Love no se trata de una comedia romántica al uso, aunque hay un chico, una chica, y ambos se gustan casi desde que se conocen por primera vez. En principio no es una historia interesante para mí, pero como digo, no es la típica historia romántica. Tampoco os va a matar con la originalidad, pero no sé, a mí me ha gustado como para continuar viéndola e incluso tomarle cariño a los dos protagonistas.
Lo dicho, en contra de todo lo que podáis ver antes de comenzar su visionado, Love no es una comedia romántica. Aunque sí trata de una historia de amor. Parece algo contradictorio, pero en el fondo cada vez tenemos más de este tipo de historias, ¿no? Se me viene a la cabeza You’re the worst, aunque en el caso de Love tenemos dosis mucho menos elevadas de cinismo y en el fondo podemos ver que nuestros protagonistas solo son buena gente con problemas y no unos *** como en la otra serie.
Voy a hablar un poco de los dos protagonistas, y del punto de partida. Uno de los pilares de la serie es Paul Rust (Paul Rust), que es co-creador, guionista y también protagonista de la serie (comparte las tareas de creación y guiones con Judd Apatow). Él interpreta a Gus, un tipo al que al inicio de la serie su novia echa de casa de una manera bastante indigna. Su trabajo es bastante particular, pues es tutor de una niña actriz insoportable que protagoniza una serie sobre brujas. Por otro lado tenemos a Mickey (Gillian Jacobs), que trabaja como productora de un programa de radio en el que un psiquiatra soluciona problemas de los oyentes; ella tiene un largo historial de relaciones breves, y su última conquista es un adicto a la cocaína que, en el primer capítulo, la invita a un lugar que no se esperaba: una especie de congregación religiosa donde ella hace un ridículo absoluto. Después de rupturas realmente horribles para los dos, se conocen por casualidad en un supermercado y ese es el inicio de una relación bastante extraña al inicio. Ninguno de los dos buscan una nueva pareja, y sin embargo, poco a poco, ¡adivinad lo que acaba ocurriendo!
Pero para mí la serie es mucho más que una historia de amor. De hecho, para mí no es la verdadera historia, sino que la verdadera historia es retratar a dos personajes que son muy imperfectos. Tan imperfectos que no pueden evitar hacerse daño, tanto a ellos mismos como el uno al otro. Supongo que eso convierte lo que sería una especie de comedia en algo parecido a un drama, a ratos. Supongo que eso es lo que ha hecho que siga teniendo interés en ella, ya que las comedias ‘puras’ rara vez me enganchan o me llaman la atención. En este caso lo único que se puede decir de la premisa es que estas dos personas comienzan a conocerse, y de ahí la historia se va complicando y complicando, tanto por los líos que se forman entre ellos como por sus respectivas vidas. Pero ya digo, a ratos es una historia muy triste, no precisamente concebida para pasar un buen rato en todos los casos. El cinismo y la tristeza impregnan, incluso, los momentos de humor.
Para mí la serie consigue enganchar y ser buena porque consigue que empaticemos con los personajes en situaciones de lo más tristes, patéticas o vergonzantes. No es una serie cómoda de ver en algunos momentos, pero al final la sensación que deja es algo dulce dentro del espectro de lo agridulce. No es una sitcom, y no es un drama, y a pesar de que no es una serie realista (ni lo pretende), está plagada de pequeños momentos que consiguen nuestra empatía. Ese momento en que esperamos un mensaje de alguien, y contesta; el momento embarazoso en que nos damos cuenta que hemos metido la pata; la fiesta donde no pintamos nada…
Basta decir para terminar y resumir mi opinión, que estoy deseando ver la segunda temporada. La primera no pudo terminar mejor, y no voy a contar nada de la historia, sino que solo voy a poner la preciosa canción que clausura la temporada.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha emisión USA:
Número capítulos y duración: 10 / 30 min. aprox.
Tiene muy buena pinta, la veré. Siendo de Netflix no decepciona nunca o casi nunca jiji
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Love no se trata de una comedia romántica al uso, aunque hay un chico, una chica, y ambos se gustan casi desde que se conocen por primera vez. En principio no es una historia interesante para mí, pero como digo, no es la típi..…