Bossypants – Tina Fey (Reseña)

bossypants tina fey

Eso tiene que ser lo que le parecí a mi amigo. Eso tiene que ser lo que le parecería a cualquier con un problema de verdad – soldado en servicio activo, persona sin hogar, minero chileno, etc. Una personita con nada de qué preocuparse dando vueltas en círculos, preocupada hasta el extremo.

En el blog tengo muchas reseñas pendientes este 2015. Por diversos motivos, he estado descuidando mis «obligaciones» en cuanto al blog pero como siempre, pretendo arreglarlo. Porque cuando leo un libro, para mí se ha convertido en una especie de ritual escribir una reseña para el blog… tarde lo que tarde. 

En el caso de este libro autobiográfico de Tina Fey, el tiempo entre que he terminado de leer el libro y escribo la reseña ha sido mucho. El libro en sí fue un regalo de una amiga a la que aprecio mucho, y por tanto intenté leerlo lo antes posible. No es que Tina Fey me resulte demasiado conocida, tan solo me suena su cara pero no he visto aquello que la ha hecho famosa (Saturday Night Live, 30 Rock… más reciente, Unbreakable  Kimmy Schmidt). ¿Dramas televisivos? Conozco casi todos, pero en comedia, en cambio, no estoy muy puesta. Así es que cuando empecé a leer este libro no sabía demasiado ni de la persona, ni de sus personajes. Casi mejor.

Tina Fey se nos presenta aquí con mucho humor. Incluso emplea mucho humor para hablar de temas no tan agradables (el porqué de su cicatriz en la cara y otros episodios difíciles). El tono ligero de la narración es coherente con lo que supongo que cabe esperar de alguien que dedica su vida a la comedia y a hacer reír a los demás.

Y nos cuenta sus experiencias laborales, desde las etapas tempranas, con sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, hasta el momento actual, en que intenta compaginar sus obligaciones y deberes familiares con sus obligaciones y deberes profesionales. Aparte de temas serios como la discriminación o menosprecio de la mujer en lo profesional en algunos casos – en su caso concreto, se queja del prejuicio hacia las mujeres en la comedia, sobre todo en sus inicios en el mundillo -, toca temas cotidianos de sus lugares de trabajo. El párrafo siguiente me pareció divertidísimo.

Una vez que fui consciente de esta práctica, comencé a ver las tazas en otros lugares. En las oficinas de Weekend Update -que eran como el hermano mayor más listo-pero-más mezquino de las oficinas normales de los guionistas – no había tazas. Había una jarra. Era una jarra de pis con una tapa, y a juzgar por su consistencia, sospecho que a veces escupían en el pis. O que uno de ellos estaba terriblemente enfermo.

Pero como digo, toca todo tipo de temas en el libro. Explica en detalle cómo le fue en una sesión de fotos (y cómo arruinó sus expectativas previas), explica cómo intenta organizar su tiempo con mil obligaciones y lo difícil que es conciliar, explica que una no es nadie hasta que le llaman «mandona», explica su opinión sobre las implicaciones de ser muy delgada o un poco gordita, o su opinión sobre el humor en general. También habla de su familia y de lo que para ella significa la maternidad y los retos que supone:

[Hablando de Don Fey, su padre] ¿Cómo puedo darle a mi hija lo que Don me dio a mí? El don de la ansiedad. El miedo a meterme en problemas. El saber que aunque te quieran, no estás por encima de la ley.

Pero a pesar de contener algunas reflexiones serias y dejar plasmadas algunas de las opiniones, Tina Fey sobre todo deja en el libro un recuento de anécdotas divertidas, y el resultado final resulta ser mucho menos unas memorias, que una recopilación de anécdotas, más o menos ordenadas por temas (Tina de pequeña, en la universidad, buscando trabajo, su luna de miel…) Y a pesar de que cuando empecé a leer no era fan porque no había visto ni la serie 30 Rock, ni el programa SNL, no descarto darles un tiento en el futuro. Tina Fey demuestra en este libro una gran dosis de humor, ironía y autocrítica.. y sabe cómo utilizarlos.

Sea como sea, todo irá bien. Pero si tienes una opinión, por favor siéntete libre para dármela a través del hueco de la puerta de un lavabo público. Todos los demás lo hacen.

Autora: Tina Fey
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 250
ISBN: 978-0-316-05689-2
Leído en… inglés (Ed. Reagan Arthur Books)

¿Quieres dejar un comentario?