Uno de los estrenos de ciencia ficción en la televisión estadounidense este enero, Colony viene con dos caras conocidas como protagonistas, el eterno Sawyer de Lost (Josh Holloway), y Sarah Wayne Callies (The Walking Dead, Prison Break). En este drama de ciencia ficción se plantea un futuro cercano distópico donde la población vive bajo una ocupación militar alienígena.
Premisa y protagonistas: La historia está ambientada en un Los Angeles alternativo, donde la población vive bajo una ocupación de tipo militar, dominados por una organización llamada Colony Transitional Authority. Esta organización forma parte de una fuerza invasora de origen extraterrestre a la que todo el mundo se refiere como los Raps o Hosts. Nadie los ha visto nunca pero hay varias pruebas de su existencia, como por ejemplo los enormes muros y extrema vigilancia alrededor de las grandes ciudades. El ejército que vemos vigilando todo está compuesto de Proxies/Colaboradores, formaban parte de la población local y se pasaron al lado de los invasores. La población está muy oprimida y controlada, con toques de queda estrictos, y por ejemplo no se permite el transporte motorizado salvo excepciones muy contadas. Algunas enfermedades, como la diabetes, no está permitido tratarlas para intentar diezmar la población. Hay un movimiento de resistencia. Se supone que la extensión del régimen es mundial. Los protagonistas son Will (Josh Holloway) y Katie (Sarah Wayne Callies), un matrimonio que busca a su hijo mediano (los otros dos viven junto a ellos), Charlie, del que fueron separados durante la llegada de los invasores.
En este primer capítulo vemos cómo Will es apresado por los Sombreros Rojos mientras intenta desplazarse para buscar a su hijo. Estos le obligan a trabajar para ellos para luchar contra la Resistencia, porque si no obligarán a su familia a hacer trabajos forzados en un lugar que llaman la Fábrica. Katie forma parte de la Resistencia aunque Will no lo sabe. En la serie veremos cómo resulta la búsqueda de estos dos padres, cómo afecta la nueva situación a sus dos hijos Bram (Alex Neustaedter) y Gracie (Isabella Crovetti-Cramp), y cómo cada uno por su lado, Will y Katie conocen a personas que pueden ayudarles o hacer mucho daño a su familia. Entre los secundarios más importantes están: Maddie Kenner (Amanda Righetti), hermana pequeña de Katie; Alan Snyder (Peter Jacobson), Gobernador Proxy de Los Angeles, es un colaborador orgulloso de los aliens; Quayle (Paul Guilfoyle), ´lider de la Resistencia en Los Angeles; el Capitán Lagarza (Gonzalo Menendez), un oficial Proxy; Broussard (Tory Kittles), agente de la Resistencia y principal contacto de Katie.
¿Qué me ha gustado más? Tiene una buena dosis de intriga y actuaciones bastante buenas. Un punto muy a favor es que el capítulo de 49 minutos no se me hizo largo. Me ha gustado la ambientación y el tema distópico. Josh Holloway lo hace bastante bien, y casi todo el resto del reparto también. Los efectos especiales son muy dignos.
¿Qué me ha gustado menos? Al principio arranca demasiado rápido, no explica demasiado y todo parece un poco precipitado. Nunca me ha gustado Sarah Wayne Callies, en todas las series que la he visto parece estar interpretando el mismo papel, pero bueno… quizá en conjunto en la serie no se convierta en insoportable el hecho de que sea una de las protagonistas.
¿La recomiendo? Pues sí, bastante. No me esperaba que fuera una gran cosa y realmente me ha parecido entretenida y con potencial. No es que sea muy original pero es un producto bastante digno a pesar de todo. Ya digo, me parece que tiene potencial, veré más capítulos para ver si han sabido aprovecharlo.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 14 de enero de 2016
Duración del piloto: 49 minutos
Esta puede estar bien, me la apunto.
Visto ya el episodio 2 (Trataré de no hacer spoilers) tengo que discrepar abiertamente con la opinión de Sonia.
Nada que no hallamos visto antes.
Un guión simple y poco elaborado, basado exclusivamente en mantener desinformado al espectador para captar su atención. Cambiando a los angelinos por judios polacos, Los Angeles por Varsovia y los Boinas Rojas por soldados de las SS, y el guión nos vale lo mismo.
Josh Holloway repitiendo los gestos de Lost e Intelligence. Sarah Wayne Callies igual de inexpresiva que en TWD.
¿Efectos especiales? ¿Cuatro drones en el aire y y dos infografía de Los Angeles son «efectos especiales»?Echar un vistazo a «The Expanse» y ahí si que hay efectos especiales.
Estoy de acuerdo en darle una oportunidad, para ver si mejora. Pero, personalmente, hasta ahora muy muy frustrante.
Sprocket
[…] Colony (USA network) – Reseña del piloto […]