Pues menos mal que por fin he podido ver este capítulo. Si en algo no han tenido gracia las vacaciones, es que justo han hecho que me pierda ver a tiempo los dos últimos capítulos de la temporada de Juego de Tronos, jeje. Pero vaya, que igual que he hecho con el resto de la temporada, comentaré estos dos capítulos en posts individuales. Y el capítulo de hoy es el que ha guionizado George R.R. Martin en persona esta temporada. Como tal, está cargado de buenas escenas, diálogos y acción. También se ve que la HBO se ha gastado una cantidad considerable de dinero en esta importante y decisiva batalla.
Estos son los capítulos reseñados hasta ahora, de la primera y segunda temporada:
TEMPORADA 1
1×01 (Cap 1) Piloto
1×02 (Cap 2) The Kingsroad
1×03 (Cap 3) Lord Snow
1×04 (Cap 4) Cripples, bastards and broken things
1×05 (Cap 5) The Wolf and the Lion
1×06 (Cap 6) The Golden Crown
1×07 (Cap 7) You win or you die
1×08 (Cap 8) The pointy end
1×09 (Cap 9) Baelor
1×10 (Cap 10) Fire and blood
TEMPORADA 2
2×01 (Cap 11) The North Remembers
2×02 (Cap 12) The Night Lands
2×03 (Cap 13) What is dead may never die
2×04 (Cap 14) Garden of Bones [Jardín de Huesos]
2×05 (Cap 15) The Ghost of Harrenhal (El fantasma de Harrenhal)
2×06 (Cap 16) The Old Gods and the News (Los viejos dioses y los nuevos)
2×07 (Cap 17) A Man without Honor (Un hombre sin honor)
2×08 (Cap 18) The Prince of Winterfell (El Príncipe de Invernalia)
Ojo, a partir de aquí, muchos spoilers del capítulo 2×09
El capítulo empieza con los preparativos para la batalla. Por un lado tenemos a la flota de Stannis, al que casi no dan diálogos en favor de Davos, que habla con su hijo de lo que puede pasar dentro de no mucho, si todo sale bien o mal. Davos no las tiene todas consigo, y como tipo cabal que es, habla desde el sentido común.
En otros lugares y bandos, también se preparan para la batalla. Tyrion habla con Shae de que tiene miedo de lo que ocurrirá si Stannis vence en la batalla.
Y seguimos con preparativos. Si unos llevan tiempo sin dormir y solo quieren llegar a su objetivo y otros sienten un miedo lógico ante lo que está por llegar, Cersei está haciendo sus propios arreglos con el maestre Pycelle. Él le ha traído esencia de sombra nocturna, un veneno muy eficaz. Está claro que Cersei tiene sus propios planes para lo que pueda salir de esta batalla, como quedará más claro más adelante en el próximo capítulo.
Y los guerreros (algunos de ellos, al menos) tienen su propia forma de animarse para luchar, y esa forma está bañada en alcohol y en la compañía de putas varias. Así que uno de los guerreros más notables, Bronn, se prepara a su manera, borracho y con putas, con una divertida escena en que canta la famosa canción «Las lluvias de Castamere». Pero en esto que llega el Perro y le da una lección a Bronn delante de todos los presentes. Están a punto de liarse a navajazos o algo peor, pero bueno, como se suele decir, ¡salvados por la campana!
Sandor: Os gusta beber y follar y cantar. Pero matar… matar es lo que más os gusta. Sois como yo.
Varys con Tyrion, que tiene preparado un gran plan maestro para esta batalla (aunque no será la famosa cadena, eso ya era de esperar). Varys le da un mapa de la ciudad y sus subterráneos que servirá a Tyrion para la batalla. Qué grande me está pareciendo Varys, aún más que en el libro, gracias a la interpretación de Conleth Hill.
Así que por fin empieza la batalla, lo que todos estábamos esperando, los tambores resuenan. Todos se dirigen a luchar, se despiden de la gente que quieren (y de la que no), y hay un diálogo muy chulo entre Sansa y Joffrey, donde la primera deja claro que no le falta ingenio ni sutileza para burlarse de Joffrey (y también de Tyrion, por el que dice que va a rezar tanto como por su prometido xD).
Como observación frívola, debo decir que la armadura de Joffrey me pareció lo más, y el vestuario de guerra de todos en general en Desembarco del Rey me ha parecido una pasada.
Las escenas de batalla pura y dura donde Bronn, Tyrion, el Perro y Joffrey son los protagonistas se van a alternar con las que ocurren paralelamente, en la torre donde se refugian todas las mujeres. Ahí se nos muestra a una Cersei ruin, mezquina y tocapelotas (vamos, Cersei en estado puro), pero la interpretación de Lena Headey me ha parecido tan buena que por eso, y por afinidad personal con algunas de las facetas de Cersei, entiendo perfectamente al personaje cuando se lamenta de estar compartiendo espacio con «gallinas asustadas» sin poder hacer nada, y que «debería haber nacido hombre» para poder luchar. Hay que intentar ponerse en la piel de Cersei, tan mala no es aunque sí es cierto que le hace un poco la vida imposible a Sansa.
Así que en la vanguardia, Tyrion se prepara para su plan maestro, y cuando llega el momento, el fuego valyrio lo inunca todo. No he echado mucho de menos la famosa cadena que Tyrion utilizaba en los libros, porque la escena del fuego valyrio me pareció simplemente espectacular, y sinceramente, lo de la cadena no me gustaba tanto como me ha gustado esto. Un 10 para la escena.
