Me animé a comprar este cómic manga debido a una reseña que leí en un periódico. Como no me quedé demasiado con los detalles, al principio tenía en la cabeza que se trataba de una obra actual, pero nada más lejos. El hombre sin talento fue un cómic publicado por primera vez en 1986 en japonés, pero no fue traducido a francés, por ejemplo, hasta 2004. En 2015 se publicó en español en su formato de lectura original (lectura de derecha a izquierda) pero no sé si previamente se había publicado en otra edición. Reconozco desde ahora mismo mi gran desconocimiento acerca del mundo manga…
Sea como sea, no esperaba encontrarme con este tipo de historia. Quizá, para entenderla mejor, es necesario dar unas cuantas pinceladas sobre la vida del autor, tan interesante como la historia del protagonista de la historia. Yoshiharu Tsuge nació en 1937 y con solo 5 años su padre murió y su madre le obligó a ver el cadáver, eso le causó un profundo trauma. Ya de pequeño era muy tímido y utilizaba su ingenio para ganar dinero, fue entonces cuando comenzó a crear cómics. Su estilo siempre estuvo más orientado hacia el gekiga, un estilo de cómic más serio y realista que trataba temas maduros. Cuando contaba con apenas veinte años, el abandono por parte de su novia y los problemas monetarios le empujaron a una depresión e intento de suicidio. Después de eso comenzó a colaborar con sus cómics en la revista Garo, y comenzó una etapa de bastante éxito, que lo convirtió en una figura de culto en el cómic japonés. Se casó con casi 40 años y tuvo a su primer hijo, en 1975. Tsuge se retiró después de publicar su último trabajo en 1987, Despedida. En su última obra, el protagonista intenta suicidarse tras el abandono de su novia. Después de su retiro, Tsuge se retiró a vivir con su familia, cerca del río Tama. Su mujer murió de cáncer en 1999, y se sabe que al igual que él, su hijo ha tenido problemas mentales. Mientras que Yoshisharu Tsuge siempre ha sufrido de depresión y ansiedad, su hijo
Y aunque no es algo que suela hacer cuando opino sobre un cómic o libro, en este caso es imprescindible. He leído detalles de la vida de Tsuge después de leer el cómic, y es increíble la cantidad de coincidencias que su vida presenta con la del protagonista. Esto es, El hombre sin talento tiene como protagonista a un hombre maduro, con mujer y un hijo pequeño. Ese hombre ha abandonado su carrera como autor de manga para emprender varios negocios que en su día le parecieron prometedores y han terminado siendo fracasos tremendos. En su cabeza cuando los piensa, son negocios que harán que gane mucho dinero, y que traerán la prosperidad a su familia. Oficios fáciles de llevar a cabo por él, que en el fondo tiene pocas ganas de esforzarse, y que arreglarán sus problemas. El volver a ser autor de manga no es algo que nadie le haya negado, excepto él mismo. Su mujer desprecia la pasividad de él, y le culpa de la desgracia de la familia; su hijo está constantemente enfermo y parece un niño profundamente triste.
Y es que la historia ante todo es triste, se respira desolación, falta de ganas, apatía. Los personajes no son felices ni tienen esperanza, pero lo que les rodea en ocasiones es muy bello. El protagonista está sumido en un agujero negro de hastío, no tiene ganas de hacer lo que único que podría salvar su situación financiera, que es volver a los manga. Por eso, va dando tumbos y a la vez hace que los dé su familia, en negocios ruinosos y situaciones cada vez más difíciles. No se juzga al protagonista, aunque hay otros personajes que intentan ayudarle o echarle en cara su falta de sentido común, y es que sería difícil que el autor se juzgase abiertamente a sí mismo. Sin embargo, la conclusión y el fin que queda un poco abierto en el cómic, es que no hay respuesta clara al dilema del esfuerzo creativo versus la falta de riesgo y la no creación. La respuesta personal del autor, de Tsuge, parece que llegó no mucho después de la publicación de esta obra suya. El hombre sin talento se publicó en el año 1985, y en 1987 se publicó Betsuri (別離), su despedida del mundo del manga. A partir de ahí no ha publicado nada más, después de su retiro temprano a los 50 años. Eligió las piedras.
Autor: Yoshiharu Tsuge
Título original: Munō no Hito (無能の人)
ISBN: 978-84-1652922-3
Año publicación: 1985
Número de páginas: 220 páginas