«Teóricamente, podían jugar para siempre, lo cual es terrorífico para alguien como yo, a quien no le gusta demasiado ver tenis».
7 Days in Hell es un falso documental con tono de comedia, que narra el enfrentamiento ficticio de dos tenistas en la final de Wimbledon en 2001. El partido que decide quién será el ganador y campeón de Wimbledon dura siete días, poniendo a prueba la resistencia de los dos jugadores… y de todos los que son testigos.
Con tan solo cuarenta minutos de duración, este mockumentary tiene como protagonistas a dos falsas estrellas del tenis. En el documental, además de contarse lo que ocurre en los siete días del partido, se explica el origen de cada uno de los tenistas y cómo han llegado hasta ahí. Uno de ellos es Aaron Williams (Andy Samberg), hermano adoptado de Serena y Venus Williams. Aficionado a tener frecuentes farras nocturnas con David Copperfield (que se interpreta a sí mismo aquí) y Rod Stewart, pronto Aaron Williams se convierte en una estrella del mundo del tenis y un adicto a los escándalos. Por otro lado, Charles Poole (Kit Harington) es un niño prodigio del deporte, con impresionantes dotes físicas… claramente, su intelecto no se ha desarrollado a la par. Su madre Louisa (Mary Steenburgen) siempre ha presionado a su hijo para ganar, sin darle demasiado amor y a menudo humillándolo en el proceso.
En la cinta también tenemos a otros personajes, como el presentador de televisión Caspian Wint (Michael Sheen), que entrevista a Poole cuando es adolescente. John McEnroe y Serena Williams, que también se interpretan a sí mismon opinando sobre los hechos. También Lily (Karen Gillan), ex novia de Charles. Lena Dunham interpreta a Lanny Denver, anterior presidenta de Jordache, empresa de ropa deportiva; Will Forte hace el papel de Sandy Pickard, escritor del libro Aaron Williams: The Glorious Jester; Fred Armisen es Edward Pudding, anterior presidente del All England Club. Y Jon Hamm es el narrador, que nos acompaña con su voz en off durante toda la peli.
No es largo y tiene un tono gamberro bastante divertido. Los 40 minutos son la duración perfecta para que la broma no pierda la gracia (al menos eso suele pasar con la mayoría de comedias), y hay entremezcladas con la historia principal algunas historias secundarias realmente divertidas, como por ejemplo la historia del caricaturista de juicios, o las escenas animadas recreando lo ocurrido en la cárcel sueca a Williams.
Andy Samberg está genial como el irreverente y bastante cabrón Williams, mientras que a Kit Harington se le ve cómodo en ese joven tenista tímido y reprimido por su madre déspota y dominante; Harington debería realmente patentar esa expresión de perro apaleado que se le da tan bien. El desfile de secundarios célebres es digno de ver, las bromas con la cocaína de David Copperfield por ejemplo son para partirse de risa; se bromea sobre la Reina de Inglaterra de forma bastante irreverente, y hay una buena dosis de obscenidades y humor negro que ha hecho que el resultado final me haya encantado. Un buen rato de risas a cargo de la HBO (casi siempre garantía de calidad).
Director: Jake Szymanski
Guión: Murray Miller
Web oficial
Ficha IMDB
Año: 2015
Duración: 42 minutos
País: USA
Reparto: Andy Samberg, Kit Harington, Karen Gillan, Lena Dunham, Mary Steenburgen,Michael Sheen, Will Forte, Fred Armisen, June Squibb, Howie Mandel, Soledad O’Brien, Lyssa Roberts