La serie toma como premisa un relato de Ray Bradbury, «La hora cero», historia contenida en el libro de relatos El hombre ilustrado. Si sentís curiosidad, hay diferentes lugares donde se puede leer esta historia, por ejemplo aquí. Mientras que el relato presenta una situación sencilla que va a más, y acaba con una revelación final, la serie profundiza más en todos los temas que trata el relato mucho más…
La premisa es que empiezan a ocurrir cosas extrañas en las que hay niños que parecen responsables. En la primera escena una niña provoca que su madre sufra una caída muy grave. ¿Por qué? Pues porque tienen un amigo invisible llamado Drill que les incita a jugar juegos bastante peligrosos, que a menudo implican meterse en líos o poner en peligro a otras personas. Una de las protagonistas es Claire Bennigan (Lily Rabe), especialista del FBI en terapia infantil, que investiga los casos de estos niños, y descubre que su propio hijo, Henry (Kyle Harrison Breitkopf), está siendo afectado por este tema del amigo invisible. Por si eso fuera poco complicado, el marido de Claire, se supone que está muerto después de un grave accidente de avión. Él es el capitán Sean Bennigan (Milo Ventimiglia).
Por otro lado tenemos a un operativo de alto rango del Departamento de Defensa, Wes Lawrence (Barry Sloane), que por trabajo tiene que tratar con altos cargos del gobierno. Wes y Claire tuvieron una aventura tiempo atrás, lo que ha hecho que Wes esté distanciado de su mujer, Lena (Kristen Connolly). Los dos tienen una hija, Minx (Kylie Rogers), que también es amiga de Drill.
Básicamente estas dos familias son el centro de todo, aunque hay algunos secundarios de bastante relevancia para la historia, como el agente especial Jessup Rollins (Derek Webster), nuevo compañero de Claire; o la Dra. Maria Benavidez (Catalina Denis), que se ve implicada involuntariamente en todo el caso de Drill; también Harley Frommer (David Andrews), Secretario de Defensa que se verá obligado a tomar algunas difíciles decisiones; y el Presidente Winters (Martin Cummins), a quien el problema incumbirá bien pronto por afectar a la seguridad nacional.
La temporada, de trece capítulos, resulta un poco irregular en cuanto a interés. Como conjunto,es una serie entretenida, no está mal del todo; pero analizando más en detalle, reconozco que ha habido momentos en que me he aburrido, otros en que me he enervado por las (malas) actuaciones y alguno en que he estado a punto de tirar la toalla. Sin embargo, he visto la temporada hasta el final y no he llegado a arrepentirme. Como digo, es entretenida. Me ha sobrado un poco el excesivo protagonismo de las historias personales entre Wes y Claire, y sin embargo me ha llamado la atención la utilización de los niños como elemento generador de conflicto e incluso miedo. Sí, los niños trnasmiten malas vibraciones y dentro de lo que cabe, lo hacen bastante bien; es con los adultos de esta serie y con sus comportamientos con los que he tenido algunos problemas.
Así que sin ser una gran serie, es un entretenimiento bastante válido en la mayoría de sus capítulos. Sufre por tener unos guiones no del todo pulidos, y prima el entretenimiento inmediato sobre la calidad. Aún así, ¿por qué no verla si llama la atención? No es mejor ni peor que la mayoría de series emitidas este verano.
Con respecto a si habrá segunda temporada o no, las noticias no parecen muy alentadoras para los fans de la serie. Al parecer la cadena ha dejado expirar los derechos sobre los actores, que garantizarían la presencia de los protagonistas en los 13 capítulos siguientes. De todos modos, si se renueva, Lily Rabe y Milo Ventimiglia tendrían papeles más pequeños por tener otros compromisos profesionales.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Junio – Agosto 2015
Duración de los capítulos: 42 minutos
Número de capítulos de la temporada: 13