Ash vs. Evil Dead (Starz) – Reseña del piloto

ash-vs-evil-dead1It´s good to be back
How does it feel?
Groovy.

Ash: Está bien estar de vuelta.
Pablo: ¿Cómo se siente?
Ash: De puta madre.

La primera escena: Suena «Space Truckin», de Deep Purple. Vemos al ya conocido – y veterano – Ash acicalarse y prepararse para algo importante. Y nada más importante que salir a ver si liga. Y liga. Resulta que los años han vuelto descuidado a Ash, claramente se ha descuidado, tanto físicamente como en su comportamiento. Incluso se podría decir que todo asomo de instinto de supervivencia ha desaparecido en él. Y todo lo que desencadena el caos resulta de él, en un momento de borracherra y porros, hojeando y leyendo el Necronomicón por diversión con un ligue.

Premisa y protagonistas: El protagonista absoluto es Ash Williams (Bruce Campbell), el más célebre cazademonios del mundo del cine. Unos 30 años después de los hechos ocurridos en las pelis, vemos a un Ash que se ha abandonado muchísimo y está muy bajo de forma. Sin embargo y debido a su propia imprudencia, deberá ponerse a tono de nuevo y combatir a todo tipo de creaturas y demonios para volver a la normalidad y no estar arriesgando su vida y la de los demás a cada momento. Con algunas imágenes de la peli, se nos recuerda lo ocurrido en las películas y se nos pone al día; no es que tuvieran una trama tremendamente compleja pero se agradece por el componente nostálgico. En esta nueva aventura le acompaña Pablo Simon Bolivar (Ray Santiago), un inmigrante que desde su infancia fue educado para ser un chamán, un brujo. Por otro lado está Kelly Maxwell (Dana DeLorenzo), compañera de trabajo de Pablo y Ash, que se une en la lucha de ellos dos contra los demonios a causa de lo que pasa a su familia. También tenemos a Amanda Fisher (Jill Marie Jones), una policía del estado de Michigan, respetada hasta hace poco pero caída en desgracia por la extraña muerte de su compañero; se verá comprometida también en lo que está ocurriendo. Y queda Ruby Knowby (Lucy Lawless), una misteriosa figura que parece muy convencida de que Ash es el culpable, tanto de lo que ocurre ahora como de lo que pasó 30 años antes.

Equipo técnico: Sam Raimi es guionista (con otros guionistas), dirige (entre otros) y es productor ejecutivo de la serie. Bruce Campbell también es productor ejecutivo.

¿Qué me ha gustado más? Es entretenida, tiene un sentido del humor muy gamberro, y toques absurdos que los fans de la saga hemos llegado a amar (esa muñeca con el cutter, por ejemplo). Los efectos especiales están logrados, Bruce Campbell no ha perdido encanto y los secundarios le quedan bastante bien. ¡Y la música! Si comenzamos con Deep Purple, terminamos el capítulo con The Amboy Dukes («Journey to the Center of the Mind»), buena música desde luego.

¿Qué me ha gustado menos? No encuentro pegas a este piloto. Lo siento, pero la nostalgia de las pelis está arraigada en mí. Formo parte de esa legión de fans histéricas que esperaban la serie. xD

¿La recomiendo? Of course! Si sois fans de las pelis no creo que la serie os decepcione. El piloto se me ha pasado volando, me sigue resultando muy simpático Bruce Campbell, el eterno Ash. Y Sam Raimi parece haber puesto ilusión también a este nuevo proyecto. Espero que las buenas sensaciones se alarguen después de este primer capítulo, y en los 9 venideros.
Si os gusta la serie, buenas noticias. Ya está renovada para una segunda temporada.

ash-vs-evil-dead-header-2Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 31 de octubre de 2015
Duración del piloto: 42 minutos

2 comments

¿Quieres dejar un comentario?