The Expanse (Syfy) – Reseña del piloto

The.Expanse.4shot

Cualquier serie que contenga en su sinopsis el concepto «space opera» tiene mi atención. Es el caso de esta nueva serie norteamericana, una serie original de Syfy, y basada en una saga de novelas que se titula del mismo modo.

La saga de libros: Como he dicho, la serie se basa en la saga The Expanse. Con cinco títulos publicados hasta la fecha, al parecer hay confirmado que se publicarán al menos 4 más.

Primera escena: Se nos informa – rápidamente – que estamos en el siglo XXIII, que el Sistema Solar está completamente colonizado por los humanos, y que existen muchas tensiones entre Marte, la Tierra y el Asteroide Belt (cuyos habitantes se llaman Belters). Después de que se nos muestre toda esa información, vemos cómo una mujer se encuentra sola en una nave, al parecer contra su voluntad y con ganas de salir de ahí. Consigue salir de la habitación en la que está, y tras descubrir que no parece haber nadie más, camina sin rumbo por la nave hasta descubrir algo que la aterroriza.

Premisa y protagonistas: Ambientada cientos de años en el futuro, la historia se centra en un detective, una política y la tripulación de una nave espacial. El Detective Miller (Thomas Jane) tuvo una infancia difícil como huérfano en la Estación Ceres como Belter; sin embargo como adulto trabaja para Star Helix Security, para la Tierra, que oprime a Belters como él. Pero se ha resignado a sobrevivir como pueda, sin grandes heroicidades; su misión más reciente es encontrar a Julie Mao (Florence Faivre). También tenemos a Chrisjen Avasarala (Shohreh Aghdashloo), una política importante, que ha conseguido uno de los más altos cargos de las Naciones Unidas sin tener que pasar por elecciones; ella defenderá los intereses y la seguridad de la Tierra cueste lo que cueste. Y por otro lado tenemos a la tripulación del Canterbury, una nave de carga de hielo. Forman parte de la tripulación: el oficial ejecutivo Jim Holden (Steven Strait), la ingeniera Naomi Nagata (Dominique Tipper), el piloto Alex Kamal (Cas Anvar), el mecánico Amos Burton (Wes Chatham), el técnico médico Shed Garvy (Paulo Costanzo).

El caso de búsqueda de la joven Julie unirá al detective y al capitán de la nave Canterbury en una misión por el Sistema Solar que les llevará a descubrir la mayor conspiración de la historia de la humanidad.

¿Qué me ha gustado más? Los efectos son muy buenos, las actuaciones solventes, e incluso hay caras conocidas entre el reparto. Sin ser un prodigio de originalidad, la serie consigue tener estética propia e incluso personajes con carisma. Me gustan los decorados, algunos conflictos descritos ya en el piloto (desigualdades, guerra latente, discriminación).

¿Qué me ha gustado menos? Quizá se ha querido hacer una introducción rápida pensando en que hay personas que ya han leído los libros. Sin embargo, para quienes no los hemos leído, este primer capítulo puede resultar un poco confuso o como contado «a trompicones».

¿La recomiendo? No he visto más capítulos porque no los hay, pero de momento me ha parecido un piloto prometedor. La temporada se compone de diez capítulos y falta ver cómo se desarrolla la serie. De momento ha sido eso, algo confuso por la cantidad de personajes y la forma en que se nos presentan. Los efectos y ambientación están muy bien, mejores que en otras series que se han estrenado en los últimos tiempos aunque por supuesto no tan bien como en BSG. Si os gusta la ciencia ficción, seguramente os apetezca echarle un vistazo.

The-Expanse-on-Syfy

Web oficial
Ficha IMDB
Fechas estreno en USA: Estreno oficial 14 de diciembre de 2015 (preview del piloto: 23/11/15)
Duración del piloto: 44 minutos

One comment

  1. Yo también me engancho con cualquier producto de ciencia ficción; solo siendo del género, ya es un pasaporte para que lo mire. Después me pueden gustar más o menos, pero los miro. Hay muy poca ciencia ficción en la tele hoy en día!
    Con este piloto tengo la misma impresión que tú, me pareció muy bien logrado. Las actuaciones me gustaron -encontré muy delgado a Thomas Jane- y la historia parece interesante, incluso los efectos especiales me parecieron muy buenos, que es una cosa en la que la ciencia ficción televisiva suele fallar mal.
    Espero con ansias nuevos capítulos.

    Saludos!!!

¿Quieres dejar un comentario?