Creo que es necesario que diga que nunca me he considerado fan acérrima de la saga Star Wars. De hecho, ni fan se me podría llamar ya que no soy consciente de haber visto más de (quizá) dos o tres de las seis películas anteriores. No pasa nada, seguramente las vea algún día, pero creo que es un matiz que puede condicionar y ser bastante importante a la hora de formar mi opinión. Hasta ahí va mi aclaración.
Y es que me parece importante decir que no soy fan, porque de hecho he terminado viendo la nueva entrega de la saga prácticamente al día siguiente de su estreno. Esto no ha ocurrido solo porque en casa tenga un fan acérrimo y me haya «arrastrado», sino casi porque con el aluvión mediático que se nos ha venido encima con la tremenda máquina promocional de la franquicia yo misma me he visto seducida, interesada y llena de curiosidad por ver qué tenía que ofrecerme la película. El tema promocional podría dar de hecho para otro post, cualquiera que haya visitado un centro comercial/gran superficie/hipermercado se habrá percatado de la omnipresencia de Star Wars. En merchandising, juguetes, promociones de lo más variado (seguros, telefonía) e incluso podíamos encontrar cosas en la sección de alimentación. Así que en conclusión, sí, la promoción ha funcionado conmigo, y por lo que he leído con muchas personas más: la película ya batía récords de recaudación en el primer fin de semana (y desde entonces no ha parado).
Hecho el comentario de rigor sobre mi vínculo con la saga y la apreciación del muy admirable aparato de marketing de Star Wars, paso a comentar la película.
Como todos sabréis, esta película está ambientada unos 30 años después de la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi). Desde entonces, muchas cosas han cambiado. Luke Skywalker, el último Jedi, ha desaparecido. La Primera Orden ha surgido de los restos del Imperio Galáctico; según se explica en la peli, el objetivo de la Primera Orden es encontrar a Luke, eliminarlo, y también destruir la República. La Resistencia, ahora liderada por Leia Organa, es apoyada por la República y busca encontrar a Luke, además de combatir a la Primera Orden. Todo esto es el actual panorama político y de bandos, que se nos dibuja en pinceladas repartidas durante la película, además de la introducción inicial («En una galaxia muy, muy lejana…»).
En la primera escena nos encontramos en Jakku, y vemos a Poe Dameron (Oscar Isaac), piloto de la Resistencia, reunirse con un anciano de una aldea del planeta Jakku para obtener el mapa para descubrir el paradero de Luke. Justo después de recibir el mapa, un grupo de Stormtroopers a los que comanda Kylo Ren (Adam Driver) irrumpe en la aldea matando a muchos de sus habitantes y buscando algo muy concreto. Kylo Ren forma parte de una oscura organización, la Primera Orden, que ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. Finalmente conseguirán atrapar a Poe Dameron en este momento, pero no el objeto que buscan, que Poe conseguirá enviar lejos con su droide BB-8. En estos momentos también vemos a un Stormtrooper que parece dudar de lo que está haciendo, es novato en el terreno y por algún motivo se cuestiona las órdenes que recibe, es FN-2187, después rebautizado Finn (John Boyega) por Pou. Pero los personajes principales no acaban aquí, sino que también conocemos a una chatarrera que habita en ese planeta, Rey (Daisy Ridley), sin familia conocida y malviviendo a base de fragmentos de naves que encuentra por ahí. También está la Capitana Phasma (Gwendoline Christie) entre las filas de la Primera Orden, y el Capitán Hux (Domhnall Gleeson). Tanto Hux como Kylo Ren obedecen órdenes del Líder Supremo Snoke (Andy Serkis), una criatura a la que le gusta hacer acto de presencia en forma de holograma y exagerando su estatura, pero entre ellos la relación es de extrema competitividad y tensión. El centro de la película será la lucha entre el bando de los buenos y el de los malos por tener en su posesión el mapa con el paradero de Luke, que lleva desaparecido desde hace muchos años. Y básicamente esos son los personajes principales, y el punto de partida. Claro está que durante la peli todos sabemos que aparece el célebre Han Solo (Harrison Ford) y su inseparable Chewbacca (Peter Mayhew), y también la Princesa Leia Organa (Carrie Fisher).
