Esta película es complicada y a la vez sencilla. Con una temática que apuesta decididamente por la ciencia ficción, y un reparto de caras no demasiado conocidas, plantea lo que podría ocurrir cuando un grupo de amigos cenan juntos en una noche en que todo el mundo habla del cometa que pasará sobre sus cabezas.
Se trata de tres parejas – Emily (Emily Baldoni) y Kevin (Maury Sterling), Hugh (Hugo Armstrong) y Beth (Elizabeth Gracen), Amir (Alex Manugian) y Laurie (Lauren Maher) – que se reúnen en casa de otra pareja, Mike (Nicholas Brendon) y Lee (Lorene Scafaria), para cenar. Durante la cena mencionan el paso de un cometa y crean un ambiente algo tenso cuando hablan de sucesos relacionados con cometas en el pasado. Es entonces cuando empiezan a pasar cosas extrañas, como que los móviles y portátiles dejan de poder conectarse. Hugh se preocupa por contactar con su hermano, un físico que le había alertado sobre posibles efectos extraños causados por el cometa. Ocurre un apagón, y entonces se pone todavía más extraño, cuando intentan contactar con los habitantes de una casa cercana, donde ven que hay luz y posiblemente puedan utilizar el teléfono. Pero el hecho de buscar ayuda de ese modo solo les va a traer confusión y problemas.
La película se vuelve complicadísima por momentos, con comentarios sobre física cuántica, realidades alternativas, el dilema del gato de Schödinger… también hay que decir que la peli se nota que se hizo con cuatro chavos, tiene un presupuesto muy reducido y de hecho casi la totalidad del rodaje tuvo lugar en la casa del mismo director, que también ejerce de guionista. Sin contar mucho del argumento, sí que se puede decir que la historia se desarrolla en el transcurso de una sola noche y en los confines de una casa de Los Angeles. El reparto, aunque de carácter bastante coral, está liderado por Emily Baldoni. Veremos cómo de una cena de amigos muy convencional, con cotilleos y recelos incluidos, se pasa a una situación bastante surrealista donde los personajes pierden la noción de lo que es real y las relaciones cambian para siempre.
He leído que el método del director para la película fue un poco peculiar, basando las actuaciones del elenco en un alto grado de improvisación. La verdad es que, fuese cual fuese el método, el resultado es bastante convincente y para mi gusto no resulta pesado a pesar de tratar temas complejos, las reacciones de los personajes parecen bastante naturales y la peli, en su brevedad, resulta muy entretenida. Para mí, ha sido de esas historias que van de menos a más, y en las que al principio da la impresión de que las escenas transcurren sin demasiada relevancia; sin embargo, a medida que pasan los minutos hay detalles que cobran más importancia de la que parecían tener. Supongo que a algunas personas el evidente bajo presupuesto de la peli puede echarle un poco para atras, pero de verdad que es una historia interesante, sencilla y muy compleja a la vez. Como un acertijo.
Director: James Ward Byrkit
Guión: James Ward Byrkit
Año: 2013
País: USA
Duración: 89 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Emily Baldoni, Maury Sterling, Nicholas Brendon, Elizabeth Gracen, Alex Manugian,Lauren Maher, Hugo Armstrong, Lorene Scafaria