Game of Silence (NBC) – 1ª temporada

game-of-silence

Cuando empecé a ver esta serie no tenía ni idea de que era un remake americano de una serie turca. Pero lo es. Game of Silence tiene la misma trama (a grandes rasgos) que Suskunlar, una serie turca basada en hechos reales. A su vez, las dos series están directamente relacionadas con la película Sleepers (1996), y todas se basan en la novela del mismo título de 1995, cuyo autor es Lorenzo Carcaterra.

Si habéis probado la serie y no os ha gustado, tranquilos, porque después de esta primera temporada no continuará debido a su cancelación. Y si os ha gustado, se siente; los 10 capítulos son todo lo que tenemos.

La premisa de la serie se basa en cinco amigos de infancia que ocultan un terrible secreto. Ahora, 25 años después, se enfrentarán a ese pasado que creían olvidado cuando un hecho casual hará que se desencadene un infierno para ellos.

Jackson Brooks (David Lyons) y su prometida Marina Nagle (Claire van der Boom) son dos abogados que están consiguiendo mucho éxito en el bufete que ambos trabajan; todo parece irles muy bien y la boda se aproxima, se podría decir que tienen una vida idílica. Pero por un incidente casual, uno de sus amigos de infancia, Boots (Derek Phillips), se encuentra con un vigilante del reformatorio donde los cuatro amigos estuvieron internados; sin que sepamos por qué, casi lo mata a golpes y por tanto es detenido. Los cinco amigos (Boots, Jackson, Gil, Shawn y Jessie) cometieron una temeridad cuando eran críos, y una mujer casi muere por su causa, así que los cuatro niños (Jessie no) acabaron en el reformatorio de Quitman. Allí vivieron experiencias muy dolorosas, malos tratos e incluso agresiones sexuales, pero eso lo han enterrado en el pasado. De hecho, Jackson se ha distanciado de los demás desde hace años. Será ahora cuando recuperen el contacto, porque Gil (Michael Raymond-James) y Shawn (Larenz Tate) piden a Jackson que defienda a su amigo Boots. Con el tiempo, Jessie (Bre Blair) y Gil han formado pareja, y ella sigue sin saber nada de lo que vivieron en Quitman los demás niños. Todo se complica, porque lo de Quitman no era tan solo un caso de malos tratos puntuales sino que de ahí se ha extendido hasta el presente una red de crimen que implica drogas, y cuyo líder es el entonces alcaide del reformatorio, Ray Carroll (Conor O’Farrell), que en el presente se postula para Gobernador del Estado. 

Durante la temporada vamos a conocer a través de flashbacks lo que vivieron los niños en el reformatorio y cuáles fueron los hechos que tanto les siguen traumatizando. Esa parte me ha gustado, pues el pasado de los niños es lo bastante sórdido como para resultar interesante. También se muestra cómo ha impactado ese pasado de abusos en el presente, y cómo la nueva situación (su cruzada de venganza contra los que les hicieron tanto daño, tanto físico como psicológico). Sin embargo, hay hechos bastante chocantes y difíciles de digerir. Es una serie, hay que decir, no una gran serie, y no requiere que todo encaje a la perfección, peeeero… por ejemplo, ¿por qué llevar al extremo el secreto, por qué ni Gil ni Jackson explicaron absolutamente nada a Jessie y Marina respectivamente, acerca de lo de Quitman? Igualmente, hay otros puntos que resultan conflictivos y difíciles de razonar. Pero Game of Silence es lo que es, un entretenimiento ligero, que no pretende revolucionar el panorama dramático de la tele sino solo proporcionar un rato de distracción acorde con los productos que en esta época veraniega suelen llegar a la tele. Su premisa y desarrollo son bastante culebroneros, y los personajes actúan en coherencia.

Por lo que he leído, el contenido y trasfondo de la serie pueden resultar difíciles de digerir para mucha gente, sobre todo por el contenido mostrado en los flashbacks y los abusos que a ratos se insinúan, a veces se comentan. No es un tema bonito y a mí tampoco me gusta, ni a nadie. Por eso es fácil simpatizar con los cuatro hombres que quieren vengar a los niños que fueron. Todo lo demás, esa red mafiosa liderada por el antiguo alcaide, los malentendidos con las parejas y demás, es melodrama innecesario y que despista del tema central.

A mí la serie me ha parecido lo bastante entretenida y me ha intrigado lo suficiente como para verla. Pero insisto, no es una gran serie, seguramente no de lo mejor del año, pero cumple su función y entretiene.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Abril-Junio 2016

Duración de los capítulos: 42 minutos

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Cuando empecé a ver esta serie no tenía ni idea de que era un remake americano de una serie turca. Pero lo es. Game of Silence tiene la misma trama (a grandes rasgos) que Suskunlar, una serie turca basada en hechos reales. A ..…

Responder a Bitacoras.comCancelar respuesta