The Lobster, de Yorgos Lanthimos (2015)

The_Lobster_posters

Cuando uno se enfrenta a una premisa tan extraña como la de esta película, solo puede tomárselo con filosofía y tener una mente lo más abierta posible. No había visto ninguna otra película de Lanthimos, así que no sabía muy bien qué esperar. Pero sí conocía la premisa: muy extraña, por cierto.

Se trata de una comedia negra con toques de ciencia ficción y aventura romántica. Por lo que he leído es la primera película en inglés del director, que es griego. Se trata de un universo distópico, donde las personas solteras disponen de 45 días para encontrar una pareja, de otro modo acaban convertidos en un animal de su elección y son liberados en el bosque. No sabemos si todo este mundo funciona de este modo, pero se supone que sí. El plazo de los 45 días lo pasan en un hotel, siguiendo unas reglas estrictas. Por ejemplo, la masturbación está prohibida, pero la estimulación sexual sin orgasmo, es obligatoria. A los solteros se les presenta propaganda diaria y se les obliga a ir a bailes, todo está dirigido a que consigan emparejarse y evitar el convertirse en animales. A diario también los llevan de caza al bosque, donde cazan a solitarios que viven en libertad y sin sus normas. El protagonista y único personaje de la película con nombre, es David (Colin Farrell), un arquitecto al que su mujer ha abandonado; en consecuencia, debe ir al hotel y pasar sus 45 días de prueba. Su elección, si no lo consigue, es convertirse en langosta. Irá con la compañía de su hermano, convertido en perro. 

Sin contar demasiado de lo que ocurre durante la peli, sí se puede decir que con su trama surrealista lo que se quiere es hacer una lectura satírica de las relaciones de pareja y de la visión que se tiene de ciertos aspectos de la soltería. Es a su manera, divertido ver cómo los ‘solitarios’ fracasan en sus intentos por emparejarse en el hotel, cómo llevan unos y otros su cuenta atrás para convertirse en animales. Unos, por ejemplo, se apresuran en encontrar pareja para acabar con esa tensión y otros cazan el mayor número de solitarios posible en el bosque para disponer de más días hasta su sentencia final. Los actores y actrices muestran una actitud totalmente tensa y acartonada, para apoyar el ánimo satírico de la película. Por ejemplo, el protagonista, en ocasiones parece incluso que entona las frases con estilo de robot. Eso enriquece el tono de la película y la convierte, curiosamente, en más graciosa. También la cinematografía apoya esto, y la banda sonora pone el contrapunto con melodías altisonantes en algunos casos, pero en otros es simplemente preciosa. Podéis encontrar todas las piezas de la banda sonora en IMDB.

Colin Farrell está bien en su papel, muestra frialdad pero sensibilidad a la vez. En el reparto hay otras caras conocidas que muestran su buen hacer aquí: John C. Reilly, Ashley Jensen, Olivia Coleman… La película es impredecible, es extraña, y a mí me ha hecho reír. Especialmente esta, es una de esas que no va a gustar a todo el mundo, es más, dudo que mucha gente sea capaz de ver más de cinco minutos. Pero quien entre en el juego seguro que la disfrutará tanto como yo. Como la rareza satírica y chunga que es. Pero rascando la superficie, hay unas cuantas críticas que merece la pena comentar una vez termina la peli.

Pero no todo son comentarios positivos sobre la película. Después de una primera parte que tenía todos estos puntos positivos y que me entretuvo y divirtió bastante, viene la segunda parte, y esa para mí tiene muchas carencias. Mientras que la explicación del sistema y las políticas de «no solteros» está bien, es dinámica, tiene cierta lógica y está bien hecha, la segunda parte se pierde un poco. La coherencia interna del universo queda como diluida en los últimos tres cuartos de hora, que parecen transcurrir sin mucho sentido ni rumbo. Aunque no es una película de las más largas, no es precisamente corta, y ya cerca del final estaba queriendo que terminara.

Así que en resumen, no es una película que recomendaría, pero tiene sus detalles curiosos. Si su extraña premisa os llama la atención, desde luego que tenéis que verla.

Director: Yorgos Lanthimos
País: Grecia
Año: 2015
Duración: 119 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden, Olivia Colman, Ashley Jensen, Ariane Labed, Angeliki Papoulia, John C. Reilly, Léa Seydoux, Michael Smiley, Ben Whishaw, Roger Ashton-Griffiths, Rosanna Hoult, Heidi Ellen Love

 https://www.youtube.com/watch?v=bemcHBqng4o

¿Quieres dejar un comentario?