Person of interest (Vigilados) – CBS – 1ª temporada

Bueno, en realidad ya voy bastante avanzada en la segunda temporada (ahora no recuerdo bien, Miso recuerda por mí, pero creo que el 2×05 o algo así), pero no quería dejar sin poner un comentario sobre lo que me ha parecido la primera temporada de Person of Interest.

Y es que lo mío con la serie estaba un poco condicionado por sus protagonistas. Jim Caviezel me parece buen actor, y de Michael Emerson me medio enamoré (ojo, como actor) en Lost con su papel de Benjamin Linus. Así que cuando estrenaron la serie el otoño pasado la vi con toda la ilusión del mundo, y prueba de ella es la reseña que hice del piloto.

El planteamiento de la serie es relativamente simple: Harold Finch (personaje al que da vida Michael Emerson) en el pasado y después del 11-S, creó una máquina para el gobierno capaz de localizar delitos antes de que ocurran, y que proporciona los números de seguridad social de . Al gobierno le interesan las masacres masivas, donde vayan a morir muchas personas, y por lo tanto ignora los crímenes contra sujetos individuales, pero él cree que se puede hacer algo más, que se puede ayudar a personas que vayan a ser víctimas de un delito o todo lo contrario, que vayan a atentar contra la vida de otras personas. Dado que él no es precisamente un soldado de élite, busca a alguien que sea lo más parecido posible a eso, y ese es John Reese (Jim Caviezel). Cuando la máquina escupe un número, nunca saben si va a ser el de una víctima o un atacante. El esquema de la serie es el siguiente: en cada capítulo resuelven el caso de una de estas «personas de interés», y de trasfondo tenemos otros problemas que les van surgiendo: policía (lo que hacen es al margen de la ley y llama la atención, así que pronto tendremos en juego dos personajes importantes más, la Detective Carter – Taraji P. Henson – y el Detective Fusco – Kevin Chapman), personas que se quieren hacer con el control de la máquina, y problemas diversos que tienen que ver con lo especial de su trabajo y con la clandestinidad en que lo llevan a cabo.

Para no enrollarme más ni revelar detalles de algo que no sea el punto de partida, debo decir que aunque he sufrido mis altibajos con la primera temporada (la terminé bastante después de que terminaran de emitirla), finalmente el sabor que me dejó la primera temporada fue muy bueno, y ahora ya estoy enganchada de pleno a la segunda. Aunque tiene ese matiz procedimental, me gusta cómo plantean los casos, me gustan los personajes principales y los dos actores protagonistas me parecen dos artistas como la copa de un pino. En contra de lo que puede parecer a simple vista, hay ciertos toques de humor en algunos momentos que agradezco muchísimo, y  me gusta la psicología de los personajes y como se relacionan entre ellos. El planteamiento de la serie puede parecer algo descabellado, pero ojo, no tanto, por desgracia…

Así que dado que parece que tiene las papeletas para que la renueven para una tercera temporada, yo estoy la mar de contenta y esperando ya el capítulo de la próxima semana para seguir las aventuras del Sr. Reese y el Sr. Finch.

Y para los despistados como yo, aquí cuelgo una especie de gráfico donde se muestran los principales rasgos característicos de los personajes y las relaciones que tienen entre ellos (si le dais encima creo que deja hacer zoom y leerlo en grande).

Y bueno, que para terminar, no hace falta que resuma la entrada diciendo que soy muy fan de la serie, ¿verdad? Cosa rara estando J.J. Abrams involucrado en el proyecto (claro que siendo el creador Jonah Nolan la cosa es mucho mejor… ¡oh! 🙂 )

Web oficial de la cadena
Ficha en IMDB
Fechas de emisión en USA: Septiembre 2011 – Mayo 2012
Duración de los capítulos: 44 min. aprox.
Número de capítulos de la temporada: 23

6 comments

  1. Durante la primera temporada, me pasó como a ti. Sufrí los altibajos de la serie. En algún momento me pareció más interesante algún personaje (¿secundario?) como Elias, que los propios protagonistas…

    Esta segunda temporada (que llevo al día) me está pareciendo mejor que la anterior. Finch es más humano y presenta algunas debilidades. Espero que la «nueva mala» (ver final del episodio 2×05) resulte igual de interesante…

    • Pues igual que a mí, en la primera temporada incluso hubo un tiempo en que dejé de ver la serie por dejadez. Eso sí, luego cuando me puse al día, lo hice enseguida y muy a gusto. A mí es que ya me encantan tanto Finch como Reese, y espera, que aún no he visto el 2×05, a ver qué sorpresas me depara… 🙂

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Bueno, en realidad ya voy bastante avanzada en la segunda temporada (ahora no recuerdo bien, Miso recuerda por mí, pero …Continuar leyendo »…

  3. Yo también empecé a verla por llevar el sello J. J. Abrams, pero luego me olvidé de él y quedé enganchado por los dos personajes protagonistas. Reese es el sustituto perfecto de Jack Bauer, el tío se carga a 5 tipos sin despeinarse, es impresionante, y Emerson está genial, consigue que te olvide de Benjamin Linus. Aunque en uno de los últimos capítulos, cuando dice eso de «tengo un plan de contingencia», me recordó muchísimo a Ben, con aquellos planes suyos. Es una serie que me encanta, pero los de la Sexta la repitieron tantísimas veces que me llegó a aburrir. Ya tengo ganas de ver la 2ª temporada.

¿Quieres dejar un comentario?