Chicago Med (NBC) – Reseña del piloto

chicago-med-cast

No es que me apasionen especialmente las series de médicos; es más, supongo que como a todos ver según qué tipo de ficción puede ser incluso contraproducente debido a experiencias vividas. Aún así, y dado que en el pasado he experimentado algunos buenos ratos con series como House por ejemplo, he querido echarle un vistazo a esta.

Primera escena: La serie comienza con la inauguración del servicio de urgencias de un hospital. Por otro lado, vemos a un hombre que viaja en transporte público, un tren elevado en el que uno de los vagones descarrila al poco tiempo. Eso pone en movimiento a gran parte de las personas que están en la inauguración, pues comienza la entrada de pacientes gravemente heridos en el accidente.

Premisa y protagonistas: La serie está situada en el mismo universo que las series Chicago Fire y Chicago P.D., con lo cual la cosa parece un poco una colección. ¿Qué quedaría ya de Chicago? ¿Recrear la vida de un instituto, servicios sociales? Total, la serie recrea el día a día de un hospital de Chicago. En principio parece ser que la idea es que esta serie y sus dos compañeras compartan casos y personajes, por tanto los fans de las otras pueden esperar cierta relación y feedback por arte de esta.

En los papeles protagonistas tenemos: al Dr. Daniel Charles (Oliver Platt), el jefe del Departamento de Psiquiatría, que a menudo ayuda a sus colegas a lidiar con los problemas generados por trabajo; el Dr. Will Halstead (Nick Gehlfuss), un residente senior de Urgencias, hermano del detective Jay Halstead de la serie Chicago P.D.; la Dra. Natalie Manning (Torrey DeVitto), pediatra de urgencias, está embarazada y ha perdido a su marido recientemente; Sarah Reese (Rachel DiPillo), estudiante de medicina; April Sexton (Yaya DaCosta), enfermera de urgencias; el Dr. Connor Rhodes (Colin Donnell), de Cirugía Traumática, tiene un pasado algo oscuro; el Dr. Ethan Choi (Brian Tee), residente de urgencias y experto en enfermedades infecciosas; y Sharon Goodwin (S. Epatha Merkerson), administradora del hospital. 

¿Qué me ha gustado más? Como casi todas las series de hospitales, es razonablemente entretenida. El capítulo se pasa rápido y tiene esa intriga rápida tan habitual en las historias de este tipo. Habrá casos difíciles, alguna sorpresa… en fin, lo que se espera.

¿Qué me ha gustado menos? Es más de lo mismo. Los prototipos de personajes son los de siempre. Desde la enfermera que está en todo, hasta el doctor que no cae bien a sus compañeros, pasando por los profesionales con demasiada (o muy poca) implicación con sus pacientes. Todo suena un poco trillado ya, y a pesar de que el reparto es competente, no resulta demasiado interesante.

¿La recomiendo? Diría que solo si sois fans de las otras dos y necesitáis esta como complemento. Eso, o si sois muy fans de las series de drama hospitalario. Si el vuestro no es ninguno de esos dos casos, seguro que no pasa nada si no la veis. Nada nuevo bajo el sol… en fin.

Web oficial
Ficha IMDB
Fecha de estreno en USA: 17 de noviembre de 2015
Duración del piloto: 45 minutos

¿Quieres dejar un comentario?