La explosión de fuego valyrio y la batalla es tremenda, regodeémonos.
Luego tenemos escena con Sansa y Cersei de nuevo. Cersei, a falta de otra cosa mejor que hacer, y borracha como una cuba, disfruta bastante acojonando a Sansa sobre lo que puede ocurrir si las tropas de Stannis invaden la ciudad. Y claro, por ahí está Ilyn Payne para lo que se le pueda necesitar. xD
Las tropas de Stannis se acercan a Desembarco del Rey, a pesar de todo. Aún quedan muchos vivos después de la triquiñuela del fuego valyrio, así que los soldados de Desembarco del Rey tendrán que luchar y hacerles frente, y ahí entra en juego el Perro. Joffrey ya sabemos que es un matón adolescente y no tiene huevos para luchar (en eso no ha salido a su padre, ya se sabe qué hacía Jaime más o menos a su edad).
Unas cuantas frases míticas del Perro, al que se ve en su elemento en el campo de batalla:
– A todo aquel que muera con la espada limpia, me follaré a su jodido cadáver.
– Si una sola de esas jodidas flechas incendiarias se me acerca, te estrangularé con tus propias tripas.
En los siguientes minutos vamos alternando batalla épica con escenas en el torreón que hubieran sido un coñazo de no ser por los magníficos diálogos de Cersei, que se come a todos los demás con patatas cada vez que aparece.
Y para quien no tuviera claro que el Perro teme a las llamas, aquí queda bastante claro por su expresión cada vez que ve fuego. Así que al final, manda a la mierda a la ciudad, a Joffrey y a su puesto en la Guardia Real por su fobia, y el asedio de Stannis con los pocos hombres que le restan resulta amenazar gravemente a la ciudad… Con su máximo apoyo abandonándole, Joffrey debe tomar una decisión – irse o quedarse a luchar – y decide esconderse y retirarse de la vanguardia.
Tyrion de repente se encuentra al frente de un montón de hombres que no simpatizan con él. Pero entonces suelta esa arenga espectacular para volver a motivar a los hombres… ¡y vaya si los motiva!
En el Torreón, Cersei pierde la cabeza y le pega un hostión a Lancel, que básicamente se limita todo el capítulo a correr de un lado a otro para comunicar el estado de las cosas y hacer de recadero. Sansa se va a su habitación y allí se encuentra con el Perro, que le ofrece llevarle a Invernalia. Ella rechaza la proposición pero él se irá igualmente. ¿Contentos, fans de todo este tema de San-San?
En las murallas, la batalla sigue y Tyrion demuestra ser un buen guerrero, al menos de momento…
Y es que mientras Cersei le cuenta un cuento a Tommen y lo prepara para tomarse el veneno que ha conseguido para cuando le pille el enemigo, vemos escenas de batalla donde un guardia de la ciudad ataca de Tyrion (¿quién le habrá pagado?) y lo deja en el suelo, con un corte en la cara y al parecer, en un grave estado. Pero finalmente llega justo a tiempo la caballería, en forma de tropa dirigida por Tywin y con el apoyo de Loras Tyrell. No me ha quedado muy claro si aquí se hace pasar a alguien por Renly Baratheon (como en los libros), pero da igual porque esa última escena les quedó muy potente y me encantó. Como todo el capítulo, que fue magnífico.
Y para terminar, la canción de los créditos finales del capítulo, la preciosa – y muy épica en esos momentos – «The Rains of Castamere» interpretada por The National.
And who are you, the proud lord said,
that I must bow so low?
Only a cat of a different coat,
that’s all the truth I know.
In a coat of gold or a coat of red,
a lion still has claws,
And mine are long and sharp, my lord,
as long and sharp as yours.
And so he spoke, and so he spoke,
that lord of Castamere,
But now the rains weep o’er his hall,
with no one there to hear.
Yes now the rains weep o’er his hall,
and not a soul to hear.
Espectacular capitulo, sin duda mucho dinero para una serie de television y el resultado es una hora de capitulo mejor que muchas peliculas completas.
Record de audiencia para el final de la segunda temporada, y el mas dificil todavia, han hecho retoques con respecto al libro, pero no cambia el resultado en exceso.
No recuerdo ninguna serie de televisión que este a la altura de esta.
El mejor capítulo de las dos temporadas. Por fin vimos batallas!!.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Pues menos mal que por fin he podido ver este capítulo. Si en algo no han tenido gracia las vacaciones, …Continuar leyendo »…
A tu duda sobe lo de Renly, si, si te fijas es Loras quien lleva su armadura.
pues el 2×10 es la ostia !!!
Menos batalla pero el abanico de escenas es tremendo…
La escena final es…no me siento las piernas !!!!
Sí!! El 2×10 lo tengo pendiente de comentar, pero también me gustó bastante. 🙂
Espectacular, gracias.
Para serviros!
Es cosa mía o según va avanzando la serie se parece cada vez menos la historia a los libros…vamos que yo acabo de ver el 2×07 y todavía me estoy leyendo los libros (voy un paso por delante a la serie) y la historia la van cambiando demasiado ya…se están «inventando» muchas cosas en la serie…
Puede ser, yo no soy nada rígida como fan, y tampoco pretendo que hagan una adaptación literal, pero a veces hacen cambios que no parecen tener mucha razón de ser y uno se queda como WTF! Espero que sepan lo que hacen, en esta segunda temporada sí es verdad que han cambiado muchas cosas, y no todas para bien.