El mundo de Kanako, de Tetsuya Nakashima (2014)

kanako posterYa hacía tiempo que tenía esta peli pendiente. En su día vi unas cuantas películas asiáticas, sobre todo de terror, y echaba de menos ver una de las extrañas creaciones del cine oriental. Además, en el caso de este director lo tengo localizado porque dirigió también Confessions, una película que en su día me encantó. 

Aquí la historia gira en torno a la desaparición de una chica, Kanako (Nana Komatsu). Es la hija de un ex policía, Akizaku Fukishima (Kôji Yakusho). Este hombre es una bestia desquiciada tal como lo conocemos, alguien que grita, pega y sacude al que se le pone por delante. Imposible tomarle cariño, es un bestia y no muestra intención de comportarse demasiado bien.  No sabemos mucho de él, quizá sí podemos intuir que en el pasado hizo cosas horribles y por eso acabó distanciado de su familia: su mujer Kiriko (Asuka Kurosawa) y su hija Kanako. Después de años de distanciamiento, Kiriko contacta con él porque Kanako ha desaparecido. 

Sus padres tenían una visión idealizada de su hija, o quizá no demasiado clara, y eso hace que se sorprendan mucho cuando empiezan a indagar sobre el paradero de Kanako. Hablando con antiguos compañeros y amigos de la chica descubrirán que estaba metida en peligrosos asuntos de drogas, violencia, incluso la Yakuza. Aunque no quiero contar demasiado de la película, y por eso creo que basta con que haga esos comentarios generales. La película es un thriller de curiosa factura, japonés, que en la narración va saltando entre el pasado y el presente. Se hace uso, y a veces abuso de la música, los efectos tipo cómic, y una estética que parece directamente exportada de un manga.

Es una película muy violenta, donde podemos ver asesinatos, violaciones y palizas de diversa índole. Ya os digo, más de una y más de dos. El protagonista es un ser verdaderamente despreciable, violento, gritón, un salvaje en muchos momentos; pasa casi toda la película sucio y hecho una piltrafa. A mí personalmente me costó acostumbrarme al ritmo de la película, a él y sobre todo al doblaje penoso con que vi la película. Las actuaciones están bien, con ese punto de sobreactuación que concuerda con la producción y el estilo un poco manga de la narrativa. El guión funciona bien, todo encaja de forma bastante correcta, la multitud de piezas del puzle, los saltos atrás y adelante en el tiempo, el tono oscuro, cruel y tétrico de la película…

Sé que pelis como El mundo de Kanako no son del gusto de todo el mundo. Demasiado violenta, demasiado deprimente, demasiado pesimista, y seguramente, demasiado japonesa. Esta peli bebe un poco de las fuentes de Old Boy, imaginaos que es algo por el estilo. No mejor, ni peor, ahí no me meto, pero me ha recordado a aquella. Repito, no voy a contar qué secretos esconde Kanako, qué ha hecho su padre, qué líos se traía ella con sus amigos, qué es lo que ha hecho para que la busquen todos y no solo sus padres. Así sin contar nada más, sí se puede decir sin temer a los spoilers que retrata una sociedad enfermiza, nihilista, deprimente; retrata a personajes rotos y destructivos. Una atmósfera cargada, los minutos pasan densos y aunque uno al final se queda con la sensación de haber visto una buena película, el regusto es amargo porque la historia es triste y perturbadora.

No es una peli perfecta, ni siquiera para todo tipo de gustos, pero a mí me ha gustado bastante verla. A pesar del mal sabor de boca que deja al terminar, hay que reconocer que es entretenida, violenta y a su manera, hipnótica.

Director: Tetsuya Nakashima 
Guión: Tetsuya Nakashima (Novela: Akio Fukamachi)
Año: 2014
Duración: 118 minutos
Ficha IMDB

País: Japón
Reparto: Kôji Yakusho, Nana Komatsu, Satoshi Tsumabuki, Jô Odagiri, Fumi Nikaidô, Miki Nakatani, Ai Hashimoto, Jun Kunimura, Asuka Kurosawa

 

2 comments

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Ya hacía tiempo que tenía esta peli pendiente. En su día vi unas cuantas películas asiáticas, sobre todo de terror, y echaba de menos ver una de las extrañas creaciones del cine oriental. Además, en el caso de este director l..…

¿Quieres dejar un comentario?