Después de ver Outcast, se podría decir que mi cupo de exorcismos podría estar cubierto para este 2016, pero era difícil resistirse a esta serie remake que además está siendo tan bien valorada. Yo me he puesto a verla ahora, un poco por falta de tiempo y un poco por falta de ganas, pero ya hay tres capítulos emitidos y disponibles para ver.
En la primera escena, tenemos algún plano muy similar a la famosa imagen de la película de 1971. No, no me refiero a la niña poseída jurando en arameo y soltando vómito verde. Me refiero a la silueta del exorcista, vestido con un traje negro, con sombrero y portando un maletín. El exorcista llega a un barrio, de noche, y se escuchan gritos a lo lejos. No lo vemos, pero ¡ahí tenemos nuestro primer endemoniado! El sacerdote que vemos tendrá cuarenta y tantos años, es el padre Marcus Keane (Ben Daniels) y pronto sabremos que practica exorcismos con métodos poco ortodoxos.
Otro de nuestros protagonistas es el padre Tomas Ortega (Alfonso Herrera), el típico cura enrollado al que su parroquia adora. La iglesia está en condiciones bastante precarias, y en plena remodelación. Entre los fieles de su iglesia hay una familia que parece estar pasando ciertas dificultades; la madre de familia, Angela Rance (Geena Davis), afirma que desde que su hija mayor se tomó un descanso de la universidad y volvió a casa, hay «algo» en casa; su marido Henry (Alan Ruck) se está recuperando de un daño sufrido hace meses, y no ha sido el mismo desde entonces; su hija Katherine (Brianne Howey), volvió de la universidad debido al trauma sufrido por un accidente en el que estuvo implicada, desde entonces se comporta de una manera difícil, sobre todo con sus padres; la hermana menor, Casey (Hannah Kasulka), intenta recuperar la relación con su hermana y que no haya tanto conflicto en su familia. Pero el sacerdote Tomas es una persona pragmática, y no cree en demonios, afirma que son una creación de la iglesia para denominar otros problemas. A pesar de eso, acepta visitar a la familia y enseguida ve que hay conflictos; no ve señales de demonios pero sí puede ver que hay conflictos y sucesos extraños.
Tomas ha estado teniendo sueños sobre el exorcismo que comienza el padre Marcus, pero no sabe quién es ni por qué es testigo de ese exorcismo tan difícil de ver (hay golpes, gritos, sangre…). Es precisamente Henry quien le da la pista que puede seguir para encontrar a Marcus, pero, ¿quién le está llevando hacia el exorcista, Dios o el Diablo? Va a costar un poco unir todos los hilos y averiguar de dónde vienen los personajes, y hacia dónde van a ir. Me refiero a que la historia pasada de Marcus Keane parece ser bastante interesante, él tiene un enfrentamiento de siempre con otro sacerdote, el padre Bennett (Kurt Egyiawan), por tener los dos métodos muy diferentes. Pero Tomas, a pesar de parecer a priori el menos interesante de los dos, también presenta el típico perfil de sacerdote con crisis de fe y casi de vocación. Obviamente, dado que esta historia también está inspirada en la novela del mismo título de William Peter Blatty, tiene paralelismos muy obvios con la película que ya conocíamos, sobre todo en cuanto al tipo de personajes que protagonizan.
Los dos sacerdotes se verán implicados en un caso de posesión demoniaca, aunque este primer capítulo solo nos da el pistoletazo de salida, un punto de partida muy interesante y un buen remake que respeta pero a la vez da un toque fresco al clásico. Yo he disfrutado cada minuto del primer capítulo a pesar de mi reticencia inicial. Y a pesar de tratar de exorcismos y posesiones, poco tiene que ver con el estilo de Outcast. Ya comentaré cuando termine la temporada de The Exorcist, pero de momento me gustan las dos, cada una con sus características. Tiene un ritmo rápido, personajes interesantes y con cierta complejidad, buenos diálogos y una ambientación estupenda. No dudo que las dosis de terror irán siendo más abundantes en lo que queda de temporada.
En punto aparte comento, como ya he hecho otras veces, que soy muy muy atea. Es seguramente por eso que, para mí, ver una serie como esta no provoca en mí «cuestionamiento moral» de ningún tipo. Para mí es fantasía sin más, como si viese Game of Thrones o Stranger Things, por decir un par.
Ah, y aparte del guiño de las escaleras, y el plano con la silueta del sacerdote, un fragmento de Tubular Bells al final del capítulo.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno en USA: 23 de septiembre de 2016
Duración del piloto: 45 minutos
Capítulos que tendrá la temporada: 10
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Después de ver Outcast, se podría decir que mi cupo de exorcismos podría estar cubierto para este 2016, pero era difícil resistirse a esta serie remake que además está siendo tan bien valorada. Yo me he puesto a verla ahora, ..…