Para no alargar la reseña hasta el infinito, y como habría mucho que contar y que decir sobre la peli y todo lo que la rodea, intentaré centrarme en los aspectos que más me han gustado y los que menos.
Para empezar, lo que más me ha gustado. A modo de resumen, me han encantado los efectos especiales, BB-8, ver de nuevo a Harrison Ford como Han Solo y el tono en que está contada la historia. La película es tremendamente entretenida, y sus dos horas y pico no se hacen largas. Me dio la sensación de que estaba viendo una buena película de aventuras de las que podía ver en mi niñez. Me gustó volver a ver a Harrison Ford, a Chewie, a Leia. En cuanto a los nuevos personajes, muy fan de Kylo Ren y Hux, y de la estética de la Primera Orden; el diseño de las naves y las localizaciones también me han gustado (el Halcón Milenario!). El ritmo es bastante rápido y se nos introduce rápido en la acción (¿quizá demasiado?). Y, claro está, también me ha gustado que no esté Jar Jar Binks ni nada similar a aquel horror.
Entre lo que menos me ha gustado, están ciertos detalles de la trama que no puedo explicar demasiado. Para contarlo por encima, no me ha gustado que apenas se dé contexto de la situación política, en treinta años las cosas han cambiado mucho y se nos dan unas pinceladas. Pero son eso, pinceladas y poco más. No me ha gustado la sensación de estar viendo una historia que ya conocía. No me ha gustado que apenas se explique nada ni tenga relevancia un personaje como Phasma (¿para qué molestarse en incluirla?). No me ha gustado Finn, ni cómo está desarrollado el personaje de Rey durante la película (me refiero a que sigue un desarrollo ilógico y sin sentido en cuanto a sus capacidades). Y aunque no me han molestado las similitudes argumentales con la primera peli (episodio IV), espero que en próximas entregas el argumento se aleje de lo que conocemos.
En resumen, una buena película para pasar un rato entretenido. Obviamente no hará convertirse a los que nunca han disfrutado de Star Wars, pero creo que para los fans y los que empiezan ahora sí es satisfactoria. Obviamente y como siempre cuando hablamos de saga con esta resonancia nostálgico-emocional, haters gonna hate… pero eso también daría para otro post. He disfrutado como una cría en el cine, eso que me he llevado. 🙂
Director: J.J. Abrams
Guión: Lawrence Kasdan, J.J. Abrams
Año: 2015
Duración: 125 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Daisy Ridley, John Boyega, Harrison Ford, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Adam Driver, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Gwendoline Christie, Lupita Nyong’o, Andy Serkis, Anthony Daniels, Mark Hamill, Peter Mayhew, Greg Grunberg, Kenny Baker, Simon Pegg, Katie Jarvis, Christina Chong, Miltos Yerolemou, Thomas Brodie-Sangster, Ken Leung, Harriet Walter, Iko Uwais, Yayan Ruhian, Warwick Davis, Jessica Henwick, Daniel Craig, Billie Lourd, Judah Friedlander
La vi con mi hijo mayor y tres sobrinos, los cinco fanáticos de la saga. Y me gustó mucho.
Excelente entrada.
¡Saludos!
Hola Sonia,
como siempre muchas gracias por tus análisis.
Básicamente secundo todo lo que comentas.
En esta película los personajes malvado de Kylo y Hux tienen mucho más profundidad que los buenos.
Como comentas, esta es una de esas películas de aventuras estilo Goonies de Sábado tarde con palomitas 🙂
A mi personalmente me ha parecido algo forzado/extraño (tal ves por la edad de ellos dos?) algún momento de la relación de Leia y Han Solo.
Totalmente de acuerdo con que la progresión de las aptitudes de Rey en la fuerza, no tiene demasiada coherencia comparado con el resto de personajes jedi/sith del resto de las películas de Star Wars …
Un saludete,
Pablo