How to be happy, de Eleanor Davis (Reseña)

51Ldg1AB0rL._SX258_BO1,204,203,200_

“Find the stories that help you comprehend the incomprehensible. Find the stories that make you stronger.”

How to be happy fue una de esas compras por Internet, basándome en puntuaciones de una web (Goodreads) y en la evidente belleza de su portada e ilustraciones. Este cómic no sigue una única historia, sino varios relatos cortos. Las historias han sido publicadas anteriormente en revistas como Mome, Nobrow y Lucky Peach, así como en publicaciones propias de la autora y en la web.

Esta es la primera recopilación de historias gráficas de la autora. Algunas ocupan tan solo una página, otras abarcan varias, y cada una tiene un estilo diferente de dibujo. Excepto contados casos en que las historias vienen precedidas por el título, y por el hecho de que hay un minúsculo «THE END» al final de casi todas, es complicado diferenciar entre unas y otras. No hay un índice de contenidos, en coherencia con el estilo del libro. Las historias pueden tener una página, o más de diez, se interrumpen en ocasiones en medio de situaciones inesperadas.

19572568El estilo narrativo puede resultar confuso a ratos, puede desconcertar incluso. Mientras que hay historias fácilmente inteligibles por el modo claro en que están contadas, hay otras más oscuras y opacas, quizá demasiado simbólicas o alegóricas, quizá un poco surrealistas. En algunas nos traspasa la tristeza de lo que leemos, otras intentan celebrar – aunque sin exceso de entusiasmo – la alegría de simplemente existir. En otras se nos muestran escenas crudas cuyo significado se me ha escapado, como en la historia de cómo se desuella un zorro, alguna es una fábula. Hay varios temas que imbuyen algunas de las historias, uno es el de la conexión más profunda con la naturaleza, otro el de la felicidad, o infelicidad, o la vacuidad de lo que sentimos o creemos sentir. El contenido de las historias no viene a responder la cuestión del título, pero el tema está presente en casi todas las páginas.

He dicho que utiliza estilos de ilustración diferentes en el libro. Acuerela, dibujos con tinta, combinaciones de ambos, líneas muy finas, formas desdibujadas, páginas donde desaparecen las viñetas, historias en sepia. Me ha encantado la variedad del dibujo, muy bello en muchos casos, como la portada. Sin duda las ilustraciones y el arte que se muestra en todas las páginas de este libro es lo que más he disfrutado y me ha gustado.

¿Y lo que menos? Ya lo he dicho, aunque algunas historias tienen algo más de ‘empaque’, hay otras que me han dejado fría, que no me han dicho nada. Algunas, más que historias, son situaciones, no tienen un hilo narrativo ni resolución. Eso para mí lastra un poco el conjunto, dotándolo de un ritmo lento y algo desestructurado. Quizá el problema para mí es que las historias no tienen una continuidad ni relación obvia entre ellas, sino que se nota que es una recopilación, sin más; puede que con temas comunes, pero recopilación al fin y al cabo. Será cosa mía, pero acostumbrada a leer novelas gráficas, leyendo este libro me ha faltado algo.

20141212151204_001 - Copy

Autora: Eleanor Davis  (Su web)
Título: How to be happy
País de la autora: USA
Año primera publicación: 2014
Número de páginas: 145
ISBN: 9781606997406
Dedicatoria: 

To Drew, who swims with it, 
and 
to Kate, who swims against.
[Para Drew, que nada con la corriente,
y
para Kate, que nada contra ella.]

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: “Find the stories that help you comprehend the incomprehensible. Find the stories that make you stronger.” How to be happy fue una de esas compras por Internet, basándome en puntuaciones de una web (Goodreads) y en la evident..…

¿Quieres dejar un comentario?