Ya que se estrenó el 22 de mayo, tenía ganas desde entonces de echarle un vistazo a esta serie. Por motivos técnicos que no vienen al caso, no ha sido hasta hace pocos días que por fin pude ver el piloto y así, venir a dar mi opinión en el blog sobre esta nueva serie basada en un cómic, cuya autoría en este caso pertenece a Garth Ennis y Steve Dillon.
Primera escena: Algo se mueve por el espacio exterior y se dirige a la tierra. Es una entidad que no conocemos, algo que va a caer a África. Allí hay un predicador explicando el Evangelio, explicando que algo se acerca… y de manera bastante cómica lo que se acerca desde tantos millones de kilómetros se mete en su cuerpo. Le da tiempo a afirmar que él es el elegido y el mesías, y después de eso, muere en una explosión de vísceras y sangre.
Después de eso pasamos a algún lugar de Texas, donde otro predicador vive. Se nos enseña más bien el lugar donde vive este otro predicador.
Premisa y protagonistas: El Predicador del título es Jesse Custer (Dominic Cooper), un predicador de una pequeña ciudad que busca encontrar a Dios. Jesse tiene un pasado sórdido, y ha perdido la fe, con lo cual se está planteando abandonar.
Entre los secundarios está Tulip O’Hare (Ruth Negga), una mujer de acción y con muchos recursos que en el pasado tuvo una historia con Jesse. Después de un tiempo, ella reaparece con una propuesta para Jesse, quiere que le ayude en un trabajo pero él le rechaza.
También conocemos a otro personaje, Cassidy (Joseph Gilgun), es un vampiro que vive con una tapadera pero casi le cazan al inicio del capítulo mientras viaja a bordo de un avión. Tras huir de manera muy aparatosa del jet privado, aterriza en Texas. Por una casualidad Jesse y Cassidy se conocen durante un altercado que implica a uno de los feligreses de su iglesia.
Entre otros secundarios está Emily Woodrow (Lucy Griffiths), que es camarera, toca el órgano en el coro y es amiga de Custer; el Sheriff Hugo Root (W. Earl Brown), padre de Eugene y sheriff del pueblo; Eugene Root (Ian Colletti) es el hijo del sheriff y quedó desfigurado tras dispararse en la cara y sobrevivir; y por último aunque no menos importantes, estarán Fiore (Tom Brooke) y DeBlanc (Anatol Yusef), dos ángeles Adelphi que tienen como misión vigilar a la criatura llamada Génesis.
Durante el capítulo, lo que ocurrió en África se repite en una Iglesia Ortodoxa rusa, una iglesia satánica, y en una congregación de la Cienciología. De hecho, también pasa en Texas, en la iglesia de Jesse, y lo posee a él. DEspués de eso, decide que quiere seguir intentando encontrar la fe y ayudar a la gente en su iglesia.
Equipo técnico: La serie se basa en los cómics del mismo título creados por Garth Ennis y Steve Dillon, y ha sido desarrollada por Evan Goldberg, Seth Rogen y Sam Catlin.
¿Qué me ha gustado más? Me gusta el tono gamberro de la serie, que no se toma demasiado en serio a sí misma. Y me caen bien el protagonista y Cassidy, el vampiro. Da la impresión de que los dos van a dar mucho juego.
¿Qué me ha gustado menos? En realidad me ha gustado bastante la serie. No deja de ser un producto de entretenimiento puro y duro, y por lo que he visto funciona.
¿La recomiendo? Ante todo dejaré claro que no he leído los cómics, no creo que sea mejor ni peor pero mi percepción no va a ser la misma que la de alguien que sí lo ha hecho. Dicho esto, y basándome exclusivamente en los dos primeros capítulos, debo decir que a mí me gusta. Ma parece que está equilibrada en cuanto a humor negro y elementos más serios, y la historia promete. Me caen bien en general los personajes, la serie está bien hecha (¡y rodada en Albuquerque!), y los capítulos se hacen cortos. La temporada constará de 10 capítulos en total.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 22 de mayo de 2016
Duración del piloto: 64 minutos