En esta nueva serie, creada por Ryan Murphy (como American Horror Story o Glee), se mezcla el horror y la comedia, en una especie de parodia de los slashers tipo Scream y otros por el estilo. Al igual que American Horror Story, esta serie también sigue la fórmula de serie-antología, y por eso cada temporada tendrá un tema central y un argumento diferente, se supone.
Primera escena: El año 1995, en una fiesta en la casa de la fraternidad universitaria Kappa Kappa Tau. Entre las chicas asistentes a la fiesta, una ha dado a luz sin que nadie – ni ella misma – se lo esperase. En un momento en que la mayoría de las otras chicas va a bailar, la parturienta muere de manera misteriosa. No se sabe qué más pasa, porque en seguida damos un salto adelante en el tiempo. Pasamos al presente, año 2015. La protagonista se presente, es la Reina de la fraternidad Kappa Kappa Tau.
Premisa y protagonistas: Una de las protagonistas es Chanel Oberlin (Emma Roberts), presidenta actual de la fraternidad universitaria Kappa Kappa Tau. Es superficial, pija, cruel y tiene la misma empatía que un pedrusco. Su predecesora en el cargo sufrió un ataque en extrañas circunstancias, y eso hace que la decana Cathy Munsch (Jamie Lee Curtis) sospeche de ella; además, Cathy odia a muerte a la fraternidad y concretamente, odia a Chanel. En la fraternidad, sin embargo, nadie le lleva la contraria. Tiene a tres chicas que le siguen a todas partes, y de ellas no sabe ni el nombre. Son Chanel nº3 (Billie Lourd) y Chanel nº5 (Abigail Breslin). Pero los días de la fraternidad como club exclusivo para chicas ricas, guapas y blancas se han terminado. Y esto ocurre cuando la decana decide obligarles a aceptar a todas las chicas que deseen entrar. Eso significa que se verán obligados a aceptar a cualquier tipo de persona; muchas chicas que hasta ese momento hubieran sido descartadas.
Así que con las nuevas chicas comienza un nuevo curso, en el que empezarán a ocurrir hechos misteriosos en la fraternidad. Casi todos implicarán muertes violentas y terribles entre los muros de esas casa. La recién llegada Grace Gardner (Skyler Samuels) también tiene su protagonismo; es su primer año en la universidad, es el bebé que aparecía en la primera escena y quiere hacer honor a su madre formando parte de la fraternidad, y reformándola. Grace pronto se alía con Pete Martínez (Diego Boneta), redactor en el periódico de la universidad y camarero en una cafetería. En cuanto a la parte masculina, también está Chad Radwell (Glen Powell), con el que tuvo una historia Chanel en el pasado reciente. La compañera de habitación y nueva amiga de Grace es Zayday (Keke Palmer).
Equipo técnico: Ryan Murphy es el creador; otras series suyas y populares que ya conocemos son American Horror Story y Glee.
¿Qué me ha gustado más? Es bastante entretenida y algunas muertes resultan divertidas y bastante efectivas.
¿Qué me ha gustado menos? Siempre teniendo presente que la serie no hay que tomársela en serio, pues es una sátira, siempre dejando bastante margen para la exageración y el tono ligero… Aún así, a ratos la serie se pasa de vueltas y las actuaciones son incluso peores de lo que deberían. Es decir, en este tipo de parodias tipo Scary Movie se esperan malas actuaciones, pero ¿tan malas e histriónicas? ¿Es necesario?
En resumen… Es una parodia, y como tal, es exagerada y sus personajes clichés. La trama no tiene mayor interés que el de ir viendo quién muere y de qué manera. Como los demás productos de Ryan Murphy, este adolece de cierto tono histriónico y muy exagerado, pero de alguna manera parece demasiado empeñada en ser ingeniosa como para serlo realmente. Si uno quiere ver la serie por el factor comedia, no la recomendaría; si quiere verla por los sustos, tampoco; no tiene un gran elemento de intriga aunque sí es cierto que tenemos al Diablo Rojo asesinando aquí y allá. Solo la recomendaría a personas que conozcan el estilo de Ryan Murphy y «compren» ese tipo de producto de antemano. No sería garantía de que guste, pero es un inicio.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA:
Duración del piloto: 42 minutos
Aunque sólo sea por ver a Jamie Lee Curtis le echaré un ojo, además es difícil resistirse a títulos como ese.
No pierdes nada, desde luego entretenida sí lo es! Jamie Lee Curtis parece de las pocas que actúa bien en la serie, jeje 😉