The Last Kingdom (BBC America) – Reseña del piloto

the-last-kingdom-key-art

La respuesta británica a Vikings parece venir en forma de adaptación televisiva de una saga de Bernard Cornwell. Una historia en la época medieval, en una Inglaterra fragmentada, donde el poder se encuentra dividido entre los vikingos y los sajones. Tenía ganas de echarle un vistazo a la serie, y la verdad es que no me ha decepcionado.

Primera escena: Una playa, donde un grupo de nobles pasa el rato a la orilla del mar. Llega el momento de irse a casa, pero avistan barcos vikingos que se dirigen a invadir el castillo, no muy lejos de allí. Allí está un niño y su padre, señor del castillo, en cuanto ven a los vikingos se dirigen al castillo. El padre da instrucciones por doquier para proteger la fortaleza, manda a otro de los hijos a contar las fuerzas enemigas sin arriesgarse. Se da paso a la intro de la serie. Después de eso vemos el asedio al castillo, cómo los aldeanos se refugian dentro de las murallas, cómo los guerreros se preparan para el enfrentamiento.

Premisa y protagonistas: La serie está basada en la saga de novelas de Bertrand Cornwell, «Sajones, Vikingos y Normandos» (The Saxon Stories). Ambientada a finales del siglo IX, en una Inglaterra dividida en varios reinos; una Inglaterra que en algunos territorios está gobernada por los vikingos, mientras que otros resisten a las invasiones. En la serie se sigue a un huérfano de un noble sajón, que de niño es secuestrado por los escandinavos. Es Uhtred of Bebbanburg (Alexander Dreymon), hijo de Uhtred (Matthew Macfadyen). El ‘último reino’ al que se refiere el título es el Reino de Wessex, gobernado por el Rey Alfred (David Dawson).  En este capítulo vamos a ver el asedio y batalla entre sajones y vikingos, cómo el padre de Uhtred muere al frente de su pequeño ejército, aplastado por la superioridad en batalla de los viingos, los paganos a los que en el fondo tanto temen. Así que Uhtred, secuestrado por los vikingos, se cría entre ellos, como uno más. Llegado a su edad adulta debe elegir qué es, sajón o vikingo. Si debe luchar al lado de la gente que mató a su familia y le adoptó, o si debe reclamar su derecho de nacimiento como heredero.

Aparte del protagonista, tenemos varios personajes importantes. El sacerdote y consejero de la corte de Lord Uther es uno de ellos, Beocca (Ian Hart). Entre los vikingos destacan varios: el líder, Ravn (Rutger Hauer); el Conde Ragnar (Peter Gantzler) y su hijo Ragnar el Joven (Tobias Santelmann); Ubba (Rune Temte), un guerrero de alto rango vikingo que tiene sus propias tierras; y Guthrum (Thomas W. Gabrielsson). Serán la nueva familia de Uhtred, junto a Brida (Emily Cox), a la que también secuestran de niña.

Entre los sajones, veremos aparte del Rey Alfred, a: Aethelwold (Harry McEntire), que no ve con buenos ojos a Alfred, pues de no ser por su juventud le hubiera tocado a él el trono; Aelswith (Eliza Butterworth), la mujer de Alfred;  y Leofric (Adrian Bower), un respetado guerrero con el que el protagonista no lo tendrá fácil… entre otros.

¿Qué me ha gustado más? No he leído la saga en que se basa la serie, pero la historia es bastante atractiva. No es el colmo de la originalidad pero sí lo bastante interesante para ir mirando capítulos. La temporada no será muy larga (8 capítulos), así que no debería haber mucho lugar para aburrirse. Los personajes están bastante bien definidos desde el principio, y los efectos, vestuario y actuaciones están muy bien.

¿Qué me ha gustado menos? Lo malo de esta serie es que llega en un momento en que ya hay una serie con vikingos como protagonistas. Muy bien hecha, con una narrativa potente y escenarios espectaculares, Vikings es un enemigo complicado de batir. Todavía no he visto más capítulos, pero quizá siguen la estrategia más adecuada, la de diferenciarse y no seguir la misma fórmula.

¿La recomiendo? Pues la verdad, si os gustan las series históricas, de época, con vikingos y sajones haciendo de las suyas y batallando entre sí, esta serie puede gustaros. Tiene los elementos para ser una buena serie, emocionante. De momento me han gustado los personajes y la historia que se cuenta para empezar. De hecho, el piloto entero parece una introducción a la verdadera historia: de venganza, honor y lealtad a las diferentes familias. Prometedora.

4284Web oficial (BBC Two y BBC America)
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 10 de octubre de 2015
Duración del piloto: 55 minutos

2 comments

  1. Dejé Vikingos abandonada en la segunda temporada por falta de tiempo y por un bajón, a mi modo de ver, argumental. Me gustaría retomarla antes de ver esta otra. Supongo que el Conde Ragnar es el mismo personajes histórico de Vikingos.

¿Quieres dejar un comentario?