía, qué serie.

    CARLOS, pues sí, la canción es buenísima, yo evidentemente tampoco la conocía y muchas veces me sorprendo con ella en la cabeza.
    Son solo seis capítulos, seguro que pronto encontramos un huequecillo por ahí para verla (no me importará verla de nuevo ;D)

¿Quieres dejar un comentario?