Marcella (ITV) – 1ª temporada

Marcella_TV_series_titlecard

Ya hacía tiempo que estaban en sequía de ver series. Digo de «ver series» porque disponibles para ver, las hay, muchas y muy buenas. Lo que fallaba era mi distribución del (poco) tiempo libre. Concretamente, echaba de menos alguna de crímenes británica. Como esta.

La primera temporada de Marcella gira en torno a una detective retirada, Marcella Backland (Anna Friel), a la que al inicio de la temporada acaba de abandonar su marido Jason (Nicholas Pinnock). Jason trabaja como asesor legal en la empresa DTG, dedicada a la construcción, que dirige la familia Gibson. Pues bien, comienzan a darse algunas muertes con un modus operandi muy concreto, donde el asesino  asfixia a sus víctimas con una bolsa de plástico. Dado que ese tipo de asesinatos ya ocurrieron cuando Marcella todavía era detective en activo, vuelve a ingresar en el Cuerpo de Policía para aportar su experiencia anterior, con aquellos asesinatos no resueltos de 11 años antes. En el curso de la investigación se estrechará el contacto con la familia Gibson, se retomará la investigación sobre un antiguo sospechoso llamado Peter Cullen (Ian Puleston-Davies), y sobre todo tendrán relevancia la matriarca Sylvie Gibson (Sinéad Cusack), el hijo Henry (Harry Lloyd) y la hija, Grace (Maeve Dermody). En el transcurso de la investigación habrá nuevas muertes, diferentes sospechosos, y conoceremos más a fondo el entorno de algunos de los personajes. Finalmente algunas historias paralelas y aparentemente no conectadas de forma directa van a estar bastante relacionadas con la investigación central. El tema que distingue la historia de cualquiera otra similar es que Marcella misma tiene mucho que esconder; ella padece ataques de ira, tras los cuales no recuerda lo que ha hecho. Obviamente esta circunstancia se aprovechará en el desarrollo de la temporada, que gira en torno a: a) Marcella y su vida personal, y b) la investigación y búsqueda del asesino.

Si algo me ha gustado de la serie es el tema en sí mismo. Siempre me gusta ver una serie con intriga, donde se investiga quién ha cometido un asesinato o varios; y esta no ha sido la excepción. Me gusta ver cómo va cambiando el foco y parecen sospechosos unos y otros. Me gustan los giros y las confusiones, el juego de las pistas que no llevan a ningún lado o que cambian el rumbo de la investigación. Para mí, el caso de esta serie es bastante interesante, aunque quizá se han pasado un poco con la carga de rarezas que arrastran la mayoría de personajes. Para empezar, la protagonista, que sufre a saber qué transtorno que la hace perder consciencia de lo que hace. Todos los secundarios tienen horribles secretos o ilegalidades que quieren esconder de los demás. Todo eso no sería para nada malo, si no fuera porque es complicado simpatizar con alguien de la serie; Marcella no es precisamente un personaje con el que se pueda empatizar. Los secundarios son casi todos demasiado planos como para sentir algo por ellos. ¿Y la historia? Sí, es interesante, pero a veces se aleja tanto de lo que el sentido común me dice que ocurriría en las mismas circunstancias en un entorno real que el ejercicio de fe me resulta duro de realizar.

En resumen, me ha parecido que la historia es interesante, pero falla el desarrollo y la vida personal de la protagonista está un poco demasiado presente para mi gusto. Sí, claro, la serie lleva su nombre y eso es una declaración de intenciones, pero al final todo resulta demasiado extraño, demasiado intenso con respecto a ella. Los demás son solo comparsas en esta historia, y nadie llega a importar demasiado. Eso resta algo de drama e implicación por parte del espectador, pues no importa tanto si los personajes viven o mueren. Tampoco quiero dar la impresión de que la serie no me ha gustado. Sí me ha gustado, podría haberla disfrutado más pero en general mantiene el interés y está bien realizada.

marcella

Web oficial
Ficha IMDB
Número de capitulos de la temporada: 8
Duración de los capítulos: 45 minutos
Fechas de emisión en UK: Abril – Mayo 2016

One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Ya hacía tiempo que estaban en sequía de ver series. Digo de “ver series” porque disponibles para ver, las hay, muchas y muy buenas. Lo que fallaba era mi distribución del (poco) tiempo libre. Concretamente, echaba de menos a..…

¿Quieres dejar un comentario?