Cuando leo las palabras «británica», «policial», «asesinato» refiriéndose a una serie, intento echarle un vistazo lo antes posible. Tenía pendiente River de entre las más recientes (se estrenó en octubre del 2015), consta de 6 partes y está protagonizada por el patriarca de los Skarsgård, Stellan.
El protagonista es el Detective Inspector John River (Stellan Skarsgård). Al inicio del primer capítulo lo vemos en el coche con su compañera, la Detective Sargento Jackie ‘Stevie’ Stevenson (Nicola Walker). Todo va bien hasta que avistan a un coche sospechoso, al que siguen. La cosa acaba en persecución y el chico al que persiguen acaba muriendo consecuencia de una caída accidental. No tardamos mucho en descubrir que Stevie está muerta, y River se dedica a charlar con las visiones que tiene de ella. Stevie murió tres semanas antes asesinada de un tiro en la cabeza, y River tiene problemas para superarlo, por eso debe seguir un tratamiento psiquiátrico y además está apartado del caso, dado que fue testigo directo del asesinato. Encima de todo, su jefa, la DCI Chrissie Read (Lesley Manville) le pone un nuevo compañero, el DS Ira King (Adeel Akhtar), y no parece prestarle mucho apoyo aunque entiende la difícil situación. El problema es que a causa de sus alucinaciones acaba hablando solo sin tener en cuenta que otras personas pueden verlo. Y como pronto averiguamos, no solo tiene alucinaciones con ella sino también con otras personas…
Al margen de la investigación por el asesinato de su compañera Stevie, River, está llevando otros casos. El principal es el de una adolescente desaparecida, que se supone que está muerta pero cuyo cadáver nunca han conseguido encontrar. En los primeros instantes de la serie, nos ponemos en situación y conseguimos entender mejor a River. Es un hombre que llena su soledad con recuerdos e imágenes de personas que ya no están ahí: su compañera, a la que amaba sin decírselo; su hija, a la que echa de menos terriblemente; Thomas Cream (Eddie Marsan), un asesino real del siglo XIX que constantemente agobia a River sobre la oscuridad que oculta el ser humano; al chico que murió durante la persecución del principio, Christopher Riley (Josef Altin)… Durante días va al apartamento de Stevie para alimentar al gato que Stevie dejó e impregnarse de las cosas de ella. Y ahora está obligado a tener sesiones con Rosa (Georgina Rich), la psiquiatra que suele trabajar en el Dpto. de Policía en casos como el suyo. En el Departamento de Policía hay personas que creen que con su manera de proceder está dañando a la institución, como el Superintendente Marcus McDonald (Owen Teale), que desea verlo fracasar.
Cuando comencé a ver la serie, no me había informado demasiado sobre el argumento, así que pensaba que era una serie policial más (sin el giro de la inestabilidad mental del protagonista). Hay que reconocer, y los responsables de la serie lo han reconocido, que los síntomas que experimenta River no corresponden a ninguna enfermedad catalogada concreta. Aun así, la serie no carece de credibilidad, y casi todo el peso lo carga el estupendo Stellan Skarsgård sobre sus hombros. Aunque la trama principal es llegar a averiguar quién asesinó a Stevie, hay varios temas que se tratan en la serie… El amor, las relaciones personales dentro y fuera del trabajo, la salud mental. ¿Qué es correcto? ¿Qué es aceptable? John River no tiene amigos, no tiene una relación especialmente buena con sus compañeros, y la única amiga que tenía… en fin, era Stevie y está muerta. Con razón no le molesta que ella venga a hablarle, pues se siente profundamente solo.
La serie está rodada de un modo sobrio, casi se diría que acercándose a un estilo escandinavo (como el actor protagonista), oscuro. Hay escenas conmovedoras, otras divertidas y algunas francamente tristes. No hace falta ver más de un capítulo para captar la esencia y la calidad de la serie. Yo al cuarto de hora ya me había enamorado, de la serie y del personaje. Aparte de eso, simplemente comentar que consta de seis capítulos de menos de una hora, que los actores son de calidad, y en su mayoría caras conocidas para quien haya visto unas cuantas series o pelis británicas. Quizá si no fuera por los demonios y fantasmas de John River, la serie sería una más, pero yo creo que si así fuera, también podría disfrutarla.
Web oficial
Ficha IMDB
Número y duración de los capítulos: 6 / 55 minutos aprox.
Fecha emisión UK: Octubre 2015 – Noviembre 2015
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Cuando leo las palabras “británica”, “policial”, “asesinato” refiriéndose a una serie, intento echarle un vistazo lo antes posible. Tenía pendiente River de entre las más recientes (se estrenó en octubre del 2015), consta de ..…