Sigo con mis comentarios sobre nuevas series. En realidad esta no me moría de ganas de verla, pues es básicamente un procedimental protagonizado por Jennifer Lopez. Pero bueno, me gusta hacer las cosas bien, y si digo que comento los estrenos, intento abarcar la mayoría.
Premisa y protagonistas: Harlee Santos (Jennifer Lopez) es una policía de la policía de New York, madre soltera de una chica de 17 años (Cristina Santos, interpretada por Sarah Jeffery y que es una especie de prodigio musical), y tía dura. Tal como se esfuerzan en mostrarnos en los primeros minutos, es una policía íntegra, que se lleva bien con los compañeros pero a la vez es capaz de ser fría y calculadora cuando su trabajo lo requiere. En este primer capítulo conocemos un poco la historia que le ha llevado a donde está, cómo se ha convertido en una policía corrupta para costear gastos de su hija. Trabaja en el departamento dirigido por Matt Wozniak (Ray Liotta), teniente del distrito 64, y objetivo de una investigación por corrupción del FBI; siente mucho aprecio por Harlee, y además es bisexual, está casado con Linda (Lolita Davidovich) y tiene algunas complicaciones extramaritales. Además de ellos dos, tenemos a Robert Stahl (Warren Kole), agente especial que tiene como misión luchar contra la corrupción. Él tiende una trampa a Harlee y de ese modo la obliga a colaborar con su unidad. Entre los otros secundarios, está la Detective Tess Nazario (Drea de Matteo); Michael Loman (Dayo Okeniyi), al que Harlee cubre cuando comete un homicidio; el Detective Marcus Tufo (Hampton Fluker), el Detective Carlos Espada (Vincent Laresca)… entre otros.
La trama de la serie gira en torno a Harlee realizando misiones con el doble papel de informar al FBI y mantener las cosas como antes con su jefe Matt. La cosa se complica porque Matt es consciente de que hay un informante del FBI en su equipo y él quiere darle caza.
¿Qué me ha gustado más? Pues casi nada.
¿Qué me ha gustado menos? Jennifer Lopez no es precisamente un prodigio actuando. Ray Liotta cae mejor, pero tampoco. Las situaciones son clichés mil veces vistos, la elección de la música es una pena y el guión es simplón y no ofrece nada interesante. Por lo demás, no mucho más que decir.
¿La recomiendo? No. Supongo que se supone que es un medio de lucimiento para Jennifer Lopez (es productora ejecutiva), pero no funciona a ningún nivel. Ni hay lucimiento por parte de los actores, ni la historia merece la pena. Por lo que he leído el tipo de historia recuerda a The Shield, pero en malo. Así que seguramente el hecho de ver el piloto tenga alguna consecuencia positiva: no entretenimiento, sino acabar viendo una serie mejor. Algo es algo.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 7 de enero de 2016
Duración del piloto: 42 minutos