Como ya dije en la reseña del capítulo piloto de la serie, el planteamiento de Wilfred es bastante bizarro. Ryan Newman (Elijah Wood), un ex abogado fracasado, intenta suicidarse utilizando pastillas y mezclándolas con alcohol. Aunque lo tiene todo listo para morirse, lo suyo es un suicidio frustrado que no llega a término (más después de ese primer capítulo vemos el motivo). Así que al día siguiente se encuentra hecho polvo, cansado y con el agravante de que su vecina le pide que cuide a su perro. No pasaría nada si el perro fuese un chucho cualquiera, pero no. Es Wilfred.
Y Wilfred no es más que la forma en que Ryan ve al perro de su vecina. Mientras para el resto del mundo es un perro normal y corriente, Ryan lo ve como un tipo enorme disfrazado de perro (con un disfraz bastante roñoso, por cierto), que le «obliga» a hacer cosas que en principio no quiere hacer, le anima a tener comportamientos irresponsables, y en general le cambia la vida. Si es para bien o para mal, habrá que verlo, pero desde luego en la temporada tenemos escenas de lo más variopinto y que seguramente nos harán reír. Wilfred se comporta como un verdadero cabrón la mayor parte del tiempo, haciendo cierto todo lo contrario al «mejor amigo del hombre». Por cierto, que en lo que respecta al retrato «fiel» que pueda hacer un humano de los comportamientos de un perro, la interpretación de Jason Gann me ha parecido estupenda. Él se rasca, se hace un hueco para tumbarse a dormir, huele las cosas y tiene una canina obsesión sexual con Oso, un peluche de Ryan al que le hace de todo durante la temporada.
Durante la temporada veremos la evolución del personaje de Ryan, que partiendo de la situación de suicida frustrado, se va liberando poco a poco de sus penas y de aquello que le hacía infeliz, siempre de la mano de Wilfred. Esta amistad que crean, complementada con abundantes cervezas y porros, resultará ser a veces positiva, y en muchas más ocasiones autodestructiva para Ryan. La vena manipuladora de Wilfred nos dejará a veces asombrados, y no sabremos si lo que hace lo hace por conseguir algo bueno para Ryan o para todo lo contrario. Además de las situaciones graciosas y demás, el hilo conductor y sentido de la temporada será que sepamos qué pasa exactamente para que Ryan esté viendo a Wilfred donde todos los demás ven un perro (¿es un producto puramente de su imaginación, o hay «algo más»? ¿Es la voz de su subconsciente? ¿O está muerto o quizá en el trance de morir mientras «vive» todo esto?).
Pues bueno, digamos que al llegar al final de la primera temporada, nos dejaron con dos palmos de narices, y con ganas de ver más. No he visto la serie original australiana, pero como esta me ha gustado bastante supongo que no tengo la necesidad de hacerlo (si alguien viene y me dice que hay que verla, supongo que lo haré, soy débil xD). En la original, Jason Gann también hacía de perro, y me alegro muchísimo de que lo hayan utilizado también para el remake. Su interpretación es de lo mejor de la serie. Sorprendentemente, el resto de lo mejor de la serie viene por parte de Elijah Wood y una (para mí) desconocida vis cómica de este actor. Forman un equipo de losers encantador, siempre con bizarradas nuevas que ofrecer. Los capítulos son bastante cortos – una media hora – así que su brevedad, unida a su calidad, la convierten para mí en una gran serie que no ha conseguido la difusión que merecía.
Por supuesto, en esta entrada me estoy dejando otros elementos de la serie que también tienen su importancia. Básicamente, se trata de la parte femenina. Por un lado Jenna (Fiona Gubelmann), la vecina simpática, inocente y algo infantil… y dueña de Wilfred, por cierto. A Ryan le gusta Jenna, pero ella tiene novio y eso provocará unas cuantas situaciones. También tenemos a Kristen (Dorian Brown), hermana de Ryan, la típica hermana responsable que hace las veces de madre con él.
Así que ya sabéis, si no la habéis visto y queréis disfrutar de una serie gamberra, con abundante humor sexual y de drogas, y con gamberradas y una pareja más que simpática, echadle un vistazo a Wilfred.
Y bueno, como he tardado tanto tiempo en reseñarla, la segunda temporada casi está aquí. El capítulo 2×01 de la serie se emitirá en los USA el 28 de junio.
Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Número de capítulos de la temporada: 13
Fecha de emisión en los USA: Junio-Septiembre 2011
Cadena de emisión de los USA: FX
¡Jajajaja! Me parto, tiene una pinta estupenda, me debí perder tu reseña del piloto. Esta sí que me la veo, me encanta la idea, 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Como ya dije en la reseña del capítulo piloto de la serie, el planteamiento de Wilfred es bastante bizarro. Ryan …Continuar leyendo »…
De las series más divertidas del año pasado. Elija Wood ha demostrado que puede hacer buena comedia y que existe vida después de Frodo Bolsón. Me encantó el tio que hacía de Wilfred y tengo ganas ya de una 2a temporada.
C uando tenga tiempo, tratare de pillarla.
Tanto tiempo sin asomar las napias por aquí conlleva ponerse al día con un montón de cosas. Tiene muy buena pinta esta serie, así que, una vez más, de aquí va a la lista de encolado.