Rick and Morty (Adult Swim) – 1ª temporada

rick and morty poster

Voy a retomar la actividad en el blog, después de unos días sin actividad, con una pequeña reseña de la primera temporada de una serie animada: Rick and Morty. Fue una recomendación de mi hermano, y aunque en principio soy reacia a las películas/series de animación en general, enseguida me enganché al humor gamberro y alocado de esta serie (y al estilo de dibujo, bastante feote por cierto).

Resumiendo un poco, la premisa es la siguiente. Rick Sanchez (al que pone la voz Justin Roiland), es un viejo científico alcohólico, el típico genio loco que lleva la ciencia al límite con motivos más que cuestionables. Por otro lado, tenemos a su nieto Morty (al que pone la voz el mismo actor), un niño no demasiado listo y muy influenciable al que su abuelo embarca en locas aventuras relacionadas con inventos de lo más descabellado. La serie tuvo su origen en una parodia animada de Regreso al futuro creada por Justin Roiland, que además de poner algunas de las voces es uno de los creadores de la serie. El otro creador es Dan Harmon, más conocido como guionista de la serie Community.

Volvamos a la historia. En cada capítulo, que apenas dura unos 22 minutos, siempre hay una historia diferente relacionada con los inventos de Rick y que normalmente implican viajes interdimensionales o incluso a través del tiempo, además de algunas situaciones relacionadas con la vida familiar de los personajes (Rick, el abuelo, comparte techo con su yernoJerry, su hija Beth y sus nietos Summer y Morty). Actualmente se está produciendo la tercera temporada, que seguramente se estrene a finales de este año.

dan harmon y justin roiland
Dan Harmon y Justin Roiland, creadores de la serie

Lo más grande de esta serie es el personaje de Rick, y el dúo que forma con su nieto. Rick es el científico loco llevado al extremo. Maleducado, políticamente incorrecto hasta el extremo, considera que por sus cualidades intelectuales es superior a la mayoría de personas y desprecia las convenciones sociales como el matrimonio, la escuela (no duda en instigar a su nieto a faltar a clase) o el amor. A menudo pone en manos de los demás inventos suyos que siempre tendrán efectos inesperados y desastrosos, pero en cada capítulo y después de las aventuras vividas por los personajes todo suele volver a la normalidad. A menudo Morty se resistirá a los planes de su abuelo al principio, aunque siempre acaba cediendo, claro. La hija de Rick es Beth, cirujana de caballos y profundamente frustrada con su vida, tanto a nivel profesional como familiar. Jerry es su marido, un incompetente que tiene un concepto demasiado elevado de sí mismo pero a la vez sufre de gran inseguridad. Y por último, Summer, la hermana mayor de Morty, es una adolescente superficial y más «normal» que su hermano.

 

Me encanta esta serie, al ser capítulos tan cortitos supone poco tiempo de implicación y en todos he acabado riéndome de las diversas chorradas que ocurren. Uno de los motivos para que me guste más es que está muy enfocada a la ciencia ficción…  Defitivamente, es una serie para adultos, tanto por el desarrollo de todos los capítulos (drogas, sexo, etc.), como por el lenguaje que se emplea. Definivamente, eso es un punto a favor para mí. Hay detalles, como que Rick beba constamente o sufra un problema grave de gases que manifiesta casi siempre que habla, que me hacen mucha gracia. Aunque cada capítulo desarrolla una subtrama diferente, no es como otras series, en que nada se relaciona con otros capítulos; aquí se hace referencia a hechos que ocurrieron en capítulos anteriores, y la serie sigue una historia más o menos coherente (dentro de lo que cabe) durante la temporada. A nivel argumental y de historia, me encanta esta serie; no sufre de los defectos que tienen otras series que en su inicio se plantearon como muy satíricas – no hace falta que ponga ejemplos -, y que finalmente acaban teniendo más mensaje o moralina que otra cosa. No digo que aquí no se transmita ningún mensaje o sea un sinsentido, pero tampoco intenta «vendernos» una serie de valores sociales o familiares.

El defecto de la serie es muy obvio y es que los dibujos son muy feos; pero MUY feos. La animación es de lo más normalita y en definitiva, no es nada bonita de ver. Pero dejando eso a un lado, y a mí no me ha costado tanto, para mí ver la primera temporada ha sido muy divertido. No creo que tarde mucho en ponerme al día con la segunda temporada.

Como curiosidad, decir que casi todos los capítulos terminan con una escena después de los créditos finales.

Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión 1ª temporada en USA: Diciembre 2013 – Abril 2014
Duración de los capítulos: 22 minutos
Número de capítulos: 11

2 comments

¿Quieres dejar un comentario?